Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Historia de España: Del Imperialismo a la Guerra Civil

Imperialismo

El imperialismo fue la consecuencia de la revolución industrial. Los países industriales impusieron su dominio sobre nuevos territorios con el objetivo de obtener su producción industrial y de los que obtener materia prima.

Consecuencias del Imperialismo

  • Causas económicas
  • Causas ideológicas
  • Causas culturales

Reinado de Isabel II

Fernando VII, al morir en 1833, dejó como sucesora a su hija Isabel II, que solo tenía 3 años de edad. Los partidos del absolutismo apoyaron a don Carlos, Seguir leyendo “Historia de España: Del Imperialismo a la Guerra Civil” »

La Revolución Rusa de 1917: El Auge del Comunismo

1. La Revolución Rusa de 1917

1.1. El Contexto Prerrevolucionario

A comienzos del siglo XX, Rusia era un vasto imperio que se extendía hasta el océano Pacífico. Su sistema político era autocrático, con el zar concentrando todo el poder de forma autoritaria, apoyado en la Iglesia ortodoxa, el Ejército y una extensa burocracia. La economía era principalmente agraria, con una industrialización escasa. La sociedad presentaba graves desequilibrios: la tierra estaba en manos de la aristocracia Seguir leyendo “La Revolución Rusa de 1917: El Auge del Comunismo” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo, Consecuencias y la Revolución Rusa

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Primera Guerra Mundial

La guerra provocó la masiva incorporación al mundo laboral de la mujer, que ocupó los puestos de trabajo de los hombres que fueron a combatir. Primordial fue su trabajo en las fábricas que abastecían a los combatientes de alimentos, ropa, medicinas y armamentos. Las mujeres condujeron camiones y fabricaron y embalaron armas y municiones peligrosas. También realizaron una importante labor como enfermeras en los hospitales. Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo, Consecuencias y la Revolución Rusa” »

Historia de España: Del Imperialismo a la Guerra Civil

Imperialismo

El imperialismo fue la consecuencia de la revolución industrial. Los países industriales impusieron su dominio sobre nuevos territorios con el objetivo de obtener su producción industrial y de los que obtener materia prima. Consecuencias:

  • Causas económicas
  • Causas ideológicas
  • Causas culturales

Reinado de Isabel II

Fernando VII, al morir en 1833, dejó como sucesora a su hija Isabel II, que solo tenía 3 años de edad. Los partidos del absolutismo apoyaron a Don Carlos, hermano del rey Seguir leyendo “Historia de España: Del Imperialismo a la Guerra Civil” »

Historia de España: Del Imperialismo a la Guerra Civil

Imperialismo

El imperialismo fue la consecuencia de la revolución industrial. Los países industriales impusieron su dominio sobre nuevos territorios con el objetivo de obtener su producción industrial y de los que obtener materia prima.

Consecuencias del Imperialismo

  • Causas económicas
  • Causas ideológicas
  • Causas culturales

Reinado de Isabel II

Fernando VII, al morir en 1833, dejó como sucesora a su hija Isabel II, que solo tenía 3 años de edad. Los partidos del absolutismo apoyaron a don Carlos, Seguir leyendo “Historia de España: Del Imperialismo a la Guerra Civil” »

La Revolución Rusa y otros eventos históricos del siglo XX

La Revolución Rusa

La Revolución de Febrero

La coyuntura de la Primera Guerra Mundial creó en Rusia las condiciones para un estallido revolucionario. Ni la economía ni la organización política y militar rusas estaban preparadas para una guerra tan larga, dura y costosa. Los desastres militares se sucedieron. La movilización de millones de campesinos comportó el descenso de la producción agrícola, el hambre apareció en las ciudades y se extendió el malestar entre obreros y campesinos. Todo Seguir leyendo “La Revolución Rusa y otros eventos históricos del siglo XX” »

La Revolución Rusa y la Economía Mundial en el Periodo de Entreguerras

La Revolución Rusa y la URSS

La Rusia de los Zares

Un Imperio Inmenso y Atrasado

El poder del zar era un poder absoluto que provenía de Dios. El régimen político del imperio era una autocracia. El zar no estaba sujeto a ninguna Constitución ni a ningún Parlamento y se apoyaba en la burocracia, en el ejército y en la Iglesia ortodoxa.

El Imperio ruso era una economía agraria en la que convivían la propiedad comunal llamada mir. Las propiedades privadas de la tierra estaban en manos de los kulaks, Seguir leyendo “La Revolución Rusa y la Economía Mundial en el Periodo de Entreguerras” »

La Revolución Rusa y el Ascenso de Stalin: De la Autocracia Zarista a la Dictadura Soviética

La Rusia Zarista

Rusia era un inmenso imperio plurinacional, donde los rusos eran la minoría étnica más numerosa. Esta minoría había impuesto una política de rusificación: administración, idioma ruso y religión ortodoxa.

El imperio ruso era un área económica y socialmente atrasada en comparación con los demás estados europeos. La mayoría de la población rusa vivía de una agricultura latifundista basada en los cereales. Los campesinos eran muy pobres, aunque eran libres para emigrar, Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Ascenso de Stalin: De la Autocracia Zarista a la Dictadura Soviética” »

Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Causas de la 1ª Guerra Mundial

La rivalidad entre las potencias coloniales, la exaltación nacionalista y el conflicto de los Balcanes fue el detonante de la 1ª Guerra Mundial.

Europa Durante la Guerra

El malestar existente entre las grandes potencias originó una carrera de armamentos. En 1882, Alemania, Austria-Hungría e Italia firmaron la Triple Alianza. Francia, temerosa del poder de Alemania, se alió con Rusia y Gran Bretaña. Las tres potencias acabaron firmando la Triple Entente. El 28 de Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Primera Guerra Mundial” »

Causas y Consecuencias de la 1ª Guerra Mundial

Causas de la 1ª Guerra Mundial

La rivalidad entre las potencias coloniales, la exaltación nacionalista y el conflicto de los Balcanes fue el detonante de la 1ª Guerra Mundial.

Europa Durante la Guerra

El malestar existente entre las grandes potencias originó una carrera de armamentos. En 1882, Alemania, Austria-Hungría e Italia firmaron la Triple Alianza. Francia, temerosa del poder de Alemania, se alió con Rusia y Gran Bretaña; las tres potencias acabaron firmando la Triple Entente. El 28 de Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la 1ª Guerra Mundial” »