Archivo de la etiqueta: Reino de Pamplona

Sancho Garcés III: Auge y División del Reino de Pamplona en el Siglo XI

El Reinado de Sancho Garcés III de Pamplona (1004-1035)

En los inicios del siglo XI accede al trono navarro Sancho Garcés III (1004-1035). Al ser menor de edad, comenzó a reinar bajo un consejo de regencia formado por su madre, la leonesa Jimena; su abuela, la castellana Urraca, hija de Fernán González; y por los obispos de Nájera, Aragón y Pamplona. Hombre que empleaba la diplomacia y solo en último extremo las armas, logró con negociaciones que los musulmanes devolviesen las plazas ocupadas Seguir leyendo “Sancho Garcés III: Auge y División del Reino de Pamplona en el Siglo XI” »

Reinos y Condados Cristianos en la Península Ibérica: Siglos VIII al XII

Historia: Tema 4

Vocabulario

  • Cabildo: Reunión de los magistrados y alcalde de los consejos.
  • Pogromo: Asalto a las juderías en el siglo XIV, ya que los judíos fueron acusados de provocar la crisis en ese momento.
  • Biga: Partido político formado por nobles y duques ricos de Barcelona que se enfrentó al partido de la Busca.
  • Busca: Partido político compuesto por artesanos y comerciantes de Barcelona que se enfrentó al partido de la Biga.
  • Cortes: Reunión de los 3 grupos o estamentos que conformaban Seguir leyendo “Reinos y Condados Cristianos en la Península Ibérica: Siglos VIII al XII” »

La Reconquista y la Formación de los Reinos Cristianos en la España Medieval

La Reconquista

Reconquista: Es el proceso militar por el que los reinos cristianos del norte peninsular incorporan los territorios de Al-Andalus. Se extiende desde el siglo VIII al XV, y alterna fases bélicas con épocas de convivencia o sumisión al poderío musulmán. La fase más intensa se sitúa desde la desintegración del Califato de Córdoba (1031) hasta finales del siglo XIII. Los reinos que más territorios reconquistaron fueron Castilla y Aragón, mientras que Navarra quedó pronto “encerrada” Seguir leyendo “La Reconquista y la Formación de los Reinos Cristianos en la España Medieval” »

Historia de España: Desde el Reino de Pamplona hasta Carlos I

Reino de Pamplona

Institución política que tiene su origen en la insurrección de la aristocracia encabezada por Íñigo Arista en el siglo IX. Comienza como reino en el siglo X con Sancho I (905-925), logrando la independencia frente a los musulmanes y extendiendo el territorio hacia La Rioja y Aragón. Destaca su soberanía respecto al islam y la extensión de territorio. Su capital fue Nájera. Sus descendientes amplían el dominio, alcanzando mayor extensión e influencia política con Sancho Seguir leyendo “Historia de España: Desde el Reino de Pamplona hasta Carlos I” »