Archivo de la etiqueta: Revolución de Mayo

La Revolución de Mayo: Del Virreinato del Río de la Plata a la Primera Junta

Las Invasiones Inglesas y sus Consecuencias

Las invasiones inglesas pusieron en evidencia la fragilidad del origen colonial. El comportamiento sumiso de las autoridades españolas frente a los invasores y la falta de fuerzas militares mostraron las dificultades de la Corona Española para controlar el Río de la Plata. Las autoridades locales, al defender la ciudad, adquirieron prestigio ante la sociedad, mientras que la autoridad virreinal, representada por Sobremonte, quedó totalmente desprestigiada. Seguir leyendo “La Revolución de Mayo: Del Virreinato del Río de la Plata a la Primera Junta” »

Conclusión de las cortes de Cádiz y la constitución de 1812

La situación en las colonias americanas: los sucesos peninsulares tuvieron importante consecuencias políticas en la América Española y generaron Fuertes debates en torno a la posición que se debía tomar ante la ausencia de la autoridad real. Las colonias americanas mantuvieron su fidelidad a Fernando VII en tanto que la junta central fue reconocida como la instancia de gobierno provisional legítima. En 1809, la junta decidíó incorporar a representantes de los dominios americanos. Esta decisión Seguir leyendo “Conclusión de las cortes de Cádiz y la constitución de 1812” »

Defendió a España en sus colonias el virrey

Pre- independencia:Las reformas borbónicas imposibilitaron la práctica del comercio libre en el Virreynato del Rio de la Plata, pero este improtaba en su mayoría, a través de Buenos Aires, productos extranjeros, como eclavos o productos manufacturados, los cuales no podían ser proveeidos por España. Esta restricción impulsaba el comercio con España y desalentaba el comercio con los países extranjeros. La comercialización de los países extranjeros era con España y de allí se mandaban Seguir leyendo “Defendió a España en sus colonias el virrey” »