Archivo de la etiqueta: revolución industrial España

España en la Década Ominosa: Crisis, Sucesión y Transformaciones Económicas

La Década Ominosa (1823-1833): Retorno al Absolutismo y Tensiones Políticas

La restauración del absolutismo en 1823 provocó una severa represión contra los liberales, muchos de los cuales se exiliaron. Fernando VII anuló todas las reformas del Trienio Liberal y restableció el absolutismo, con un control total sobre el país. Durante este periodo, surgieron los Realistas Puros, que apoyaban a Carlos María Isidro, hermano del rey, y se oponían a Fernando VII por su acercamiento a los liberales. Seguir leyendo “España en la Década Ominosa: Crisis, Sucesión y Transformaciones Económicas” »

Restauración Borbónica, Alfonso XIII e Industrialización en España: Claves y Características

La Implantación del Régimen de la Restauración y el Reinado de Alfonso XIII

El sistema de la Restauración se basó en la existencia de dos partidos burgueses que se alternaban en el poder de manera pactada y exclusiva. Estos eran el Partido Liberal Conservador de Antonio Cánovas del Castillo y el Partido Liberal Fusionista de Práxedes Mateo Sagasta. Ambos eran monárquicos y burgueses.

Características y Funcionamiento del Sistema Canovista

En la práctica, la articulación del turno de partidos Seguir leyendo “Restauración Borbónica, Alfonso XIII e Industrialización en España: Claves y Características” »

España en el Siglo XIX: Transformaciones Económicas y Demográficas

Bloque 8. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX: un desarrollo insuficiente

El siglo XIX fue un periodo de transformaciones para España, no solo en el ámbito político, sino también económico, social y cultural. Tras el fin del Antiguo Régimen, España inició un proceso de renovación en diversos sectores. En este bloque se analizarán las consecuencias de esos cambios, además de la evolución demográfica, los movimientos migratorios, el desarrollo urbanístico, y el Seguir leyendo “España en el Siglo XIX: Transformaciones Económicas y Demográficas” »

Transformación Económica y Social de España en el Siglo XIX: Industrialización, Ideologías y Nacionalismos

La revolución industrial española fue más tardía y menos potente que la del resto de Europa occidental. Las causas hay que buscarlas en la inestabilidad política, las destrucciones de la guerra de la Independencia y de las guerras carlistas, y en la inexistencia de una burguesía moderna y abundante que prefirió invertir en la compra de tierras (desamortizaciones) antes que en la industria.

En España la industrialización no alcanzó un gran desarrollo, y la agricultura siguió siendo el sector Seguir leyendo “Transformación Económica y Social de España en el Siglo XIX: Industrialización, Ideologías y Nacionalismos” »