Archivo de la etiqueta: repoblación

Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Cultura, Sociedad y Política en la Edad Media

El legado cultural de Al-Ándalus

La cultura en Al-Ándalus fue una de las más ricas y poderosas de la época, fundamentada en la prosperidad económica de la sociedad hispano-musulmana y en cierta tolerancia intelectual que se manifestó especialmente durante el periodo califal y las primeras taifas.

El principal impulso vino de las mismas cortes califales y de la personalidad de algunos califas, como Abd al-Rahman III y Al-Hakam II, que reunieron importantes bibliotecas y alentaron la creación Seguir leyendo “Al-Ándalus y los Reinos Cristianos: Cultura, Sociedad y Política en la Edad Media” »

Formación y Evolución de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Edad Media

Formación de los Reinos Cristianos

El dominio musulmán sobre la Península no fue total. El territorio situado al norte de la cordillera Cantábrica y de los Pirineos había quedado al margen del dominio musulmán. Allí vivían unos pueblos que apenas habían recibido influencias de los romanos y los visigodos. Dichos territorios fueron el escenario del nacimiento de los núcleos cristianos de la península ibérica.

En la zona cantábrica surgió el Reino Astur. En la región pirenaica intervinieron Seguir leyendo “Formación y Evolución de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica: Edad Media” »

Orígenes y Consolidación del Reino Castellano-Leonés: Repoblación y Consecuencias

Lección 10: Los Orígenes del Reino Castellano-Leonés

Solo una minoría -algunos magnates, eclesiásticos y miembros de la clientela de Rodrigo- optó por refugiarse en las regiones montañosas de la Cordillera Cantábrica. Pelayo, antiguo spatharius del rey Rodrigo, fue elegido princeps en una asamblea. Su victoria sobre una pequeña columna musulmana en la escaramuza de Covadonga le consolidó como caudillo indiscutible del nuevo reino que acababa de nacer. Durante los caudillazgos de Pelayo Seguir leyendo “Orígenes y Consolidación del Reino Castellano-Leonés: Repoblación y Consecuencias” »

Evolución Política y Social en la Península Ibérica durante la Edad Media

La Reconquista y la Formación de los Reinos Cristianos

Tras la rápida invasión de la península por los musulmanes (Tarik y Muza), surgen pequeños núcleos de resistencia en las montañas del norte: el reino Astur (con Don Pelayo y la batalla de Covadonga), Navarra y los Pirineos (Marca Hispánica: Aragón y condados catalanes) con el apoyo de los carolingios. En estos, sobre todo en Asturias, se crea la idea de que son los herederos de los visigodos y que tienen que volver a conquistar lo que Seguir leyendo “Evolución Política y Social en la Península Ibérica durante la Edad Media” »

Historia de España: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Unión Dinástica

Pueblos Prerromanos

Desde el primer milenio a.C. se desarrollan dos grandes áreas culturales influidas por pueblos colonizadores comerciantes (fenicios, cartagineses, griegos) que fundan ciudades (Ampurias, Rosas, Cádiz…).

La Reconquista: Etapas y Repoblación en los Reinos Cristianos Medievales

Los Reinos Cristianos en la Edad Media: Principales Etapas de la Reconquista

Periodo decisivo en la historia peninsular en el que se gestan las particularidades culturales, lingüísticas, institucionales e históricas de los reinos cristianos peninsulares. El proceso de Reconquista se inicia en el siglo X con la expansión por zonas riojanas y con el control del valle del Duero tras la victoria cristiana en Simancas. En el siglo XI, con la debilidad andalusí, comenzó la definitiva expansión.

Etapas Seguir leyendo “La Reconquista: Etapas y Repoblación en los Reinos Cristianos Medievales” »

Historia de la Reconquista en España: Etapas, Repoblación y Sociedad

La Reconquista

Actividad militar que llevaron a cabo los reinos cristianos del norte entre los siglos VIII y XV sobre el territorio musulmán en la Península Ibérica. Esta lucha tuvo un sentido tanto religioso como político.

Etapas de la Reconquista

Los Primeros Núcleos de Reconquista

El Reino de Asturias

Todo comenzó con la escaramuza de Covadonga, liderada por Pelayo en 722. Alfonso I estableció la capital en Cangas de Onís, ampliando su territorio (Cantabria, Vizcaya, Álava). Con Alfonso II Seguir leyendo “Historia de la Reconquista en España: Etapas, Repoblación y Sociedad” »

Reinos Cristianos en la Edad Media: Reconquista y Sociedad

La Península Ibérica en la Edad Media. Los reinos cristianos

1. Los Núcleos de Resistencia Occidentales

Tras la caída del reino visigodo, los cristianos se mantenían refugiados en el norte de la Península.

Los primeros núcleos de resistencia se limitaron a la resistencia y a realizar pequeños avances por ciudades abandonadas por los musulmanes. Con la formación de los reinos cristianos comenzaron el proceso de Reconquista.

Hubo luchas entre ellos por la distribución de los territorios del Seguir leyendo “Reinos Cristianos en la Edad Media: Reconquista y Sociedad” »

Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Pirenaicos: Navarra, Aragón y Condados Catalanes

La Formación de los Núcleos de Resistencia Pirenaicos

Tras la paralización de la actividad repobladora condal en el siglo X, la colonización continuó por iniciativa privada al sur del Llobregat. Sin embargo, esta expansión fronteriza se vio frenada por las expediciones de Almanzor (978, 982 y 984), que culminaron en el 985 con el saqueo y destrucción de Barcelona.

El Núcleo Navarro-Aragonés

Las regiones centrales y occidentales de los Pirineos presentan características propias que contrastan Seguir leyendo “Formación y Expansión de los Reinos Cristianos Pirenaicos: Navarra, Aragón y Condados Catalanes” »

Reconquista y Repoblación en la España Medieval: Siglos VIII-XIII

La España Medieval Cristiana (Siglos VIII-XI): Reconquista y Repoblación

La Edad Media peninsular cristiana está marcada por dos procesos históricos fundamentales: la Reconquista y la Repoblación.

La Reconquista

Se refiere a la actividad militar llevada a cabo por los núcleos políticos cristianos de la Península Ibérica entre los siglos VIII y XV con la finalidad de recuperar el territorio ocupado por los musulmanes. Esta reconquista se inició en la zona norte, en los núcleos astur y pirenaico. Seguir leyendo “Reconquista y Repoblación en la España Medieval: Siglos VIII-XIII” »