Archivo de la etiqueta: Revolución de 1830

Europa Post-Napoleónica: Restauración y Auge de las Revoluciones Liberales

La Restauración en Europa

Inglaterra, Rusia, Prusia y Austria se propusieron, tras la derrota de Napoleón en Waterloo en 1815, establecer un nuevo orden y dirigir la vida internacional de Europa y el mundo. Formaron la Cuádruple Alianza.

Congreso de Viena

En el transcurso de la paz de París de 1814 se decide el retorno de los Borbones. Estas negociaciones fueron interrumpidas por la vuelta de Napoleón a Francia y la proclamación del Imperio de los Cien Días. Antes de la segunda paz de París, Seguir leyendo “Europa Post-Napoleónica: Restauración y Auge de las Revoluciones Liberales” »

La Restauración y las Revoluciones Liberales y Nacionalistas del Siglo XIX

La Restauración y el Congreso de Viena

Inglaterra, Rusia, Prusia y Austria se propusieron, tras la derrota de Napoleón en Waterloo en 1815, establecer un nuevo orden y dirigir la vida internacional, formando la Cuádruple Alianza. En el transcurso de la Paz de París de 1814, se decide el retorno de los Borbones a Francia en la persona de Luis XVIII. El nuevo mapa europeo fue interrumpido por Napoleón y la proclamación del Imperio de los Cien Días. En la segunda Paz de París se habían reunido Seguir leyendo “La Restauración y las Revoluciones Liberales y Nacionalistas del Siglo XIX” »

Revoluciones y Movimientos Obreros en Europa (1799-1848)

La Europa Napoleónica. En 1799, el joven general Napoleón Bonaparte aprovechó su gran prestigio adquirido en el campo de batalla para dar un golpe de Estado, disolver el Directorio e instaurar un Consulado. Fue acumulando mucho poder, hasta que se coronó emperador en 1804. Gobernó de forma personal y autoritaria y sentó las bases del moderno Estado francés:

Revolución de 1830 y sus repercusiones en otros países

Revolución de 1830:

Francia:
Tras la derrota de Napoleón, vuelve la dinastía borbónica con Luis XVII. A su muerte, le sucede Carlos X, que mantiene el absolutismo con el apoyo del primer ministro Polignac. A principios de 1830, hay manifestaciones liberales y una moción de censuras en el parlamento contra el gobierno. Polignac disuelve las cortes y convoca elecciones. Ante la sorpresa general, vencen los liberales y Polignac da un golpe de estado. Esto provoca entre el 27 y 29 de julio manifestaciones Seguir leyendo “Revolución de 1830 y sus repercusiones en otros países” »