Archivo de la etiqueta: Revolucion rusa

Revoluciones y Conflictos del Siglo XIX: Francia, Rusia, Alemania, Italia y la Gran Guerra

Revolución Francesa

Estalló en París en 1789 para acabar con los privilegios que la nobleza y el clero disfrutaban en el «Antiguo Régimen». Fue encabezada por la burguesía, cuyos representantes eran lectores de los filósofos de la Ilustración.

Todo empezó cuando el rey Luis XVI y su ministro Necker convocaron a los Estados Generales, para informar a los tres estamentos (nobleza, clero y pueblo) sobre la crisis económica. Pero el Tercer Estado exigió que el voto sea «por cabeza» y al no conseguirlo Seguir leyendo “Revoluciones y Conflictos del Siglo XIX: Francia, Rusia, Alemania, Italia y la Gran Guerra” »

Revolución Rusa: De la Crisis Zarista a la Era Soviética (1905-1953)

La Revolución de 1905

En 1905, fuerzas opositoras al zarismo intentaron conquistar el poder mediante una revolución. Sus causas profundas estuvieron en una grave crisis económica, política y social, que provocó un intenso movimiento huelguístico, y en la derrota en la guerra ruso-japonesa (1904-1905), que evidenció la debilidad del régimen zarista.

El detonante que puso en marcha la revolución fue la represión despiadada de una manifestación pacífica donde la gente suplicaba al zar una Seguir leyendo “Revolución Rusa: De la Crisis Zarista a la Era Soviética (1905-1953)” »

Relaciones Internacionales, Primera Guerra Mundial, Revolución Rusa y Crisis de 1929: Causas y Consecuencias

Las Relaciones Internacionales (1870-1914): La Paz Armada

La Paz Armada fue una de las principales causas de la Primera Guerra Mundial, caracterizada por la formación de dos bloques antagónicos:

  • Triple Entente (1907): Gran Bretaña, Francia y Rusia zarista.
  • Triple Alianza (1882): Alemania, Austria-Hungría e Italia.

Entre los principales focos de tensión, destacan:

Eventos Clave del Siglo XX: Desde la Primera Guerra Mundial hasta las Vanguardias Artísticas

Alianzas Militares en Europa antes de la Primera Guerra Mundial

Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, Europa estaba dividida en dos grandes bloques de alianzas militares:

  • Triple Entente: Reino Unido, Francia y Rusia.
  • Triple Alianza: Alemania, el Imperio Austrohúngaro e Italia.

Diario de la Guerra: Momentos Clave de la Primera Guerra Mundial

Julio de 1914: El Detonante

El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, fue asesinado en Seguir leyendo “Eventos Clave del Siglo XX: Desde la Primera Guerra Mundial hasta las Vanguardias Artísticas” »

Revolución Rusa, Auge de la URSS, Felices Años Veinte, Crack del 29, Fascismo y Nazismo: Un Recorrido por la Primera Mitad del Siglo XX

1. La Revolución Rusa

La autocracia rusa

El poder estaba en manos de un zar que gobernaba por decreto, sin parlamento. Se apoyaba en la aristocracia terrateniente, un ejército fuerte y la iglesia ortodoxa. Su economía se basaba en una agricultura de subsistencia y una industria incipiente de capital o iniciativa extranjera. Los campesinos y obreros vivían en condiciones de extrema miseria. Aparece la ideología marxista con dos tendencias: la moderada y la radical.

Revolución de febrero

La Primera Seguir leyendo “Revolución Rusa, Auge de la URSS, Felices Años Veinte, Crack del 29, Fascismo y Nazismo: Un Recorrido por la Primera Mitad del Siglo XX” »

El Periodo de Entreguerras: Revolución Rusa y Ascenso del Estalinismo

El Periodo de Entreguerras

El periodo de entreguerras, que abarca desde el final de la Primera Guerra Mundial hasta el inicio de la Segunda, se caracterizó por una profunda inestabilidad política y económica, tanto en Europa como en Estados Unidos. Tres acontecimientos cruciales marcaron esta corta etapa, que separó las dos guerras más cruentas de la historia de la humanidad: el estallido de la Revolución Rusa y la consolidación del primer estado comunista, el crack de la Bolsa de Nueva York Seguir leyendo “El Periodo de Entreguerras: Revolución Rusa y Ascenso del Estalinismo” »

Crisis de 1929 y Revoluciones Rusas: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Consecuencias Económicas de la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión de 1929

Impacto Económico de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial (PGM) tuvo repercusiones económicas devastadoras a nivel global. El conflicto, que involucró a numerosas naciones, dejó un saldo de más de ocho millones de muertes, además de incalculables pérdidas materiales y ciudades enteramente destruidas.

Primera Guerra Mundial: Tratados, Consecuencias y Revolución Rusa (1914-1929)

Tratados y Figuras Clave de la Primera Guerra Mundial

Tratado de Brest-Litovsk (1918)

Tratado de paz firmado entre Rusia y Alemania en 1918, tras la Revolución Bolchevique. Marcó el fin de la participación rusa en la Primera Guerra Mundial en el frente oriental. Este tratado tuvo un impacto significativo en el curso de la guerra, permitiendo a las potencias centrales concentrar sus esfuerzos en el frente occidental. Como consecuencia, el Imperio Ruso se desintegró.

Paz de París (1919-1920)

Conferencia Seguir leyendo “Primera Guerra Mundial: Tratados, Consecuencias y Revolución Rusa (1914-1929)” »

Primera Guerra Mundial: Tratados, Consecuencias y Revolución Rusa – Auge de los Fascismos en Europa

Tratados de la Primera Guerra Mundial

Tratado entre Rusia y los Imperios Centrales

  • Se firma un tratado entre Rusia y los imperios centrales. En este tratado, Rusia cede a Alemania una parte de su territorio y reconoce la independencia de Finlandia.

Segunda Guerra de Movimiento (Agosto – Noviembre 1918)

  • Los imperios centrales comienzan a rendirse.
  • El 11 de noviembre de 1918, Alemania se rinde.

Los 14 puntos de Wilson

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Rusa

Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial

2GM: Guerra relámpago: los tanques, la infantería y el apoyo rompen las líneas defensivas para así poder atacar al enemigo. Es una estrategia militar y una fase de la guerra; consiste en reunir todas las fuerzas para acabar con el enemigo rápidamente.

Pacto de acero: alianza militar entre Italia y Alemania.

Operación Barbarroja: empieza en julio de 1940, nombre en clave para el ataque alemán a Rusia. Es un ataque a tres puntas para atacar Leningrado Seguir leyendo “Eventos Clave de la Segunda Guerra Mundial y la Revolución Rusa” »