Archivo de la etiqueta: Reino Asturleonés

Orígenes y Consolidación de los Reinos Hispánicos: Un Recorrido Histórico

Formación y Evolución de los Primeros Reinos Cristianos

1. Orígenes y Expansión de los Reinos Cristianos

1.1. La Creación del Reino Asturleonés

En la zona de la cordillera cantábrica se refugiaron nobles visigodos huyendo de la ocupación islámica. En el 718, eligieron como jefe a un noble visigodo, Pelayo, quien con un ejército derrotó a una expedición islámica en la batalla de Covadonga. Sus sucesores, Alfonso I y Alfonso II, crearon un reino alrededor de Oviedo, el reino de Asturias, Seguir leyendo “Orígenes y Consolidación de los Reinos Hispánicos: Un Recorrido Histórico” »

Desarrollo Histórico de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

Orígenes de los Reinos Cristianos

La idea de reconquista se inició en el 722 con Pelayo en Covadonga, marcando el comienzo de una lucha política y religiosa de ocho siglos entre la cristiandad nacional (heredera del reino visigodo) y los musulmanes invasores. La batalla de Covadonga (722) fue una de las muchas escaramuzas entre los pueblos de la montaña y destacamentos musulmanes que buscaban cobrar tributos. Estas batallas indican que los pueblos de la franja cantábrica estaban en un proceso Seguir leyendo “Desarrollo Histórico de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica” »

La Reconquista y la Sociedad Medieval en la Península Ibérica

La Reconquista

Núcleos de Resistencia

Tras la conquista musulmana, se organizaron núcleos de resistencia cristiana en el norte: Asturias, Navarra, Aragón y Cataluña.

Reino Asturleonés

  • Victoria en Covadonga (722), Don Pelayo.
  • Reinado de Alfonso I, “Fuero Juzgo” y emigración mozárabe.
  • Alfonso II, capital Oviedo y tumba de Santiago.
  • Alfonso III, capital León y frontera del Duero.
  • Castilla, peligrosa por el poder de Fernán González.

Núcleo Navarro