Archivo de la etiqueta: Reyes catolicos

Conceptos Clave del Reinado de los Reyes Católicos y la España Imperial

Instituciones y Cargos de Gobierno

Chancillería

En Castilla, actuaba como el tribunal superior de justicia. Poseía atribuciones más amplias que las audiencias, abarcando litigios de mayorazgo, señoríos, hidalgos, entre otros. Además, funcionaba como tribunal de apelación para ciertos casos de las audiencias. Sus fallos eran inapelables.

Consejo Real

Equivalente al Gobierno central, este organismo, el más relevante desde su instauración en 1385, reemplazó a la Curia regia ordinaria, erigiéndose Seguir leyendo “Conceptos Clave del Reinado de los Reyes Católicos y la España Imperial” »

El Viaje de Colón y el Impacto del Descubrimiento de América

En 1492, Cristóbal Colón, un marino convencido de la esfericidad de la Tierra, buscaba llegar a las Indias por el oeste, aunque subestimaba la distancia real. En 1484 presentó su plan a Juan II de Portugal, proponiendo evitar el dominio otomano cruzando el Atlántico, pero fue rechazado por errores en sus cálculos. Tras enviudar, buscó apoyo en Castilla con ayuda de dos monjes de La Rábida, quienes lo conectaron con los Reyes Católicos. Estos también descartaron inicialmente su proyecto. Seguir leyendo “El Viaje de Colón y el Impacto del Descubrimiento de América” »

Cristóbal Colón: Los 4 Viajes que Cambiaron el Mundo

Primer viaje: Descubrimiento de América

El 3 de agosto de 1492, Cristóbal Colón, junto con los hermanos Martín y Vicente Pinzón y 120 hombres, partió del Puerto de Palos (España) con dos carabelas (La Niña y La Pinta) y una nao (La Santa María). Navegaron hasta las Islas Canarias y de allí partieron al oeste. Al ver pasar el tiempo sin tocar tierra, la desesperación de los tripulantes provocó un amotinamiento que Colón calmó prometiendo que si en tres días no avistaban tierra, regresarían Seguir leyendo “Cristóbal Colón: Los 4 Viajes que Cambiaron el Mundo” »

Los Reyes Católicos y la Formación del Imperio Español: Siglos XV y XVI

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Expansión Territorial

La Unión Dinástica

En 1479, Fernando II se convirtió en rey de Aragón tras la muerte de su padre, Juan II. Ese mismo año, Isabel I venció a su sobrina Juana, conocida como la Beltraneja, en una guerra civil de cinco años por el trono de Castilla. La unión de Isabel y Fernando fue meramente dinástica, no territorial. Castilla y Aragón mantuvieron sus fronteras, Cortes, leyes, instituciones, sistemas fiscales y monedas. Isabel Seguir leyendo “Los Reyes Católicos y la Formación del Imperio Español: Siglos XV y XVI” »

Los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión

La Guerra de Sucesión Castellana

Durante el reinado de Enrique IV, algunos nobles promovieron su abdicación en favor de su hermano Alfonso, de tan solo 11 años, durante la Farsa de Ávila (1465), una ceremonia simbólica donde Enrique fue destronado. Buscaban mermar la influencia de Beltrán de la Cueva, a quien responsabilizaban de los problemas del reino, y nombraron a Alfonso como Alfonso XII. Mientras tanto, Juana, hija de Enrique, seguía siendo la heredera legítima. En 1468, Alfonso murió Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Unificación de España y Expansión” »

Evolución Política y Cultural de Al-Ándalus: Desde la Conquista hasta los Reyes Católicos

Conquista y Asentamiento de los Musulmanes en Hispania: Al-Ándalus

A principios del siglo VIII, los árabes habían conquistado y sometido a las poblaciones bereberes de la zona noroccidental de África. Deciden atravesar el estrecho de Gibraltar en el año 711 y con un ejército de unos 12.000 soldados, en su mayoría bereberes, derrotan a Rodrigo, último rey visigodo de Hispania. En pocos años, hacia 716, habían completado ya la conquista de la Península Ibérica. A esta tierra la llamaron Seguir leyendo “Evolución Política y Cultural de Al-Ándalus: Desde la Conquista hasta los Reyes Católicos” »

Historia de España: Reyes Católicos a Siglo XVII

Los Reyes Católicos: Unión Dinástica y Fortalecimiento del Poder Real

Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, marcaron una época crucial en la historia de España. Su unión fue tanto personal como dinástica, aunque cada reino conservó sus instituciones, leyes, costumbres, lengua, moneda y aduanas.

Objetivos Comunes de los Reyes Católicos

Los Reyes Católicos compartían varios objetivos comunes:

Historia de España: Desde Al-Ándalus hasta la Constitución de 1978

Evolución Política de Al-Ándalus

1ª Etapa (711-755): Emirato dependiente de Damasco

  • El emir tiene solo el poder político y depende del califa omeya de Damasco.
  • Expansión por todo el territorio y dominio.
  • Inestabilidad política.
  • Luchas entre árabes y bereberes > revueltas bereberes.
  • Derrota musulmana en Poitiers en 732 por el jefe de los francos Carlos Martel.

2ª Etapa (755-929): Emirato independiente de Córdoba

Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XIV al XVIII

Unión entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón (1479)

Unión dinástica realizada por los **Reyes Católicos**, que dio origen a una nueva entidad política, la **monarquía hispánica**. Fue el resultado del matrimonio entre Isabel, heredera de Castilla, y Fernando, heredero de la Corona de Aragón en 1469, que se hizo efectiva en 1479 al finalizar la guerra civil castellana y se completó con la incorporación del Reino de Granada en 1492 y Navarra en 1515. Esta monarquía debe entenderse Seguir leyendo “Conceptos Clave de la Historia de España: Siglos XIV al XVIII” »

Los Reyes Católicos: Formación del Estado Moderno y Política Expansionista

El Reinado de los Reyes Católicos: Unificación y Expansión de España

La Guerra de Sucesión en Castilla (1474-1479)

El problema de la sucesión al trono de Castilla surgió cuando una liga nobiliaria exigió a Enrique IV que nombrase heredero a su hermanastro Alfonso, en detrimento de su hija Juana. Aunque el monarca inicialmente cedió, posteriormente se retractó, lo que llevó a los nobles a proclamar rey a Alfonso. Enrique IV se impuso a los rebeldes en la batalla de Olmedo (1467). Tras la Seguir leyendo “Los Reyes Católicos: Formación del Estado Moderno y Política Expansionista” »