Archivo de la etiqueta: Revoluciones de 1848

La Revolución Francesa y las Revoluciones de 1830 y 1848: Causas, Etapas e Impacto

La Revolución Francesa: Causas, Etapas e Impacto

La Revolución Francesa comenzó en mayo de 1789 con la reunión de los Estados Generales. Su objetivo era la transformación de una sociedad de Antiguo Régimen organizada en estamentos y con valores de carácter aristocrático. Es la culminación del ascenso social y económico de la burguesía, cuyo ascenso se veía limitado por el Antiguo Régimen.

Motivos

  • Enriquecimiento de la burguesía.
  • Empobrecimiento de las clases populares.

Etapas

  1. Constitución Seguir leyendo “La Revolución Francesa y las Revoluciones de 1830 y 1848: Causas, Etapas e Impacto” »

Unificación Italiana (1848-1870): De la Fragmentación al Reino

Las revoluciones de 1848, iniciadas en Francia con la caída de la monarquía y el establecimiento de la Segunda República (1848-1852) y, posteriormente, el Segundo Imperio de Napoleón III (1852-1870), marcaron un punto de inflexión en Europa. Aunque estas revoluciones supusieron un freno temporal para los movimientos nacionalistas de la primera mitad del siglo XIX, el período entre 1849 y 1871 se caracterizó por un fuerte impulso en la creación de nuevos estados.

El auge del nacionalismo y Seguir leyendo “Unificación Italiana (1848-1870): De la Fragmentación al Reino” »

Historia Moderna: Liberalismo, Revoluciones y Transformaciones Políticas

El inicio de la Europa Moderna, según la mayoría de los historiadores franceses, se marca con la Revolución Francesa de 1789. Sin embargo, en otros países se asocia con la caída del Antiguo Régimen. Para los historiadores españoles, es la Guerra de la Independencia (1808); en Europa Central, las revoluciones de 1848; y en Rusia, la Revolución Rusa.

Principios del Liberalismo

El liberalismo postula:

Transformaciones Políticas y Revoluciones en Europa del Siglo XIX

Reconfiguración Política de Europa Tras el Congreso de Viena

Tras el Congreso de Viena, el mapa político europeo experimentó cambios significativos, con diversas potencias obteniendo ventajas y territorios:

Europa y América en el Siglo XIX: Restauración, Revoluciones y Nacionalismos

Restauración

Congreso de Viena (1815)

El sistema de la Restauración se diseñó en el Congreso de Viena de 1815 con el objetivo de restablecer el equilibrio entre las potencias europeas. Se establecieron principios que regirían la política internacional:

  1. Legitimismo monárquico: Restaurar las monarquías absolutas, implementando la soberanía personal y las alianzas con la Iglesia.
  2. Equilibrio de poder: Restablecer fronteras a través de un nuevo mapa político.
  3. Celebración de congresos: Reuniones Seguir leyendo “Europa y América en el Siglo XIX: Restauración, Revoluciones y Nacionalismos” »

Revoluciones y Movimientos Sociales del Siglo XVIII al XX: De la Revolución Francesa al Marxismo

Causas de la Revolución Francesa (1789)

El cambio histórico que supuso la Revolución Francesa fue tan importante que los historiadores la marcan como el inicio de la época contemporánea. Los hechos que se dieron cambiaron las estructuras económicas, sociales y políticas del Antiguo Régimen.

Causas Políticas

En Francia gobernaba una monarquía absoluta, Luis XVI de Borbón, quien impedía a la burguesía participar en la política y la división de poderes.

Causas Sociales

Francia tenía una Seguir leyendo “Revoluciones y Movimientos Sociales del Siglo XVIII al XX: De la Revolución Francesa al Marxismo” »

La Restauración y los Movimientos Nacionalistas en el Siglo XIX

1.1LA RETAURACION:


Sistema político q se desarrolla en Europa a la muerte de Napoleón,cn el objetivo de ‘’restaurar’’ el orden de casos anterior a la RF,los principios del AR.Los protagonistas de este cambio sern los vncedres de Napoleón:Austria,Rusia,Prusia e Inglaterra.

Características DEL SIST

M.Absoluta,Legitimidad xa evitr »excesos revolucionarios»,Alianza trono-Altor,principio de intervención,Celebración de congresos xa tomar decisiones cnjunts

.1.2PAISES PARTICIPNTES E Ideologías: Seguir leyendo “La Restauración y los Movimientos Nacionalistas en el Siglo XIX” »

La Revolución Francesa, la Restauración y las Unificaciones de Italia y Alemania

La Revolución Francesa

Causas

Fue provocada por la mala situación económica y la influencia de las ideas liberales, difundidas por la Ilustración, que habían tenido en la independencia estadounidense un reciente ejemplo.

Revoluciones Liberales y Nacionalismo en el Siglo XIX

La Revolución Francesa (1793-1799)

Esta etapa se caracteriza por el dominio de los montañeses o jacobinos, liderados por Robespierre y apoyados por los sans culottes, el campesinado y una parte de la burguesía. La nueva Constitución de 1793, que nunca entró en vigor, contemplaba una Declaración de Derechos más amplia que la anterior, con un enfoque democrático y social.

Tras la derrota militar de 1793 y la presión de los sans culottes, se instauró el Terror, un período marcado por las ejecuciones. Seguir leyendo “Revoluciones Liberales y Nacionalismo en el Siglo XIX” »

La Revolución Industrial y los Movimientos Políticos del Siglo XIX

**La Revolución Industrial**

La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra, en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufrieron el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde el Neolítico.

Transformaciones Económicas y Tecnológicas

La economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por Seguir leyendo “La Revolución Industrial y los Movimientos Políticos del Siglo XIX” »