La Segunda República Española (1931-1936)
Reformas de la Segunda República
Política religiosa
Empezaron a promulgar leyes que afectaban los intereses de la iglesia. Amplios sectores del clero interpretaron estas medidas como una provocación. Esto significó una oposición entre la iglesia y la república.
La enseñanza y la cultura
En la educación, el problema con el que se enfrentó la república fue el elevado índice de analfabetismo y la falta de escolarización de casi la mitad de la población Seguir leyendo “La Segunda República Española y el Franquismo: Reformas, Crisis y Transición” »