Archivo de la etiqueta: Regencia de espartero

Comentario de texto principios del carlismo

La vuelta al absolutismo supone nuevamente un proceso de represión y  exilio para liberales. Sin embargo supone también que se exterioricen las contradicciones del propio absolutismo. Cualquier proceso de reforma, por mínimo que sea como el de López Ballesteros supone la reacción “Ultra” al absolutismo fernandino, que rechaza las innovaciones económicas o que no se restaure la Inquisición.  Incluso en Cataluña, acaba en una sublevación violenta en lo que se ha denominado Los Malcontents. Seguir leyendo “Comentario de texto principios del carlismo” »

El fin del absolutismo y la guerra carlista (1823-1840)

TEMA 3 : Isabel II


Una vez muerto Fernando VII se desencadena en España la guerra civil que lleva el nombre del pretendiente Carlos María Isidro, tío de Isabel II y hermano de su padre Fernando VII el cual aspira al Trono enfrentándose a los partidos isabelinos.Los primeros pasos del liberalismo en España coincidieron con la minoría de edad de Isabel II y con la guerra civil llamada primera guerra carlista o Guerra de los siete años.Aunque Isabel II no reina evidentemente en este tiempo, Seguir leyendo “El fin del absolutismo y la guerra carlista (1823-1840)” »