Archivo de la etiqueta: Reyes catolicos

Repoblación y Reorganización en la Península Ibérica: De Toledo a Granada

La Repoblación y Reorganización en la Península Ibérica: Un Proceso de Transformación

La Reconquista trajo consigo profundos cambios en la Península Ibérica, como el predominio de la lengua romance sobre el árabe y la sustitución de las instituciones islámicas por las cristianas. Este proceso de repoblación y reorganización se caracterizó por la interacción entre las culturas cristiana, musulmana y judía, y por la reconfiguración del poder político y social.

Toledo: El Inicio de la Seguir leyendo “Repoblación y Reorganización en la Península Ibérica: De Toledo a Granada” »

Consolidación y Expansión del Poder en la España de los Reyes Católicos

T-5: Los Reyes Católicos y la Unión Dinástica

A mediados del siglo XV, la Península Ibérica estaba formada por cuatro reinos cristianos (Castilla, Corona de Aragón, Portugal y Navarra) y uno musulmán (Granada). Castilla, por su población, su mayor extensión territorial y riqueza, ocupaba una posición clave entre Aragón y Portugal. Aragón necesitaba la alianza con Castilla para hacer frente a Francia, ya que el objetivo de ambas era el dominio de Italia. Isabel buscaba el apoyo de Aragón Seguir leyendo “Consolidación y Expansión del Poder en la España de los Reyes Católicos” »

Los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Fortalecimiento del Poder Real en España

Los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Fortalecimiento del Poder Real

La Unidad Dinástica

Diez años después del matrimonio de Isabel y Fernando, se produjo la unión dinástica de los reinos de Castilla y Aragón. Esta unión política de ambas coronas tenía tres objetivos principales:

  1. Unificación territorial: Se conquistó Granada en 1492, se recuperaron Rosellón y Cerdaña en 1493, y se anexó Navarra en 1515. También se intentó la unión con Portugal a través de matrimonios concertados. Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unificación, Expansión y Fortalecimiento del Poder Real en España” »

Explorando la Edad Moderna: Monarquías, Descubrimientos y el Renacimiento

El Inicio de la Edad Moderna

El inicio de la Edad Moderna coincide con la caída de Constantinopla.

Monarquías Autoritarias

  • Dominio de un gran territorio unificado
  • El sometimiento de la nobleza feudal
  • La creación de un ejército permanente con soldados
  • Unificación de leyes
  • Cobro de impuestos
  • Creación de una administración
  • Creación de la diplomacia

Países de la Edad Moderna

Portugal, Inglaterra, Francia, España.

Los Reyes Católicos

En España, el reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Seguir leyendo “Explorando la Edad Moderna: Monarquías, Descubrimientos y el Renacimiento” »

La Formación de España: Desde la Romanización hasta la Dictadura de Primo de Rivera

papermate-love-pen

Romanización en la Península Ibérica

La sumisión de los pueblos de la península ibérica a los romanos duró aproximadamente 200 años. Este largo proceso de conquista se realizó en diversas etapas. La llegada de los romanos a la península se produjo en el contexto de la Segunda Guerra Púnica, que enfrentaba a Roma y Cartago. Un general cartaginés llamado Aníbal Barca comprendió que para vencer a los romanos era necesario organizar un poderoso ejército. La península era rica en metales Seguir leyendo “La Formación de España: Desde la Romanización hasta la Dictadura de Primo de Rivera” »

Evolución Política de los Reinos Cristianos: De las Navas de Tolosa a los Reyes Católicos (1212-1474)

En este documento, explicaremos la evolución de los reinos cristianos desde la batalla de las Navas de Tolosa hasta el matrimonio de los Reyes Católicos, en un periodo de aproximadamente 250 años comprendido entre 1212 y 1469/74. Analizaremos los reinos de Aragón y Castilla hasta la unión de ambos desde un punto de vista político e institucional. Tomaremos como punto de inflexión en este periodo de tiempo la Peste Negra, que significó un gran cambio demográfico, social y político.

La expansión Seguir leyendo “Evolución Política de los Reinos Cristianos: De las Navas de Tolosa a los Reyes Católicos (1212-1474)” »

Hitos Históricos de la Península Ibérica: Desde la Batalla de las Navas de Tolosa hasta la Anexión de Navarra

La Batalla de las Navas de Tolosa: Un Hito en la Reconquista

La Batalla de las Navas de Tolosa, acaecida en 1212, fue un enfrentamiento crucial entre las fuerzas cristianas y musulmanas. Se libró cerca de la localidad jienense del mismo nombre. El poderío almohade, demostrado en las décadas precedentes, llevó a los reinos de Castilla (Alfonso VIII), Navarra (Sancho VII) y Aragón (Pedro II) a coaligarse. Apoyados por caballeros franceses y portugueses, se enfrentaron al ejército almohade, dirigido Seguir leyendo “Hitos Históricos de la Península Ibérica: Desde la Batalla de las Navas de Tolosa hasta la Anexión de Navarra” »

Reinado de los Reyes Católicos: Fortalecimiento de la Monarquía y Expansión Territorial

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Construcción del Estado Moderno

La Unión Dinástica de Castilla y Aragón

El reinado de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marca el inicio de la Edad Moderna en España. Su matrimonio en 1469 sentó las bases para la unificación de los reinos de Castilla y Aragón. En 1474, Isabel ascendió al trono de Castilla tras la muerte de su hermano Enrique IV. La sucesión no estuvo exenta de conflictos, ya que Alfonso V de Portugal Seguir leyendo “Reinado de los Reyes Católicos: Fortalecimiento de la Monarquía y Expansión Territorial” »

Historia de España: De la Edad Media al Siglo XVIII y la Guerra de Independencia

Bloque 2: La Edad Media (711-1474)

6. ¿Qué monarquía gobernaba en la península en el año 711?

Visigoda

c. Explique brevemente el origen y expansión de Al-Ándalus:

La conquista musulmana de la península a partir del año 711 fue un proceso rápido gracias a la crisis por la que atravesaba el reino visigodo de Toledo. Se estableció un emirato dependiente del califa de Damasco, aunque este alcanzó su autonomía política en el año 756 con Abderramán I. El auge político y socioeconómico del Seguir leyendo “Historia de España: De la Edad Media al Siglo XVIII y la Guerra de Independencia” »

Los Reyes Católicos: Unificación Territorial y Consolidación del Estado Moderno en España

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Fortalecimiento del Estado

Antecedentes: La Situación Peninsular a Finales de la Edad Media

Al final de la Edad Media, los reinos cristianos peninsulares sufrieron los efectos de la crisis de los siglos XIV y XV. En Castilla, se produjeron enfrentamientos entre la monarquía y una poderosa nobleza. En Aragón, continuó la tradición pactista, y el enfrentamiento entre la monarquía y las élites catalanas llevó a una guerra civil que finalizó Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unificación Territorial y Consolidación del Estado Moderno en España” »