Archivo de la etiqueta: resistencia cristiana

Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica

Orígenes de la Resistencia Cristiana en la Península Ibérica

Tras la invasión musulmana, surgieron núcleos de resistencia cristiana en el norte de la Península Ibérica, dando origen a los reinos que eventualmente liderarían la Reconquista.

El Reino de Asturias

El primer reino cristiano surgió en la cordillera Cantábrica. Un jefe local llamado Pelayo lideró una revuelta y derrotó a los musulmanes cerca de la gruta de Covadonga. Los sucesores de Pelayo se centraron en consolidar el reino. Seguir leyendo “Orígenes y Evolución de los Reinos Cristianos en la Península Ibérica” »

La Reconquista: Resistencia Cristiana y Repoblación de la Península Ibérica

Los Primeros Núcleos de Resistencia Cristiana. Principales Etapas de la Reconquista. Modelos de Repoblación.

Tras la invasión musulmana en 711, se produjo el colapso del mundo visigodo y su sustitución por Al Ándalus, que se impuso en la Península. En la franja cántabro-pirenaica, surgieron los primeros núcleos de resistencia cristiana que avanzaron hacia el sur, en un proceso conocido como la Reconquista.

Núcleos de Resistencia Cristiana

Cuatro núcleos cristianos principales lideraron la Seguir leyendo “La Reconquista: Resistencia Cristiana y Repoblación de la Península Ibérica” »

La Península Ibérica en la Edad Media: Los primeros núcleos de resistencia cristiana

Tras la rápida conquista musulmana, se comenzaron a organizar núcleos de resistencia cristianos:

A) El núcleo asturiano

En el 722, Pelayo y los indígenas derrotan en Covadonga a un ejército musulmán, organizándose así el Reino de Asturias. Alfonso I (739-757) asume la herencia visigoda, establece el Fuero Juzgo y otros elementos políticos. La emigración hacia el norte refuerza esta continuidad. Alfonso II (791-842) establece la capital en Oviedo, donde se descubre la tumba de Santiago, lo Seguir leyendo “La Península Ibérica en la Edad Media: Los primeros núcleos de resistencia cristiana” »