Archivo de la etiqueta: Revolución de 1868

España en el Sexenio Revolucionario: De la Revolución de 1868 al Fracaso de la Primera República

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Intentos Democratizadores y el Ensayo Republicano

1. Las Causas de la Revolución

1.1. La crisis económica

Gran parte del reinado de Isabel II se caracterizó por una expansión económica que afectó a toda Europa. Pero en 1866 se inició una crisis económica que constituyó la primera gran crisis del sistema capitalista a nivel internacional. Se manifestó con una crisis financiera provocada por la bajada del valor de las acciones en Bolsa a raíz de la crisis Seguir leyendo “España en el Sexenio Revolucionario: De la Revolución de 1868 al Fracaso de la Primera República” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, República y Fin de una Era

T12: El Sexenio Democrático (1868-1874)

1. Evolución Política del Sexenio Democrático (1868-1874)

1.1. Revolución de 1868, Gobierno Provisional y Regencia (1868-1870)

Revolución de 1868 y Caída de Isabel II

La Revolución de 1868 destronó a Isabel II, iniciando un periodo de profundos cambios. Se inició en Cádiz con un pronunciamiento militar. Las causas fueron políticas, económicas e ideológicas. En el Pacto de Ostende (1866) están representados todos los partidos políticos, excepto Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, República y Fin de una Era” »

Constituciones y Crisis del Reinado de Isabel II: Un Análisis Detallado

El Reinado de Isabel II: Constituciones y Crisis Políticas

1. La Constitución de 1837 y el Gobierno de Espartero

En octubre, Calatrava convoca a elecciones a Cortes constituyentes, iniciando la elaboración de la Constitución por una comisión constitucional. El objetivo era fijar un texto aceptado tanto por moderados como por progresistas. La Constitución entra en vigor el 8 de julio de 1837.

Características de la Constitución de 1837:

  1. Estructura: Títulos, capítulos y artículos. Preámbulo Seguir leyendo “Constituciones y Crisis del Reinado de Isabel II: Un Análisis Detallado” »

Revolución de 1868, Fin del Reinado de Isabel II y Primera República Española

El Reinado de Isabel II y la Revolución de 1868

El reinado de Isabel II puso de manifiesto el fracaso del modelo liberal. La crisis económica desembocó en una revolución.

1. La Revolución de 1868 y la Caída de la Monarquía Isabelina

El 18 de septiembre de 1868, el almirante Topete, apoyado por los generales Prim, Serrano y Dulce, protagonizó un pronunciamiento. Las fuerzas gubernamentales fueron derrotadas, el gobierno cayó y la reina Isabel II se exilió en Francia. Esta victoria fue posible Seguir leyendo “Revolución de 1868, Fin del Reinado de Isabel II y Primera República Española” »

Sexenio Revolucionario: Orígenes, Desarrollo y Fracaso de la Democracia en España

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Un Intento Frustrado de Democracia en España

El Sexenio Revolucionario comienza con la revolución de 1868, cuyo objetivo era poner fin al régimen moderado de 1845 y establecer en España una democracia basada en el sufragio general masculino. Se abordaron novedosas fórmulas políticas y sociales más allá del liberalismo para integrar a las masas populares en el nuevo Estado nacional.

1. La «Gloriosa» Revolución de 1868 y el Gobierno Provisional

Sexenio Democrático en España: Revolución, República y Restauración Borbónica

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación Política en España

El Sexenio Democrático fue un período de gran inestabilidad política en España que comenzó con la Revolución de 1868 y finalizó con la Restauración borbónica en 1874. Este proceso tuvo como objetivo establecer un sistema más democrático y representativo, pero estuvo marcado por luchas internas, conflictos sociales y levantamientos armados.

1. Revolución de 1868 y Gobierno Provisional

La Revolución de Seguir leyendo “Sexenio Democrático en España: Revolución, República y Restauración Borbónica” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): De la Revolución Gloriosa a la Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación en España

El Sexenio Democrático, comprendido entre 1868 y 1874, constituye una etapa crucial en la historia de España, marcada por profundos cambios políticos y sociales. Desde la caída de Isabel II hasta la proclamación de la Primera República y la posterior Restauración borbónica, este periodo se caracterizó por la inestabilidad y la búsqueda de un nuevo modelo político para el país.

1. Introducción: El Fin del Reinado Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): De la Revolución Gloriosa a la Primera República” »

Sexenio Revolucionario: Orígenes, Desarrollo y Fracaso de la Democracia en España

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Un Intento Frustrado de Democracia en España

El Sexenio Revolucionario comienza con la revolución de 1868, cuyo objetivo era poner fin al régimen moderado de 1845 y establecer en España una democracia basada en el sufragio general masculino. Se abordaron novedosas fórmulas políticas y sociales más allá del liberalismo para integrar a las masas populares en el nuevo Estado nacional.

1. La «Gloriosa» Revolución de 1868 y el Gobierno Provisional

La Revolución de 1868 y la Primera República Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias

La Revolución de 1868 y la Constitución Democrática

La revolución se produjo en septiembre de 1868 al grito de «¡Viva España con honra!» y triunfó sin apenas derramamiento de sangre, formándose juntas revolucionarias en muchos puntos del país. Jefes militares, como Prim, Serrano, Topete, se pusieron al frente de este movimiento insurreccional. El ejército leal a la reina fue derrotado en Alcolea del Pinar, e Isabel II, que estaba veraneando en Lequeitio (Bizkaia), se encontró sin apoyos Seguir leyendo “La Revolución de 1868 y la Primera República Española: Orígenes, Desarrollo y Consecuencias” »

La Revolución de 1868: Fin del Reinado de Isabel II y el Intento Democrático

Contexto de la Revolución de 1868

La Revolución de 1868, también conocida como «La Gloriosa», fue un pronunciamiento militar que tuvo lugar en España y supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del período conocido como Sexenio Democrático.

Contexto Internacional

El levantamiento se enmarca en una época de profundas transformaciones a nivel mundial: