Archivo de la etiqueta: reformismo

El reformismo de los primeros Borbones (1700-1782)

Guerra de Sucesión

En 1700, Carlos II de Austria murió sin descendencia y los principales candidatos al trono fueron Felipe de Anjou y Carlos de Habsburgo. El testamento designaba a Felipe V. El nombramiento de este fue un grave problema en política internacional porque fortalecía el poder de los Borbones de Europa. En España, Castilla se mostró fiel a Felipe V, excepto la nobleza, y Aragón respaldaba a Carlos de Habsburgo. Este enfrentamiento llevaría a una Guerra civil de una década.

La Seguir leyendo “El reformismo de los primeros Borbones (1700-1782)” »

La Monarquía Absoluta de los Borbones y el Reformismo Ilustrado en España

La Monarquía Absoluta de los Borbones

1. La guerra de sucesión

El último monarca de la Casa de Austria, Carlos II, murió sin descendencia directa. Los principales candidatos para ocupar el trono por sus vínculos familiares eran Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, y el archiduque Carlos de Hasburgo, hijo del emperador de Austria. El testamento de Carlos II designaba al candidato borbón, que fue proclamado rey Felipe V. Este nombramiento provocó un conflicto grave en el equilibrio de poder entre Seguir leyendo “La Monarquía Absoluta de los Borbones y el Reformismo Ilustrado en España” »