Archivo de la etiqueta: Revisionismo político

Revisionismo Político y Crisis del Bipartidismo en España (1902-1914): Auge del Nacionalismo y la Cuestión de Marruecos

Intentos de Regeneracionismo Interno del Sistema (1902-1914)

Revisionismo Político y su Fracaso

Protagonismo de Alfonso XIII

Convencido del protagonismo político que le correspondía, Alfonso XIII tuvo una responsabilidad muy alta en el desarrollo de los acontecimientos políticos, ya que la oposición al sistema recayó en su persona.

Su principal defecto fue su espíritu castrense, que quería favorecer siempre al poder militar.

Intentos de “Revolución” desde Arriba

La política también estuvo Seguir leyendo “Revisionismo Político y Crisis del Bipartidismo en España (1902-1914): Auge del Nacionalismo y la Cuestión de Marruecos” »

El Reinado de Alfonso XIII: Crisis, Reformas y el Camino a la Dictadura de Primo de Rivera

El Reinado de Alfonso XIII: Crisis, Reformas y el Camino a la Dictadura

El reinado de Alfonso XIII estuvo marcado por una profunda crisis del sistema de la Restauración, que culminó con la instauración de la dictadura de Primo de Rivera en 1923. El desastre del 98, con la pérdida de las últimas colonias, dio lugar al Regeneracionismo, un movimiento promovido por intelectuales que denunciaba el pésimo estado de España y abogaba por profundas reformas.

Crisis del Sistema de la Restauración ( Seguir leyendo “El Reinado de Alfonso XIII: Crisis, Reformas y el Camino a la Dictadura de Primo de Rivera” »

El Declive de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera: España a Inicios del Siglo XX

Regeneracionismo y Revisionismo Político

El Regeneracionismo: Consecuencia del 98

Movimiento intelectual y social crítico con el sistema y sus prácticas. Desde el punto de vista económico, aglutinaba el malestar de las “clases productoras”. El ideólogo de esta vertiente económica fue Joaquín Costa.

El regeneracionismo intelectual y literario expresaba un pesimismo existencial y reflexionaba sobre la decadencia de España. Impregnó la obra de la “generación del 98”. La evolución ideológica Seguir leyendo “El Declive de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera: España a Inicios del Siglo XX” »

Transformación y Crisis en la España del Siglo XIX y XX: Industrialización, Revisionismo Político y Dictadura

La Industria Textil Catalana, la Siderurgia y la Minería en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, España experimentó un proceso industrializador que, si bien no alcanzó el nivel de desarrollo de otras potencias europeas, dejó una marca significativa en la transformación económica del país. Uno de los sectores destacados en este proceso fue la industria textil catalana.

Auge de la Industria Textil Catalana

El crecimiento de la industria textil catalana estuvo arraigado en la larga tradición de Seguir leyendo “Transformación y Crisis en la España del Siglo XIX y XX: Industrialización, Revisionismo Político y Dictadura” »