Archivo de la etiqueta: Restauración Europea

El Legado de Napoleón: Auge, Caída y la Restauración Europea

El Periodo Napoleónico (1799-1815)

La Obra de Napoleón en Francia

Durante su etapa como cónsul (1799-1804), Napoleón consolidó las conquistas de la Revolución.

Europa Post-Napoleónica: Restauración y Auge de las Revoluciones Liberales

La Restauración en Europa

Inglaterra, Rusia, Prusia y Austria se propusieron, tras la derrota de Napoleón en Waterloo en 1815, establecer un nuevo orden y dirigir la vida internacional de Europa y el mundo. Formaron la Cuádruple Alianza.

Congreso de Viena

En el transcurso de la paz de París de 1814 se decide el retorno de los Borbones. Estas negociaciones fueron interrumpidas por la vuelta de Napoleón a Francia y la proclamación del Imperio de los Cien Días. Antes de la segunda paz de París, Seguir leyendo “Europa Post-Napoleónica: Restauración y Auge de las Revoluciones Liberales” »

Transformaciones Políticas y Revoluciones en Europa del Siglo XIX

Reconfiguración Política de Europa Tras el Congreso de Viena

Tras el Congreso de Viena, el mapa político europeo experimentó cambios significativos, con diversas potencias obteniendo ventajas y territorios:

Ascenso y Caída de Napoleón, Restauración Europea y Unificaciones de Italia y Alemania

Napoleón

En 1799, Napoleón fue nombrado cónsul y su política de gobierno se encaminó a consolidar los logros de la Revolución burguesa, evitando el retorno al absolutismo. Permitió el regreso de los exiliados y firmó un Concordato con la Iglesia. Llevó a cabo una reforma administrativa de carácter centralista con la creación de la figura de los prefectos. Se promulgó un Código Civil que racionalizaba y unificaba todas las leyes anteriores y se reformó la hacienda y el sistema de enseñanza. Seguir leyendo “Ascenso y Caída de Napoleón, Restauración Europea y Unificaciones de Italia y Alemania” »

Restauración europea, liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo XIX

La Restauración Europea

Los estados vencedores de Napoleón se reunieron entre 1814 y 1815 a propuesta del canciller austriaco Metternich en el Congreso de Viena. Su objetivo era la restauración del absolutismo monárquico. Las decisiones del Congreso de Viena se complementaron con la Santa Alianza en 1815, un tratado de ayuda mutua entre los monarcas europeos ante cualquier amenaza de revolución liberal que admitía el derecho de intervención militar. Así, a partir de 1815, liberalismo y nacionalismo Seguir leyendo “Restauración europea, liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo XIX” »

La Revolución Americana y Francesa: El Nacimiento de una Nueva Era

La Revolución Americana: El Nacimiento de los Estados Unidos

El Camino hacia la Independencia

El Reino Unido poseía trece colonias en la costa oriental de Norteamérica. El 4 de julio de 1776, los habitantes de las trece colonias proclamaron su independencia e iniciaron una guerra que desembocó en la fundación de los Estados Unidos de América.

Los orígenes de la independencia se remontaban a la guerra de los siete años (1756-1763) entre británicos y franceses. Como los colonos norteamericanos Seguir leyendo “La Revolución Americana y Francesa: El Nacimiento de una Nueva Era” »

El Congreso de Viena y la Unificación de Alemania e Italia

El Congreso de Viena y el Nuevo Orden Europeo

Vencido Napoleón, los representantes de las monarquías europeas se reunieron en un congreso en Viena.

El Congreso de Viena (1815)

Sentó las bases territoriales y políticas de la Restauración Europea y acordaron una serie de resoluciones que iban a condicionar el futuro de la política europea.

El Imperio Austriaco

Se aseguró una fuerte influencia en la península italiana, al anexionarse el reino de Lombardía-Venecia en el norte y colocar a los príncipes Seguir leyendo “El Congreso de Viena y la Unificación de Alemania e Italia” »