Regencia de Espartero (1840-43)
Los casos de corrupción y el autoritarismo de la regente, junto al descontento que provocaron las pretensiones de los moderados de aprobar una nueva Ley de Ayuntamientos que pretendía limitar la autonomía de estos mediante el nombramiento de los alcaldes por el gobierno central, originaron una serie de desórdenes que terminaron con el exilio de María Cristina a Francia y su renuncia a gobernar. Se formó entonces un breve ministerio-regencia, presidido por Espartero, Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Regencia de Espartero, Reinado de Isabel II y Sexenio Democrático” »