Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Primera Guerra Mundial: Tratados, Consecuencias y Revolución Rusa – Auge de los Fascismos en Europa

Tratados de la Primera Guerra Mundial

Tratado entre Rusia y los Imperios Centrales

  • Se firma un tratado entre Rusia y los imperios centrales. En este tratado, Rusia cede a Alemania una parte de su territorio y reconoce la independencia de Finlandia.

Segunda Guerra de Movimiento (Agosto – Noviembre 1918)

  • Los imperios centrales comienzan a rendirse.
  • El 11 de noviembre de 1918, Alemania se rinde.

Los 14 puntos de Wilson

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial

2GM: Guerra relámpago: los tanques, la infantería y el apoyo rompen las líneas defensivas para así poder atacar al enemigo. Es una estrategia militar y una fase de la guerra; consiste en reunir todas las fuerzas para acabar con el enemigo rápidamente.

Pacto de acero: alianza militar entre Italia y Alemania.

Operación Barbarroja: empieza en julio de 1940, nombre en clave para el ataque alemán a Rusia. Es un ataque a tres puntas para atacar Leningrado Seguir leyendo “Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »

Rusia Zarista, Revolución Rusa y Crisis de 1929: Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XX

La Rusia Zarista

Su sistema político era autocrático, pues el zar concentraba todo el poder y lo ejercía de forma autoritaria, apoyado en la iglesia ortodoxa, en el ejército y en una amplia burocracia.

La sociedad presentaba graves desequilibrios. Existía un reducido número de pequeños propietarios (kulaks), de modo que la mayor parte de la población eran campesinos. El naciente proletariado industrial carecía de los derechos elementales.

En 1912, el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR) Seguir leyendo “Rusia Zarista, Revolución Rusa y Crisis de 1929: Transformaciones Políticas y Económicas del Siglo XX” »

Transformaciones Globales: 1914-1939, de la Gran Guerra a la Revolución Rusa

Transformaciones Globales: 1914-1939, de la Gran Guerra a la Revolución Rusa

El periodo 1914-1939 fue una época de conflictos y cambios mundiales:

El Ocaso del Zarismo y el Amanecer Rojo: Rusia en Revolución

La Rusia de los Zares

A comienzos del siglo XX, el absolutismo zarista y la falta de libertades impedían el desarrollo normal de la vida política y frenaban la modernización del país. En 1896 fue coronado el último zar de Rusia, Nicolás II. Rusia seguía siendo una gran potencia europea y, al mismo tiempo, uno de los países más atrasados del continente. Estas contradicciones motivaron el nacimiento de una oposición política al zarismo, que se manifestó en el estallido revolucionario de Seguir leyendo “El Ocaso del Zarismo y el Amanecer Rojo: Rusia en Revolución” »

Resumen de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias

1. ¿Durante qué años se desarrolló la Primera Guerra Mundial?

Se desarrolló desde 1914 hasta 1918.

2. Causas de la Primera Guerra Mundial: Enfrentamientos coloniales y nacionalistas

Los países europeos mantuvieron una política muy agresiva y de exaltación de sus propios países y valores. Por otro lado, varias regiones europeas pretendían conseguir la independencia, como los países de la zona de los Balcanes.

Además, existían problemas fronterizos entre Alemania y Francia, y la relación Seguir leyendo “Resumen de la Primera Guerra Mundial y sus consecuencias” »

Conceptos Clave del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Segunda Guerra Mundial

Revolución Rusa y Surgimiento del Comunismo

Bolchevique: Grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Lenin, en oposición a los mencheviques.

Mencheviques: Fracción moderada del movimiento revolucionario ruso. Corriente diferenciada dentro del marxismo ruso que, en 1912, se convirtió en un partido separado.

Comunismo de guerra: Sistema económico y político que existió en la Rusia soviética durante la Guerra Civil Rusa (1917- Seguir leyendo “Conceptos Clave del Siglo XX: De la Revolución Rusa a la Segunda Guerra Mundial” »

La Revolución Rusa y el Ascenso de la URSS: De los Zares al Socialismo

La Revolución de 1917 y la Consolidación del Modelo Soviético

La Revolución Rusa de 1917 constituye un hecho decisivo en la historia y puede ser considerada como el mayor acontecimiento del siglo XX. La situación inestable de este país, en la que el zar mediatizaba la labor de la Duma y cambiaba continuamente los ministros, influyó en el estallido de la revolución en dos tiempos en 1917:

El Ascenso Bolchevique y la Formación de la URSS: De la Revolución de Octubre al Estado Soviético

La Revolución de Octubre y el Nacimiento de la URSS

La Conquista del Poder por los Bolcheviques

Entre septiembre y octubre de 1917, los bolcheviques se convirtieron en la alternativa más popular al gobierno provisional. El soviet de Petrogrado, presidido por Trotski desde septiembre, el de Moscú y otros soviets urbanos del norte, del centro y del sudeste se pusieron del lado de los bolcheviques.

Las condiciones de vida en Rusia empeoraron notablemente a causa del desabastecimiento y del caos administrativo. Seguir leyendo “El Ascenso Bolchevique y la Formación de la URSS: De la Revolución de Octubre al Estado Soviético” »

Crisis y Transformación en Rusia: De la Revolución de 1905 al Régimen de Stalin

La Revolución Rusa de 1905 y sus Consecuencias

Entre 1901 y 1903, una crisis industrial originada en los países occidentales afectó a Rusia, provocando agitaciones en las principales fábricas. En el campo, el hambre se extendió a consecuencia de las malas cosechas, situación agravada por el alistamiento de campesinos y la subida de impuestos para hacer frente a la guerra ruso-japonesa de 1904-1905. En enero de 1905, tuvo lugar en San Petersburgo una manifestación pacífica que se dirigió Seguir leyendo “Crisis y Transformación en Rusia: De la Revolución de 1905 al Régimen de Stalin” »