Archivo de la etiqueta: Reino de Asturias

Orígenes y Expansión de los Reinos Cristianos Peninsulares

Orígenes y Expansión de los Reinos Cristianos

El Núcleo Astur-Leonés

En el año 718 se libró la batalla de Covadonga, un enfrentamiento entre grupos de astures dirigidos por Pelayo, un noble visigodo, y tropas musulmanas. Este hecho adquirió un valor simbólico y religioso para los medios eclesiásticos, quienes la calificaron como la «salvación de Hispania».

A partir del reinado de Alfonso I (739-757), se configuró el reino de Asturias en torno a Oviedo, que se mantuvo durante la segunda mitad Seguir leyendo “Orígenes y Expansión de los Reinos Cristianos Peninsulares” »

Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Reconquista y Repoblación

Los primeros núcleos de resistencia en la Península Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos. Tras la conquista musulmana de la mayor parte de la PI, comenzaron a organizarse núcleos de resistencia. En el siglo X ocupan zonas despobladas del norte del Duero.

El Núcleo Asturiano

En el 722, los indígenas astures resisten en Covadonga. A partir de ahí comienza a organizarse el reino de Asturias. Alfonso I asume la herencia visigoda y establece el Fuero Juzgo. Alfonso II establece la capital Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Reconquista y Repoblación” »

Evolución Política y Social de Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Siglos VIII-XI

Evolución de Al-Ándalus y los Núcleos Cristianos (Siglos VIII-XI)

A.- El Estado Cordobés y los Núcleos de Resistencia Cristianos

Expansión Musulmana y Establecimiento de Al-Ándalus

Reinos y Condados Cristianos en la Península Ibérica: Siglos VIII al XII

Historia: Tema 4

Vocabulario

  • Cabildo: Reunión de los magistrados y alcalde de los consejos.
  • Pogromo: Asalto a las juderías en el siglo XIV, ya que los judíos fueron acusados de provocar la crisis en ese momento.
  • Biga: Partido político formado por nobles y duques ricos de Barcelona que se enfrentó al partido de la Busca.
  • Busca: Partido político compuesto por artesanos y comerciantes de Barcelona que se enfrentó al partido de la Biga.
  • Cortes: Reunión de los 3 grupos o estamentos que conformaban Seguir leyendo “Reinos y Condados Cristianos en la Península Ibérica: Siglos VIII al XII” »

El Surgimiento del Reino de Asturias y la Política Exterior de Carlos I

El Surgimiento del Reino de Asturias

La franja Cantábrica y los Pirineos se convirtieron en núcleos de resistencia cristiana tras la invasión musulmana. En la zona cantábrica se refugiaron algunos nobles visigodos y se organizó el foco de resistencia más antiguo. El origen del Reino asturleonés puede establecerse en el 718, año en que los astures proclamaron rey a Pelayo, quien dirigió la lucha contra los musulmanes en el enfrentamiento de Covadonga (722). El objetivo de esta batalla era Seguir leyendo “El Surgimiento del Reino de Asturias y la Política Exterior de Carlos I” »