Archivo de la etiqueta: República Federal

Glosario de Términos Clave: Constitución, Revolución Francesa e Industrialización

CONSTITUCIÓN: Norma o ley fundamental por la que se rige un Estado, estableciendo los derechos y libertades de los ciudadanos, su organización política e instituciones. Se trata de una norma de carácter general a cuyo marco deben ajustarse las restantes.

REPÚBLICA FEDERAL: Una república federal es aquella formada por diferentes estados que cuentan con una cierta autonomía. Esto quiere decir que, dentro de una misma república, existen varios estados que disponen de gobiernos regionales y una Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave: Constitución, Revolución Francesa e Industrialización” »

La Revolución de 1868 y la Primera República Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución de 1868 y la Constitución Democrática

La revolución se produjo en septiembre de 1868 al grito de «¡Viva España con honra!» y triunfó sin apenas derramamiento de sangre, formándose juntas revolucionarias en muchos puntos del país. Jefes militares, como Prim, Serrano, Topete, se pusieron al frente de este movimiento insurreccional. El ejército leal a la reina fue derrotado en Alcolea del Pinar, e Isabel II, que estaba veraneando en Lequeitio (Bizkaia), se encontró sin apoyos Seguir leyendo “La Revolución de 1868 y la Primera República Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

La Primera República Española (1873-1874): Causas, Desarrollo y Reformas Económicas

La Primera República Española (1873-1874)

Proclamación y Primeros Gobiernos

En 1873, tras la renuncia de Amadeo I de Saboya debido a la desintegración gubernamental y la falta de apoyo, las Cortes proclamaron la Primera República con una mayoría de votos a favor. Estanislao Figueras, republicano federal, fue elegido presidente, contando con el apoyo de los republicanos unitarios. Sin embargo, es crucial destacar que gran parte de la cámara era monárquica y solo votaron a favor para ganar Seguir leyendo “La Primera República Española (1873-1874): Causas, Desarrollo y Reformas Económicas” »

La Primera República Española: Federalismo, Cantonalismo y Restauración Borbónica (1873-1874)

La República Federal

El primer presidente del poder ejecutivo fue Estanislao Figueras. Su gobierno estuvo formado por ministros radicales y figuras simbólicas del republicanismo (Salmerón, Castelar y Pi i Margall). Se mantuvo la Constitución de 1869, suprimiendo solo los artículos referidos a la monarquía. En febrero, la Asamblea eligió un gobierno netamente republicano presidido por Figueras. Un mes después, se disolvía la Asamblea tras haber abolido la esclavitud en Puerto Rico y haber Seguir leyendo “La Primera República Española: Federalismo, Cantonalismo y Restauración Borbónica (1873-1874)” »

Primera República Española: Origen, Desarrollo y Fin (1873-1874)

Identificación del texto

Se trata de un texto de naturaleza jurídica (en cuanto ha sido elaborado por la institución que representa el Ministerio de Gobernación) y de carácter político. Es obra de Francesc Pi i Margall, uno de los cuatro presidentes del poder ejecutivo durante la república federal española de 1873. Este texto es la primera declaración de la Asamblea formada por la reunión conjunta de Senado y Congreso que declararon la República después de la abdicación de Amadeo I de Seguir leyendo “Primera República Española: Origen, Desarrollo y Fin (1873-1874)” »

La Segunda República Española: Un análisis histórico de su origen y caída

EL REINADO DE AMADEO DE Saboyá(1871-1873):Prim fue el encargado d sondear a ls embajadors extranjeros y d llevar a cabo ls negociacions ncesarias para establecer un consenso intrnacional sobre el candidato mas idóneo para el vacante trono español. Consiguió imponerse la candidatura d Amade d Saboyá, un hombre cn una Concepción democrática de la monarquía.
El nuevo monarca d 26 años fue elegido rey por las Cortes en Noviembre de 1870 y llego al país por el puerto de Cartagena el 30 de Diciembre. Seguir leyendo “La Segunda República Española: Un análisis histórico de su origen y caída” »

La Primera República Española: Un Periodo de Agitación y Breve Duración

Os presentes documentos fan Referencia á I República Española (1873-1874), breve período histórico Enmarcado dentro do  Sexenio Democrático, época de gran axitación política e social. Recordemos que o Sexenio Democrático Divídese en tres etapas: dende a Revolución de 1868 que derrocou a Sabela II Ata a Rexencia de Serrano; a monarquía democrática de Amadeo I de Savoia (1871-1873) e a I República, contexto ao que se refiren os documentos Presentes.

A principios de 1873, o reí Amadeo Seguir leyendo “La Primera República Española: Un Periodo de Agitación y Breve Duración” »

Análisis de la Constitución de 1873: Un Proyecto Federal para España

DE CONSTITUCIÓN DE 1873

CLASIFICACIÓN

El texto es una fuente directa de naturaleza jurídica, al tratarse de una ley fundamental con aspectos políticos, económicos y sociales. Su autoría es colectiva, redactada por una comisión de diputados de las Cortes constituyentes, destacando Emilio Castelar. Fue escrita en Madrid entre febrero y julio de 1873, con el objetivo de establecer un nuevo modelo político para España: una república federal.

ANÁLISIS

La idea principal es legalizar el nuevo régimen Seguir leyendo “Análisis de la Constitución de 1873: Un Proyecto Federal para España” »