Archivo de la etiqueta: Revolucion gloriosa

Sexenio Democrático y Restauración Borbónica: Claves y Etapas

El Sexenio Democrático (1868-1874)

El Sexenio Democrático fue una etapa histórica caracterizada por la inestabilidad política y la división entre los protagonistas de la Revolución Gloriosa. Isabel II apenas contaba con apoyo. En este contexto, los partidos de la oposición (progresistas y demócratas) firmaron el Pacto de Ostende con el fin de derribar la monarquía borbónica y establecer un régimen auténticamente democrático. En septiembre de 1868 se produjo en Cádiz el pronunciamiento Seguir leyendo “Sexenio Democrático y Restauración Borbónica: Claves y Etapas” »

Etapa Democrática en España: De la Revolución Gloriosa a la Primera República (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos Democratizadores, Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

Causas de la Revolución Gloriosa

  • Marginación y represión de progresistas, demócratas y las primeras organizaciones obreras.
  • Elecciones manipuladas y controladas por caciques.
  • Recurso al golpismo para forzar cambios de gobierno.

Desde 1866, en Ostende, se gestaba el golpe que desembocaría en la rebelión, apoyado por el ejército, políticos progresistas y demócratas, y la población Seguir leyendo “Etapa Democrática en España: De la Revolución Gloriosa a la Primera República (1868-1874)” »

Sexenio Revolucionario, Al-Ándalus, Romanización e Impacto de las Cortes de Cádiz

Sexenio Revolucionario (1868-1874)

En el último periodo del reinado de Isabel II (1863-1874) se produjeron una serie de crisis económicas y políticas que originaron el desgaste del régimen liberal, produciéndose en 1868 una revolución. En 1866 se inició una importante crisis económica a nivel financiero e industrial, además de una crisis de subsistencia. Se produjo un deterioro del gobierno moderado a causa del autoritarismo practicado. De este modo se inicia en 1868 una revolución, conocida Seguir leyendo “Sexenio Revolucionario, Al-Ándalus, Romanización e Impacto de las Cortes de Cádiz” »

La Constitución de 1869 y la Primera República: Derechos Individuales en España

La Revolución Gloriosa y el Advenimiento de la Primera República

El carácter continuista de los gobiernos isabelinos provocó un apoyo cada vez menor a la monarquía. La muerte de O’Donnell y, posteriormente, la de Narváez, dejó a la corona sin generales que pudieran defenderla. La crisis económica de 1864 favoreció los movimientos conspiradores. Se formaron juntas en las principales ciudades para apoyar el levantamiento, muchas dirigidas por demócratas y republicanos. Estas juntas no solo Seguir leyendo “La Constitución de 1869 y la Primera República: Derechos Individuales en España” »

Sexenio Revolucionario: De la Caída de Isabel II a la Restauración Borbónica

El Sexenio Democrático (1868-1874): El Reinado de Amadeo I y la Primera República

Definición: El Sexenio Democrático (1868-1874) es un periodo que comienza con el derrocamiento y exilio de Isabel II en 1868 y termina con la restauración de la monarquía borbónica.

Causas

El período comienza con el derrocamiento de Isabel II mediante la llamada «Gloriosa Revolución», una revolución que se inició en Cádiz en 1868 con un pronunciamiento de la marina y un amplio movimiento político y popular. Seguir leyendo “Sexenio Revolucionario: De la Caída de Isabel II a la Restauración Borbónica” »

Política y Sociedad en España: El Sexenio Democrático (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

El Origen del Sexenio Democrático

El Sexenio Democrático tuvo su origen en la Revolución de 1868, conocida como “La Gloriosa”. Se inició con un pronunciamiento militar en Cádiz, tras el cual la revolución se extendió al resto del país. Se formaron juntas revolucionarias para apoyar la sublevación. Ante el levantamiento, González Bravo dejó la presidencia al general De la Concha, aunque fue el Seguir leyendo “Política y Sociedad en España: El Sexenio Democrático (1868-1874)” »

La Formación de España: Desde la Romanización hasta la Dictadura de Primo de Rivera

papermate-love-pen

Romanización en la Península Ibérica

La sumisión de los pueblos de la península ibérica a los romanos duró aproximadamente 200 años. Este largo proceso de conquista se realizó en diversas etapas. La llegada de los romanos a la península se produjo en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, que enfrentaba a Roma y Cartago. Un general cartaginés llamado Aníbal Barca comprendió que para vencer a los romanos era necesario organizar un poderoso ejército. La península era rica en metales Seguir leyendo “La Formación de España: Desde la Romanización hasta la Dictadura de Primo de Rivera” »

El Sexenio Democrático: Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República Española

El Sexenio Democrático (1868-1874)

1. Origen y Revolución de 1868

El Sexenio Democrático se inicia con la Revolución de Septiembre de 1868, conocida como La Gloriosa. Esta revolución comenzó con una sublevación militar en Cádiz. Los sublevados se manifestaron a favor del sufragio universal y contaron con el apoyo popular en muchas ciudades españolas. Los revolucionarios se impusieron rápidamente, sin apenas resistencia, lo que resultó en el derrocamiento de Isabel II y su inmediata huida Seguir leyendo “El Sexenio Democrático: Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República Española” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Primera República y Movimiento Obrero en España

El Sexenio Democrático (1868-1874)

La Revolución Gloriosa

La prensa del momento satirizaba sobre la situación política española durante el Sexenio.

La Revolución de 1868, también conocida como La Gloriosa, fue un levantamiento revolucionario que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del periodo denominado Sexenio Democrático. Una coalición que incluía a los progresistas, dirigidos por el general Prim; a la Unión Liberal, Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Primera República y Movimiento Obrero en España” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

Intentos Democratizadores

La Revolución de septiembre de 1868, que sus protagonistas llamaron la «Gloriosa», significó el final de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron después seis años, de gran inestabilidad, en los que hubo varios regímenes políticos. La característica común a todo el periodo fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, en el que tuvo un protagonismo fundamental la pequeña Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República” »