Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis de sus Causas y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas de la Guerra

Enfrentamientos Coloniales

A finales del siglo XIX y principios del XX, las tensiones internacionales entre las diferentes potencias europeas crearon una «paz armada» que finalmente desembocó en un conflicto bélico. El ascenso de potencias como Alemania, que había llegado tarde al reparto colonial, reabrió viejos conflictos europeos. El norte de África, particularmente Marruecos, se convirtió en el escenario principal de estas disputas. Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Un Análisis de sus Causas y Consecuencias” »

La Revolución Rusa y la Formación de la Unión Soviética

Cambios Territoriales en Europa Tras la Primera Guerra Mundial

Territoriales:

  1. Desaparición de grandes imperios: Alemania, Austria-Hungría, Rusia y Turquía.
  2. Tratado de Brest-Litovsk: Rusia pierde Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania.
  3. Consolidación de Polonia como país.
  4. Francia recupera Alsacia y Lorena.
  5. Formación de nuevos países: Checoslovaquia, Hungría y Yugoslavia.
  6. Reducción de Turquía a la península de Anatolia.

Tratados de paz:

Revolución Rusa: Antecedentes y Desarrollo

Revolución Rusa

Antecedentes 1905Se abolió la servidumbre en la práctica marginalidad. Existían más de 100 millones de habitantes, mayoritariamente campesinos en situación de pobreza extrema, con altos impuestos, precios y conflictos étnicos (rusificación).

El levantamiento popular surgió con huelgas, manifestaciones y peticiones al zar. Se pedían mejoras laborales, sistema parlamentario y libertad política/civil. Las respuestas del zar fueron represiones con miles de muertos (dominio sangriento) Seguir leyendo “Revolución Rusa: Antecedentes y Desarrollo” »

La Revolución Rusa y el Ascenso del Bolchevismo

Rusia Zarista

A) Panorama Político:

  • El asesinato en 1881 del zar Alejandro II fortaleció la autocracia de Alejandro III y Nicolás II.
  • Burocracia: Dominaba totalmente el país en el plano administrativo, y esto fue en aumento.
  • La policía política: Controlaba las escuelas y universidades, la prensa y la justicia.
  • Ejército: Instrumento del expansionismo y del orden interior.
  • La Iglesia Ortodoxa: Su jefe era el zar e influía en las masas campesinas.
  • La rusificación: De las minorías étnicas. Esto Seguir leyendo “La Revolución Rusa y el Ascenso del Bolchevismo” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Causas

Territoriales

Existían tensiones entre los países europeos que intentaban ganar territorios, materias primas y colonias.

Económicas

Rivalidad industrial, principalmente entre Inglaterra y Alemania.

Militares

La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra: Un Gigante con Pies de Barro

A comienzos del siglo XX, Rusia seguía regida por un zar de la dinastía Romanov, que gobernaba desde el siglo XVII y ejercía todos los poderes estatales por derecho divino. Aunque Rusia era una gran potencia por su enorme extensión y su gran población, era también un gigante con pies de barro, cuyo atraso respecto a los otros países europeos era manifiesto.

Demografía, Sociedad y Economía

La población rusa estaba formada, en vísperas de la Gran Guerra, por un total de 175 millones que vivían Seguir leyendo “La Rusia Zarista en Vísperas de la Gran Guerra: Un Gigante con Pies de Barro” »

Diccionario de Términos Históricos: Conceptos Clave para Entender el Pasado

Armisticio

Acuerdo militar y diplomático entre fuerzas combatientes que establece las condiciones para el cese de las hostilidades, pero no implica la paz.

Autocracia

Sistema de gobierno en el que una sola persona ejerce el poder sin limitaciones.

Bolcheviques

Facción revolucionaria del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (SD) liderada por Lenin, que protagonizó la Revolución de Octubre de 1917.

Brest-Litovsk

Tratado de paz entre Alemania y la Rusia bolchevique, por el que Rusia cedió territorios Seguir leyendo “Diccionario de Términos Históricos: Conceptos Clave para Entender el Pasado” »

La Revolución Rusa: Del Zarismo al Totalitarismo Stalinista

A. Rusia antes de la Revolución

A.1. Demografía, Sociedad y Economía

El imperio ruso a principios del siglo XX era una potencia heterogénea étnico-lingüística y religiosa.

Población

En 1914, Rusia contaba con 175 millones de habitantes, la mayoría de los cuales vivía en el campo. Casi la mitad eran rusos de religión ortodoxa, base del Estado, la administración y la élite. Sin embargo, existía una gran diversidad étnica: ucranianos (eslavo-ortodoxos como los rusos), polacos, bálticos Seguir leyendo “La Revolución Rusa: Del Zarismo al Totalitarismo Stalinista” »

La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Fases y Consecuencias

PRIMERA GUERRA MNDIAL:conflicto belico1914 y 18.CAUSAS:(disputas coloniales) por rivalidad entre potencias europeas.(conflicto de los Balcanes)era zona d eurpora con pueblos que lograron la indepencia del Imperio turco hubo interés del Imperio autrohungaro en el territorio pero Rusia no estaba de acuerdo.(exaltación nacionalista)
Alemania y Francia enfrentadas desde derrota francesa dnd Alemania perdió apoyos como alsacia y lorena.//GUERRA Armamentística:dada la tensión de las potencias invertían Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa: Causas, Fases y Consecuencias” »

Imperialismo y Colonialismo en la Historia

Imperialismo

Causas: Económicas – Hobson señala la necesidad de materias primas y mercados para explotar capitales. Lenin defiende que el imperialismo es la fase anterior del capitalismo, la economía necesita una expansión continua por el mundo. Políticas – Jules Ferry – el prestigio de los países aumenta con la posesión de las colonias. Bismark – cree que Alemania debe renunciar al imperialismo y que ingleses y franceses se enfrenten. Sociales – proceden de las fuertes desigualdades en el Seguir leyendo “Imperialismo y Colonialismo en la Historia” »