Archivo de la etiqueta: Revolucion industrial

Transformaciones Clave de la Revolución Industrial: Sociedad, Economía y Tecnología

La Revolución Industrial y sus Transformaciones

Características de la Población en Inglaterra durante la Revolución Industrial

El crecimiento poblacional en Inglaterra durante la Revolución Industrial se debió principalmente al descenso de la mortalidad. Inicialmente, esto fue motivado por la mejora de la alimentación, gracias a los progresos agrarios, y por la disminución de las grandes epidemias. Posteriormente, contribuyeron los avances en la higiene urbana y en la medicina. La natalidad Seguir leyendo “Transformaciones Clave de la Revolución Industrial: Sociedad, Economía y Tecnología” »

Impacto de la Primera Locomotora a Vapor y la Revolución Industrial

La Primera Locomotora a Vapor y su Impacto

La primera locomotora a vapor se utilizó para el transporte de personas y mercancías. La línea Liverpool-Manchester fue la primera línea férrea regular que solo usaba locomotoras a vapor. Las consecuencias de este invento fueron:

Transformación Económica de España en el Siglo XIX: Industria, Ferrocarril y Banca

La Transformación Económica de España en el Siglo XIX

Industrialización Tardía y Desequilibrada

La Revolución Industrial se define como el conjunto de cambios en la producción y el consumo de bienes, resultado de la incorporación de maquinaria. A diferencia de otros países europeos, España no experimentó una revolución agrícola previa, lo que provocó el estancamiento de su agricultura. Durante el siglo XIX, se impulsó la industrialización para transformar la estructura económica agraria Seguir leyendo “Transformación Económica de España en el Siglo XIX: Industria, Ferrocarril y Banca” »

Imperios Europeos a Finales del Siglo XIX y Comienzos del Movimiento Obrero

El Imperio Austro-Húngaro

  • Gran diversidad étnica, cultural y religiosa (católicos, ortodoxos y musulmanes) que lo hizo inviable.
  • El emperador Francisco José I dividió el imperio en dos reinos: Austria y Hungría. Este compromiso solucionó el problema húngaro, pero no los demás.
  • En Austria predominaban los alemanes. El emperador intentó germanizar a los pueblos no alemanes (checos, polacos, ucranianos, eslovenos e italianos), lo que provocó la aparición de movimientos nacionalistas.
  • En Hungría Seguir leyendo “Imperios Europeos a Finales del Siglo XIX y Comienzos del Movimiento Obrero” »

Transformaciones Socioeconómicas: Revolución Agrícola e Industrial

La Revolución Agrícola

Se modificaron las técnicas de cultivo, introduciendo nuevos cultivos, abonos orgánicos y maquinaria mecánica. Todas estas innovaciones sirvieron para aumentar la productividad y mejorar el nivel de vida de la población. En Gran Bretaña, el estado aprobó leyes que favorecieron la propiedad privada, terminando con el antiguo régimen señorial y comunal de propiedad de la tierra. Esto favoreció la creación de propiedades pequeñas o de tipo medio que pudieron ser cultivadas Seguir leyendo “Transformaciones Socioeconómicas: Revolución Agrícola e Industrial” »

Historia Contemporánea: Desde la Revolución Industrial hasta la Unión Europea

Los transportes de la Revolución Industrial

Para trasladar las materias primas, se mejoraron los caminos y se construyeron nuevos canales de navegación fluvial. El barco y el ferrocarril destacaron por su rapidez y su capacidad de carga. La locomotora, primera línea de ferrocarril movida por la fuerza del vapor, y de ahí se aplicó la máquina de vapor a la navegación, dando lugar al barco de vapor.

Características del liberalismo

Factores Clave de la Revolución Industrial en Europa y Gran Bretaña: Orígenes y Consecuencias

Factores Condicionantes de la Industrialización

Según Barbero

Evolución del Sistema Monetario y Crisis Económicas: Un Recorrido Histórico

Sistema Monetario y de Crédito

El periodo anterior a las guerras

Las transacciones internacionales requieren un sistema monetario capaz de facilitar el comercio que se lleva a cabo con una variedad de monedas nacionales. A lo largo de la era moderna (siglos XV a XVIII) se fueron consolidando mercados internacionales de divisas que facilitaron el comercio internacional. El sistema monetario establece la equivalencia entre la unidad monetaria y su peso correspondiente en metales preciosos (oro y plata) Seguir leyendo “Evolución del Sistema Monetario y Crisis Económicas: Un Recorrido Histórico” »

Evolución Económica e Industrialización: Un Estudio Detallado

Bloque II. El Crecimiento Económico e Industrialización

T2: La Revolución Industrial

2.1. El Proceso de Industrialización: Crecimiento Económico y Marco Institucional

1. El Crecimiento Económico Moderno

La característica más destacada de la evolución económica del mundo en los últimos dos siglos ha sido el crecimiento económico sostenido. Dicho crecimiento ha sido tanto extensivo como intensivo.

El crecimiento económico extensivo se caracteriza por el incremento de la producción total, Seguir leyendo “Evolución Económica e Industrialización: Un Estudio Detallado” »

Transformación Económica y Social en España: De la Doble Revolución al Capitalismo

El concepto de doble revolución nos permite establecer el marco en el que el sistema económico del antiguo régimen dejó su lugar al sistema capitalista. Por doble revolución entendemos ese largo proceso que abarcó aproximadamente desde mediados del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX y que tuvo dos vertientes: la política y la económica. Hacia 1850, salvo en Rusia, en toda Europa se había implantado el capitalismo. La revolución económica trajo un nuevo modelo de sociedad.

La Revolución Seguir leyendo “Transformación Económica y Social en España: De la Doble Revolución al Capitalismo” »