Archivo de la etiqueta: Revolución francesa

Liberalismo, Nacionalismo y Revolución Industrial: Orígenes e Impacto

Liberalismo y Nacionalismo: Orígenes e Influencia

En los siglos XVIII y XIX, la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa marcaron un antes y un después. Las trece colonias norteamericanas buscaban la libertad para comerciar y liberarse de los impuestos británicos. En 1783, tras su victoria, se constituyeron como Estados Unidos. En 1787, redactaron una constitución que establecía la división de poderes y la primacía de la ley. Alexander Hamilton impulsó una economía unida, Seguir leyendo “Liberalismo, Nacionalismo y Revolución Industrial: Orígenes e Impacto” »

Revolución Francesa: Etapas, Imperio Napoleónico y Unificaciones de Italia y Alemania

La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico

La Monarquía Constitucional (Luis XVI)

La burguesía moderada llegó a un acuerdo con el rey y los privilegiados para establecer una monarquía parlamentaria.

1. Se constituyó la Asamblea Nacional Constituyente que abolió el Antiguo Régimen mediante:

El Estallido de la Revolución Francesa: De la Crisis a la Transformación

Revolución Francesa: Causas, Desarrollo y Consecuencias (1789-1799)

Causas y Precedentes

La Revolución Francesa se originó por una combinación de factores políticos, económicos y sociales que convergieron a finales del siglo XVIII.

Crisis Económica

El Estado francés atravesaba una profunda crisis financiera. A los gastos de la corte se sumaban las deudas contraídas por las continuas guerras. La amenaza de la bancarrota era permanente, pues el país no podía hacer frente a las deudas. Los gastos Seguir leyendo “El Estallido de la Revolución Francesa: De la Crisis a la Transformación” »

Revoluciones Atlánticas: De la Independencia Americana a la Era Napoleónica

Orígenes del Conflicto

La Revolución Americana fue el conflicto entre los colonos de Nueva Inglaterra y Gran Bretaña, que culminó con la independencia de los primeros. Las colonias desarrollaron un sistema económico propio y empezaron a ver a la metrópoli como una proveedora de materias primas americanas.

Guerra de la Independencia

Los colonos contaron con la ayuda militar de Francia y España. Esto llevó a que Gran Bretaña reconociera la independencia de Estados Unidos.

El Legado de la Revolución Seguir leyendo “Revoluciones Atlánticas: De la Independencia Americana a la Era Napoleónica” »

Revoluciones y Conflictos del Siglo XIX: Francia, Rusia, Alemania, Italia y la Gran Guerra

Revolución Francesa

Estalló en París en 1789 para acabar con los privilegios que la nobleza y el clero disfrutaban en el «Antiguo Régimen». Fue encabezada por la burguesía, cuyos representantes eran lectores de los filósofos de la Ilustración.

Todo empezó cuando el rey Luis XVI y su ministro Necker convocaron a los Estados Generales, para informar a los tres estamentos (nobleza, clero y pueblo) sobre la crisis económica. Pero el Tercer Estado exigió que el voto sea «por cabeza» y al no conseguirlo Seguir leyendo “Revoluciones y Conflictos del Siglo XIX: Francia, Rusia, Alemania, Italia y la Gran Guerra” »

La Asamblea Legislativa Francesa: De la Monarquía Constitucional a la República (1791-1792)

La Asamblea Legislativa (1791-1792)

Al terminar sus labores, la Asamblea Constituyente convocó a elecciones para nominar a los representantes que, por disposición de la Constitución de 1791, habrían de integrar la Asamblea Legislativa. Salieron elegidos 745 diputados, todos ellos «gente nueva», animados de la más pura ideología y del pensamiento y espíritu sincero de trabajar por una Francia acorde con los «principios inherentes a todo ser humano».

La labor fundamental de la Asamblea Legislativa Seguir leyendo “La Asamblea Legislativa Francesa: De la Monarquía Constitucional a la República (1791-1792)” »

Revolución Francesa y Guerra de Independencia Española: Impacto y Consecuencias

El Impacto de la Revolución Francesa en España

Ante el estallido de la Revolución Francesa, España reaccionó con una política de alejamiento de Francia. Se decretó el aislamiento o cierre de fronteras para evitar la propagación de las ideas revolucionarias. Manuel de Godoy se convirtió en el secretario de Estado e involucró a España en la llamada Guerra de la Convención contra la Francia revolucionaria. El resultado fue desastroso, y Godoy tuvo que firmar la Paz de Basilea en 1795, por Seguir leyendo “Revolución Francesa y Guerra de Independencia Española: Impacto y Consecuencias” »

Revolución Francesa y Era Napoleónica: Causas, Consecuencias y Repercusiones

Revolución Francesa

La Revolución Francesa, contemporánea a la primera fase de la Revolución Industrial en Inglaterra, albergó los gérmenes de un completo vuelco de la estructura de las actividades humanas en el orden económico. La Revolución Industrial impuso el modo de producción capitalista como característica del conjunto de la economía y, a la par, invirtió las relaciones entre el hombre y el medio natural.

La Revolución Francesa de 1789 constituye una ruptura de inmenso alcance Seguir leyendo “Revolución Francesa y Era Napoleónica: Causas, Consecuencias y Repercusiones” »

Revoluciones liberales y construcción de Estados nacionales: 1789-1870

LIBERALISMO Y NACIONALISMO (1789-1870)

La Revolución Francesa en 1789 abre un proceso de transformaciones en Europa que supusieron el fin del Antiguo Régimen. Las ideas revolucionarias que extendieron por el continente los ejércitos napoleónicos cuajaron a lo largo del siglo XIX pese a que la derrota de Napoleón supuso la restauración momentánea del Antiguo Régimen.

Nuevas oleadas revolucionarias en 1820, 1830 y 1848 terminaron por derrocar el absolutismo e implantaron sistemas políticos Seguir leyendo “Revoluciones liberales y construcción de Estados nacionales: 1789-1870” »

La Revolución Francesa y la Unificación Italiana: Un Vistazo a Dos Procesos Históricos Clave

La Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que comenzó a finales del siglo XVIII, tuvo varias causas que llevaron al colapso del Antiguo Régimen. Francia atravesaba una grave crisis económica, agravada por la derrota en la Guerra de los Siete Años contra Inglaterra, lo que afectó las finanzas del rey Luis XV. Además, las malas cosechas, especialmente el invierno de 1788, empeoraron la situación, junto con una inflación alarmante.

Otro factor importante fue la creciente disconformidad Seguir leyendo “La Revolución Francesa y la Unificación Italiana: Un Vistazo a Dos Procesos Históricos Clave” »