Archivo de la etiqueta: Reyes cristianos Edad Media

Reinos cristianos en la Edad Media

7.1 El descubrimiento de América


 En los siglos finales de la Edad Media se generaron las condiciones propicias para que se produjeran los descubrimientos geográficos que marcaron la época del Renacimiento.Se desarrolló la cartografía, los instrumentos de navegación y las técnicas náuticas. También aparecieron nuevas embarcaciones como la nao y la carabela y por otro lado hubo un importante crecimiento del comercio internacional en los siglos XV y XIV y el colapso de la existente ruta de Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

1- ¿En qué año se produjo la llega de los musulmanes a España? Describa las causas de la invasión musulmana: En el 711 El islam, que surgíó en la Península Arábiga durante el primer tercio del siglo VII, se extendíó rápidamente fuera de sus fronteras, llegando en el 711 a las costas del reino hispano-visigodo. La división de la nobleza visigoda y las políticas antisemitas (antijudías. En Hispania había una cierta presencia de habitantes judíos que, habiendo sido perseguidos por Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

ORGANIZACIÓN Política DE LA CORONA DE Aragón DURANTE LA Edad Media La organización política a finales de la Edad Media se caracterizo por una enorme fragmentación del poder político. A partir de la crisis del S.XIV surgíó el intento de los monarcas de imponer una política centralizadora y autoritaria sobre la nobleza. Esto genero deferencias institucionales entre Castilla y Aragón. 

La corona de Aragón estaba formada por tres estados:


Cataluña-Mallorca, Aragón y Valencia. Cada uno con Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Eje cronológico de las islas Canarias

diferencias entre Edad Media y Edad Moderna la política el Rey era el primero entre los iguales tenía el mismo poder que los demás nobles la Edad Moderna se establece la monarquía autoritaria el rey quitar poder a los nobles para gobernar se apoya en funcionarios mentalidad teocentrismo Dios es el centro de todas las cosas en cambio en la Edad Moderna existe el antropocentrismo hombre es el centro de todas las cosas Ejército en la Edad Media mesnadas el Ejército no profesional formado por Seguir leyendo “Eje cronológico de las islas Canarias” »

Reinos cristianos en la Edad Media

ESCUELA DE TRADUCTORES DE Toledo

Institución cultural que constituyó un puente entre el mundo islámico y la cristiandad hispana y europea, alcanzando su apogeo con Alfonso X el Sabio (s. XIII). Allí colaboraron intelectuales cristianos, musulmanes y judíos que traducían del árabe al latín, o directamente al castellano obras científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales.  Fue una institución fundamental en la divulgación de la cultura y de las lenguas romances Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

TEMA 5.1.- LOS REINOS CRISTIANOS EN LA BAJA Edad Media: ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES EN EL REINO DE Castilla Y LA CORONA DE ARAGÓN.

En el siglo XIV el modelo político del reino de Castilla era una monarquía hereditaria y  patrimonial en la que era difícil reforzar la autoridad real ya que la nobleza presionaba para contrarrestarla. Para ello el rey intentará apoyarse en la burguésía y la pequeña nobleza y frenar así el poder de la alta nobleza. En cuanto a las instituciones, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

1.1.- Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre:


La Península Ibérica fue de importancia en el proceso de hominización en Europa. Entre los yacimientos peninsulares destaca el de Atapuerca (Burgos). Durante la Prehistoria la sociedad y la economía fueron evolucionando. En el Paleolítico: economía depredadora (caza y pesca), forma de vida nómada, sociedades igualitarias y tecnología lítica (piedra tallada). La época paleolítica se divide en 3: Paleolítico Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

1.- LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS

El reinado de Los Reyes Católicos (RR.CC.) es uno de los más importantes de la historia de España y supone el paso de la Edad Media a la Edad Moderna y dará lugar la Monarquía Hispánica y al inicio del primer Imperio de los tiempos modernos. Con Su matrimonio (1469) los RR.CC establecen la Unidad de España.Durante su reinado, además se pone fin a la Reconquista al tomar el reino de Granada (1492), se produce el Descubrimiento De América y la progresiva Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

TEMA 4.- LA BAJA Edad Media. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.

1. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO

Los siglos finales de la Edad Media son muy importantes en la configuración política de los reinos peninsulares. Se dan los primeros pasos en la organización del estado moderno, el camino hacia la monarquía autoritaria, la ordenación de la administración local y la organización de la administración de justicia.
1.1. La monarquía medieval:
a) La figura del monarca medieval Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »

Reinos cristianos en la Edad Media

La Península Ibérica en la Edad Media. El Islam desembarcó desde la plataforma magrebí y se hizo con el Reino Hispano-Visigodo de Toledo a partir del 711, llamándose Al-Ándalus. Mezclando efectividad militar, habilidad política y la Guerra Civil con el reino visigodo de Toledo, los musulmanes, consiguieron dominar prácticamente toda la Península. A penas hubo resistencia ya q toleraban a los cristianos autóctonos si pagaban una serie de impuestos, estos serán llamados mozárabes. Los Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »