Archivo de la etiqueta: regionalismo gallego

La Restauración Borbónica: Consolidación del Sistema Político y Desafíos Nacionalistas (1874-1902)

La Restauración Borbónica: Implantación y Afianzamiento de un Nuevo Sistema Político (1874-1902)

7.1 La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el Turno de Partidos. La Constitución de 1876.

La restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII va desde 1875 hasta la mayoría de edad de Alfonso XIII en 1902. Pero el verdadero artífice del sistema político de la Restauración fue Cánovas del Castillo, que consiguió establecer en España una monarquía Seguir leyendo “La Restauración Borbónica: Consolidación del Sistema Político y Desafíos Nacionalistas (1874-1902)” »

La Restauración Borbónica (1874-1902): Nacionalismos, Regionalismos y el Movimiento Obrero

La Restauración Borbónica (1874-1902): Nacionalismos, Regionalismos y el Movimiento Obrero

La Restauración (1874-1902) se basó en el sistema político ideado por Cánovas del Castillo, el turno de partidos, apoyado en la Constitución de 1876, que lo posibilitaba. Dos partidos políticos protagonizarían el turnismo: el Partido Conservador y el Partido Liberal, que se fortaleció con la firma del Pacto de El Prado (1885), a la muerte de Alfonso XII, manteniendo el sistema a lo largo de la Regencia Seguir leyendo “La Restauración Borbónica (1874-1902): Nacionalismos, Regionalismos y el Movimiento Obrero” »

Nacionalismos y Movimientos Sociales en la Restauración Española

Los Nacionalismos y Movimientos Sociales en la Restauración Española

1. Introducción

La Restauración borbónica en España, a pesar de su aparente estabilidad, no logró integrar a las formaciones políticas no dinásticas. El sistema canovista, caracterizado por su carácter cerrado y monopolizado por la oligarquía, excluía las aspiraciones de las clases media y popular, así como los intereses de las regiones y nacionalidades periféricas. Carlistas, republicanos y movimientos nacionalistas Seguir leyendo “Nacionalismos y Movimientos Sociales en la Restauración Española” »

Nacionalismos y Regionalismos en la Restauración Borbónica (1874-1902)

La Restauración Borbónica (1874-1902): Nacionalismos, Regionalismos y Movimiento Obrero

Los Nacionalismos

Dentro del contexto del movimiento romántico del siglo XIX, surgieron en Europa movimientos que reivindicaban el derecho de los pueblos con tradición, historia y lengua comunes a formar una nación. En España, estos movimientos regionalistas se desarrollaron en el País Vasco y Cataluña, regiones con tradición foral, una burguesía con intereses económicos particulares y una diferenciación Seguir leyendo “Nacionalismos y Regionalismos en la Restauración Borbónica (1874-1902)” »

Origen y evolución del catalanismo, nacionalismo vasco y regionalismo gallego en el siglo XIX

  1. Resume el origen y evolución del catalanismo, el nacionalismo vasco y el regionalismo gallego a finales del siglo XIX.

El afloramiento de los diferentes nacionalismos y regionalismos a finales del siglo XIX conllevó problemas arrastrados.

El sistema político liberal se fundamentó en una ruptura del consenso nacional que consolidó en el poder a élites militares y políticas vinculadas al liberalismo conservador y creó un régimen político en beneficio propio y un modelo de Estado centralista. Seguir leyendo “Origen y evolución del catalanismo, nacionalismo vasco y regionalismo gallego en el siglo XIX” »