Archivo de la etiqueta: República Francesa

Revolución Francesa y Era Napoleónica: Transformación Política y Económica en Europa

El Desarrollo de la Revolución Francesa

La Monarquía Constitucional (1789-1792)

Fases y Consecuencias de la Revolución Francesa y la Era Napoleónica en Europa y España

Acontecimientos Clave de la Revolución Francesa

La Asamblea Nacional

El Tercer Estado solicitó en los Estados Generales que el voto fuera individual y no por estamento. Ante la negativa del rey, crearon una Asamblea Nacional.

La Asamblea Constituyente

Cuando el rey cedió, se eligió una nueva asamblea para elaborar la Constitución. Al mismo tiempo, en París, el pueblo asaltó la Bastilla y protagonizó revueltas en las calles que se extendieron a otras ciudades y al campo. La Asamblea, presionada Seguir leyendo “Fases y Consecuencias de la Revolución Francesa y la Era Napoleónica en Europa y España” »

Revolución Francesa: Etapas, Constitución y Legado de Napoleón

El Comienzo de la Revolución Francesa

En los Estados Generales, la nobleza y el clero pretendían que se votara por estamento, lo que daba mayoría a los privilegiados. Los miembros del tercer estado defendieron el voto por persona, lo que les daba la mayoría. El tercer estado fue tomando conciencia de que representaba a casi toda Francia, lo que, a juicio de sus diputados, les daba mayor legitimidad.

En julio, los representantes del tercer estado pasaron a denominarse Asamblea Nacional, considerándose Seguir leyendo “Revolución Francesa: Etapas, Constitución y Legado de Napoleón” »

Revolución Francesa: Causas, Etapas y Consecuencias en Europa

Causas de la Revolución Francesa

La oleada revolucionaria contra el Antiguo Régimen aspiraba a acabar con los privilegios feudales, conseguir la participación del pueblo en la vida política y que todos los ciudadanos fuesen libres e iguales. Se inició en Francia en 1789.

Causas Principales

La Revolución Francesa: Fases, Causas y Consecuencias

La Revolución Francesa

El Fin del Antiguo Régimen

El pueblo de París respaldó a los representantes del Tercer Estado, asaltaron la fortaleza de la Bastilla, tomaron las armas y se pusieron a defender el progreso revolucionario. Formaron también una revuelta antiseñorial en el campo. Con estos hechos, la Asamblea Nacional Constituyente decretó la abolición de los principios feudales y promulgó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

Fases de la Revolución

Monarquía Constitucional Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Fases, Causas y Consecuencias” »

La Revolución Francesa: Causas, Etapas y Legado

Causas de la Revolución Francesa

  • Crisis económica y social: Francia sufría una profunda crisis económica y social debido al aumento de los precios de los alimentos, a consecuencia de las malas cosechas, y al descontento popular generalizado.
  • Marginación de la burguesía: La burguesía, a pesar de su creciente riqueza, se encontraba marginada políticamente. Su descontento con el absolutismo del Antiguo Régimen era cada vez mayor, buscando el fin de este sistema.
  • Crisis financiera de la monarquía: Seguir leyendo “La Revolución Francesa: Causas, Etapas y Legado” »