Archivo de la etiqueta: reformas república

La Segunda República Española: Causas, Constitución de 1931 y Bienio Azañista

La Segunda República Española: Causas, Gobierno Provisional y Constitución de 1931

La II República es una etapa crucial en la historia contemporánea de España. Las reformas implementadas provocaron la oposición de la oligarquía, y las tensiones y conflictos resultantes condujeron a la Guerra Civil. La consolidación de una democracia liberal se vio dificultada por la Gran Depresión (EEUU, 1929), lo que llevó a la formación de los Frentes Populares de izquierda.

Gobierno Provisional y Proclamación Seguir leyendo “La Segunda República Española: Causas, Constitución de 1931 y Bienio Azañista” »

La Segunda República Española: Orígenes, Constitución y Reformas Clave

1. La Llegada de la República

El 12 de abril de 1931 se convocaron elecciones municipales, resultando ganadora la coalición republicano-socialista, que proclamó la II República. Alfonso XIII abandonó España. Se estableció un Gobierno Provisional, presidido por Alcalá Zamora, que tuvo que enfrentarse a dos problemas principales:

  1. En Cataluña, Maciá, líder de Esquerra Republicana de Cataluña, proclamó ilegalmente la República Catalana.
  2. La Iglesia mostraba simpatía hacia la monarquía. El Seguir leyendo “La Segunda República Española: Orígenes, Constitución y Reformas Clave” »