Archivo de la etiqueta: Reparaciones de guerra

Teoría Malthusiana, Tratado de Versalles, Planes Quinquenales y Patrón Dólar-Oro: Impacto Económico

Teoría Malthusiana y su Impacto en la Sociedad

La teoría malthusiana, aplicable principalmente a sociedades preindustriales, postula que la producción de alimentos crece aritméticamente, mientras que la población lo hace geométricamente. Esto implica que, con el tiempo, se deben cultivar tierras menos productivas, llegando a un punto donde los alimentos son insuficientes para todos.

Frenos al Crecimiento Poblacional según Malthus

Cuando una población se acerca al «techo maltusiano» en un período Seguir leyendo “Teoría Malthusiana, Tratado de Versalles, Planes Quinquenales y Patrón Dólar-Oro: Impacto Económico” »

Impacto de la Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29: Reconstrucción, Auge y Depresión

La Primera Guerra Mundial y los Problemas de la Reconstrucción

Las consecuencias directas del conflicto incluyeron:

  1. Pérdidas humanas.
  2. Pérdidas económicas: infraestructuras, intercambios comerciales y costes de la guerra.

Los Acuerdos de Paz: Un Lastre para el Futuro

La Paz de París consistió en un conjunto de diferentes tratados con cada uno de los países vencidos. Esto llevó a la aparición de nuevos estados como Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Estonia, Letonia y Lituania, con dificultades Seguir leyendo “Impacto de la Primera Guerra Mundial y la Crisis del 29: Reconstrucción, Auge y Depresión” »

Transformación Económica Tras la Primera Guerra Mundial: Auge de EEUU y Desafíos Globales

Antecedentes

En los años previos a la Primera Guerra Mundial, se desarrolló la Segunda Revolución Industrial. Se incrementó la producción global, creció la inversión de capitales occidentales en el extranjero y se produjeron cambios en la organización empresarial. Numerosos avances tecnológicos permitieron innovaciones en las empresas y los productos.

Estos cambios hicieron necesario modificar el sistema económico liberal. El antiguo capitalismo fue reemplazado por una reglamentación económica Seguir leyendo “Transformación Económica Tras la Primera Guerra Mundial: Auge de EEUU y Desafíos Globales” »

Desequilibrios de la economía global

5.2 DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS DE LOS AÑOS 1920’s

En la República de Weimar, Alemania tenía dificultades para hacer frente a las reparaciones de guerra, por lo que los países aliados trataron de aumentar lo que cobraban en materias primas (carbón) de este país.
Para evitar que los alemanes hicieran fraude , tropas de Francia y Bélgica ocuparon la cuenca del Ruhur para controlar las extracciones de carbón. Frente a esto, los mineros alemanes respondieron trabajando menos, y en consecuencia, Seguir leyendo “Desequilibrios de la economía global” »