Archivo de la etiqueta: Relación de los Reyes Católicos con Portugal y objetivos que perseguían

Reinos cristianos de la península

Durante los siglos XIV y XV, tiene lugar tanto en Castilla como en Aragón numerosas tensiones y pugnas por el poder entre monarcas y nobles, las cuales terminan cuando Isabel en Castilla y Fernando en Aragón lleguen al poder y consigan imponerse a los nobles y pasen de una monarquía feudal a una monarquía autoritaria

En 1469 Fernando e Isabel contraen matrimonio, aunque la uníón dinástica significa la uníón de los reinos pues cada reino mantiene sus propias leyes, moneda, siguen existiendo Seguir leyendo “Reinos cristianos de la península” »

Reinos cristianos de la península

Evolución política 

La corona de Castilla.-

A finales del Siglo XII se produce un enfrentamiento entre la nobleza castellana y el rey
Pedro I, hijo de Alfonso XI ( vencíó a los benimerines en la batalla de Salado en 1340 por el control del estrecho de Gibraltar), defendíó la autoridad monárquica frente a la nobleza, que se agrupó en torno a Enrique de Trastámara, su hermano bastardo. Tras una Guerra Civil, pasó a reinar Enrique II (por privilegios y riquezas otorgados a la nobleza), iniciando Seguir leyendo “Reinos cristianos de la península” »

Reinos cristianos de la península como Navarra, Aragón y Portugal

GHT7

Cambios que marcaron el paso d la E.M a la Edad Moderna s.XV:

-Incremento d la población debido a la desaparición d las grandes epidemias y aumento d natalidad.

-Recuperación económica debido a los excedentes agrícolas, a la actividad comercial en las rutas marítimas del Mediterráneo, el Báltico y el mar del Norte , incremento de la producción artesanal y el crecimiento de la ciudad.

-El ascenso de la burguésía cuyo poder económico se basaba en la posesión de capital, asentándose Seguir leyendo “Reinos cristianos de la península como Navarra, Aragón y Portugal” »

Causas del descubrimiento y conquista de el salvador

Los Reyes Católicos: uníón dinástica e instituciones de gobierno:


Isabel y Fernando se casan 1469. Tras muerte de Enrique IV se produce  una guerra civil entre Isabel y Juana. Isabel apoyo de parte de nobleza castellana, de ciudades vascas y de Aragón. Juana con apoyo de parte de la nobleza castellana, Portugal y Francia. En 1479 acaba la guerra con la firma del Tratado de Alcacovas-Toledo, por el que ambas renuncian a sus derechos en el trono de su contrincante y se reparten las zonas de Seguir leyendo “Causas del descubrimiento y conquista de el salvador” »

Tercer viaje de Simón Bolívar

Los Reyes Católicos:uníón dinástica e instituciones del gobierno


El matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón posibilitó la uníón de ambas coronas en una misma dinastía. Cada corona manténía sus instituciones, su sistema monetario y sus normas jurídicas, también ocurrían con los territorios que formaban la corona de Aragón. A pesar de ello ñ, sí que se produjo una unidad de acción en política militar y exterior: la defensa de los intereses de la corona de Aragón en Seguir leyendo “Tercer viaje de Simón Bolívar” »