Archivo de la etiqueta: Revolucion de 1934

La España de la Segunda República: Revolución, Cultura y Evolución Económica y Social

La Revolución de 1934

Causas

* Entrada de ministros de la CEDA en el gobierno * Apoyo de la Generalitat, el PCE y la CNT * Huelga general política en las grandes ciudades

Consecuencias

* Declaración del»estado catalán dentro de la república federal español» por Companys * Encarcelamiento de Companys y suspensión de la autonomía de Cataluña * Revolución en Asturias

Consecuencias de la Revolución:

a) Percepción de la derecha antiliberal de una revolución obrera b) Dura represión de las organizaciones Seguir leyendo “La España de la Segunda República: Revolución, Cultura y Evolución Económica y Social” »

La España de la Segunda República: Revolución, Cultura y Evolución Socioeconómica

La Revolución de 1934

Causas

* Entrada de ministros de la CEDA en el gobierno * Apoyo de la Generalitat, el PCE y la CNT * Huelga general política en las grandes ciudades

Consecuencias

* Declaración del»estado catalán dentro de la república federal español» por Companys * Encarcelamiento de Companys y suspensión de la autonomía de Cataluña * Revolución en Asturias

Consecuencias de la Revolución

* a) Percepción de la derecha antiliberal de una revolución obrera * b) Dura represión de las Seguir leyendo “La España de la Segunda República: Revolución, Cultura y Evolución Socioeconómica” »

La España de la Segunda República: Revolución, Cultura y Evolución Socioeconómica

La Revolución de 1934

Causas

* Entrada de ministros de la CEDA en el gobierno * Apoyo de la Generalitat, el PCE y la CNT * Huelga general política en las grandes ciudades

Consecuencias

* Declaración del»estado catalán dentro de la república federal español» por Companys * Encarcelamiento de Companys y suspensión de la autonomía de Cataluña * Revolución en Asturias * Percepción de la derecha antiliberal de una revolución obrera * Afirmación de la CEDA de que la única solución estaba en Seguir leyendo “La España de la Segunda República: Revolución, Cultura y Evolución Socioeconómica” »

La Guerra Civil Española: Sublevación, Conflicto y Evolución de las Dos Zonas

La Guerra Civil Española: La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra. El Desarrollo del Conflicto. Etapas y Evolución de las Dos Zonas

La Sublevación Militar y el Estallido de la Guerra Civil

La oposición de los sectores conservadores a la democratización política y al reformismo social de la II República se tradujo en una acción golpista que se inició el 17 de julio de 1936 en las posesiones españolas en África y se extendió el día 18 a la península. Enseguida se consolidaron Seguir leyendo “La Guerra Civil Española: Sublevación, Conflicto y Evolución de las Dos Zonas” »

El Bienio Radical-Cedista: Radicalización y Revolución

Primera Etapa del Bienio Radical-Cedista (1933-1934)

Las elecciones de noviembre de 1933 dieron la mayoría a los partidos de centro-derecha: la CEDA de José María Gil Robles y el Partido Radical de Alejandro Lerroux. Niceto Alcalá Zamora encargó el gobierno a Alejandro Lerroux, quien contó con el apoyo parlamentario de la CEDA.

El gobierno Lerroux desarrolló una política contraria a la del Bienio Republicano-Socialista. Se paralizó la reforma agraria, devolviendo las tierras a los antiguos Seguir leyendo “El Bienio Radical-Cedista: Radicalización y Revolución” »

La Segunda República Española: Del Bienio Radical-Cedista a la Guerra Civil

LA SEGUNDA REPÚBLICA: EL BIENIO RADICAL-CEDISTA. LA REVOLUCIÓN DE 1934. LAS ELECCIONES DE 1936 Y EL FRENTE POPULAR

En 1933, el gobierno de Azaña se encontraba en una profunda crisis, cuestionado por la dura represión de los sucesos de Casas Viejas y criticado por amplios sectores socialistas. Azaña dimitió y el presidente de la República, Alcalá-Zamora, convocó elecciones. Éstas fueron especialmente significativas por ser las primeras en las que participaron las mujeres de toda España. Seguir leyendo “La Segunda República Española: Del Bienio Radical-Cedista a la Guerra Civil” »