Archivo de la etiqueta: Regencia María Cristina

España en el Siglo XIX: Regencias, Transformaciones Económicas y Restauración Borbónica

Isabel II (1833-1843): Las Regencias

Tras la muerte de Fernando VII en 1833, se abre paso a un Nuevo Régimen. La corta edad de la heredera Isabel II dará lugar al establecimiento de una Regencia. Primero, la de su madre, la Regencia de la Reina María Cristina de Borbón (1833-1840), y después la Regencia del General Baldomero Espartero (1841-1843).

La regencia de María Cristina estará condicionada por la Primera Guerra Carlista (1833-1839). María Cristina se ve en la necesidad de buscar apoyos Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Regencias, Transformaciones Económicas y Restauración Borbónica” »

Regencias, Guerras Carlistas y Construcción del Estado Liberal en España (1833-1874)

Regencias y Primera Guerra Carlista (1833-1840)

El 29 de septiembre de 1833, Fernando VII falleció, dejando como heredera al trono a su hija Isabel, de tan solo 3 años. Su madre, María Cristina de Borbón, asumió la regencia. Este hecho desencadenó una Guerra Civil, ya que en algunas poblaciones del norte, los partidarios de Carlos María Isidro (hermano de Fernando VII) se alzaron en armas. María Cristina se vio obligada a buscar el apoyo de los liberales, dando inicio a la Primera Guerra Seguir leyendo “Regencias, Guerras Carlistas y Construcción del Estado Liberal en España (1833-1874)” »

España en el Siglo XIX: De la Regencia a la Restauración Borbónica

La Regencia de María Cristina (1833-1840) y la Primera Guerra Carlista

La regencia de María Cristina (1833-1840) estuvo marcada por la Primera Guerra Carlista (1833-1839). Su primera decisión fue confirmar a Cea Bermúdez como jefe de Gobierno. Para ganarse el apoyo de los liberales, proclamó una amnistía para aquellos perseguidos por Fernando VII. Aunque con recelo, los liberales progresistas vieron en el apoyo a María Cristina la mejor opción para acabar con el Antiguo Régimen.

Cea Bermúdez Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: De la Regencia a la Restauración Borbónica” »

España Siglo XIX: Guerras Carlistas, Regencias, Reinado de Isabel II y Sexenio Revolucionario

España en el Siglo XIX: Un Siglo de Transformaciones y Conflictos

Las Guerras Carlistas

Tras la muerte de Fernando VII, se produjeron levantamientos a favor de Don Carlos, liderados por oficiales destituidos como Zumalacárregui. La guerra se desarrolló principalmente en zonas rurales del País Vasco, Navarra, Cataluña, Aragón y Valencia, defendiendo el lema “Dios, Patria y Rey”. Este movimiento buscaba restaurar el absolutismo y el trono para Don Carlos, atrayendo a sectores opuestos al liberalismo. Seguir leyendo “España Siglo XIX: Guerras Carlistas, Regencias, Reinado de Isabel II y Sexenio Revolucionario” »

Construcción del Estado Liberal en España (1833-1868): Guerras Carlistas, Regencias y Reinado de Isabel II

La Construcción del Estado Liberal (1833-1868)

1) Las Regencias y el Problema Carlista (1833-1843)

A) La Oposición al Liberalismo: Las Guerras Carlistas

1 – Causas de la guerra y bandos enfrentados:

Inmediatamente después de conocerse la muerte de Fernando VII, en septiembre de 1833, se iniciaron levantamientos armados a favor del pretendiente Carlos María Isidro, hermano del rey. Comenzaba una larga guerra civil que iba a durar siete años.

El conflicto sucesorio escondía un enfrentamiento ideológico Seguir leyendo “Construcción del Estado Liberal en España (1833-1868): Guerras Carlistas, Regencias y Reinado de Isabel II” »

Regencia de María Cristina (1833-1840): Transición al Liberalismo en España

La Regencia de María Cristina (1833-1840): Transición al Liberalismo en España

Tras la muerte de Fernando VII el 29 de septiembre de 1833, se inició una etapa de transición que tuvo como telón de fondo la primera guerra carlista. Durante este periodo, su viuda, María Cristina, asumió la regencia. Fue una etapa crucial en la que se consolidó la división del liberalismo en dos corrientes: los liberales moderados y los liberales progresistas.

El Régimen del Estatuto Real

Tras el fallecimiento Seguir leyendo “Regencia de María Cristina (1833-1840): Transición al Liberalismo en España” »

Las Regencias y el Carlismo en España: De María Cristina a Espartero (1833-1843)

Las Regencias y el Problema Carlista

La Regencia de María Cristina (1833-1840)

El 29 de septiembre de 1833 murió Fernando VII. Su viuda, María Cristina, actuó como regente. Se consolidó la división del liberalismo en dos corrientes:

  • Liberales moderados, situados entre el absolutismo y la soberanía popular.
  • Liberales progresistas, partidarios de las Cortes de Cádiz y de una reforma social y política.

El Régimen del Estatuto Real (1834-1835)

Carlos María Isidro reclamaba la corona basándose Seguir leyendo “Las Regencias y el Carlismo en España: De María Cristina a Espartero (1833-1843)” »

Primera Guerra Carlista y la Construcción del Estado Liberal en España (1833-1843)

Primera Guerra Carlista y la Construcción del Estado Liberal (1833-1843)

1. Primera Guerra Carlista

La Primera Guerra Carlista se desencadenó tras la muerte de Fernando VII, dando inicio a la regencia de María Cristina hasta la mayoría de edad de su hija Isabel. Los absolutistas, liderados por Carlos María Isidro, se alzaron en armas, lo que llevó a María Cristina a buscar el apoyo de los liberales. Este conflicto marcó el inicio de una guerra civil entre dos bandos: los carlistas (partidarios Seguir leyendo “Primera Guerra Carlista y la Construcción del Estado Liberal en España (1833-1843)” »

La Regencia de María Cristina y el Desastre del 98

La Regencia de María Cristina

Al morir Alfonso XII, su esposa quedó como regente. Cánovas y Sagasta establecieron el Pacto del Pardo, por el que apoyaron las regencias, facilitaron la alternancia política y respetaron la legislación de cada gobierno. Además, María Cristina respetó las decisiones de los políticos. Sin embargo, aumentó la corrupción política y la indiferencia del pueblo.

La Evolución Política (1885-1895)

Periodo 1885-1895

Durante este periodo, gobernó el partido liberal, Seguir leyendo “La Regencia de María Cristina y el Desastre del 98” »

La Construcción del Estado Liberal en España: Guerras Carlistas y Regencias

Las Guerras Carlistas (1833-1876)

Con la muerte de Fernando VII, el infante Don Carlos exige el trono frente a su sobrina Isabel. La minoría de edad de Isabel II lleva a su madre, María Cristina, a ejercer la regencia. Este enfrentamiento dará lugar a tres guerras: