Archivo de la etiqueta: Reyes cristianos Edad Media
Reinos cristianos en la Edad Media
Atapuerca
Yacimiento declarado Patrimonio de la Humanidad situado en la provincia de Burgos. En la Sima del Elefante se han encontrado los restos humanos más antiguos de Europa, datados en 1,2 millones de años de antigüedad. En la Gran Dolina se descubrieron los restos de una nueva especie, el Homo antecessor, que vivíó hace unos 900.000 años y que sería el antepasado de Homo heidelbergensis, Homo sapiens neandertalensis y Homo sapiens. En la Sima de los Huesos se encontraron multitud de restos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
TEMA 4.- LA BAJA Edad Media. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
1. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO
Los siglos finales de la Edad Media son muy importantes en la configuración política de los reinos peninsulares. Se dan los primeros pasos en la organización del estado moderno, el camino hacia la monarquía autoritaria, la ordenación de la administración local y la organización de la administración de justicia.
1.1. La monarquía medieval:
a) La figura del monarca medieval Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
Reinos cristianos en la Edad Media
La conquista musulmana (711-716)
La conquista musulmana de la Península comenzó en el año 711. El estado visigodo padecía una profunda crisis con problemas en la monarquía, que debilitaron su poder militar. A esto se suma el espíritu expansivo del Islam(guerras santas) que había conquistado una extensa parte del norte de África.
En este contexto, un ejército bereber dirigido por Tarik cruzó el estrecho de Gibraltar en 711 para intervenir en la Guerra Civil desencadenada entre los visigodos Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Eje cronológico de las islas Canarias
Segunda mitad del S. XV. Se cuestiona la autoridad de Enrique IV “El impotente” (legitimidad). Cambio el testamento a su hermana Isabel “La católica”, firman el tratado de los toros de guisando 1468:
pedir permiso al hermano antes de casarse.En 1469 incumple el tratado Guerra Civil 1474 al morir Enrique por el poder del trono. Juana tenía la ayuda de Portugal y Isabel la de Aragón. En 1479 gana Isabel y es la heredera del trono. En la corona de Aragón, muere en 1479 Juan II y Fernando Seguir leyendo “Eje cronológico de las islas Canarias” »
Reinos cristianos en la Edad Media
ORGANIZACIÓN Política DE LA CORONA DE Aragón DURANTE LA Edad Media La organización política a finales de la Edad Media se caracterizo por una enorme fragmentación del poder político. A partir de la crisis del S.XIV surgíó el intento de los monarcas de imponer una política centralizadora y autoritaria sobre la nobleza. Esto genero deferencias institucionales entre Castilla y Aragón.
La corona de Aragón estaba formada por tres estados:
Cataluña-Mallorca, Aragón y Valencia. Cada uno con Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Eje cronológico de las islas Canarias
diferencias entre Edad Media y Edad Moderna la política el Rey era el primero entre los iguales tenía el mismo poder que los demás nobles la Edad Moderna se establece la monarquía autoritaria el rey quitar poder a los nobles para gobernar se apoya en funcionarios mentalidad teocentrismo Dios es el centro de todas las cosas en cambio en la Edad Moderna existe el antropocentrismo hombre es el centro de todas las cosas Ejército en la Edad Media mesnadas el Ejército no profesional formado por Seguir leyendo “Eje cronológico de las islas Canarias” »
Reinos cristianos en la Edad Media
18.- Herencia territorial de Carlos:Conjunto de territorios bajo la autoridad de Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, que inicia su reinado en 1517. La herencia proviene de dos líneas familiares fundamentales: la de los Trastámara (Reyes Católicos) y la de los Habsburgo o Austrias:
– De su abuela materna, Isabel de Castilla, hereda Castilla, en la que se incluyen además los dominios de Navarra, las plazas norteafricanas (Melilla, Orán, Argel y Bugía), las islas Canarias y las posesiones Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
ESCUELA DE TRADUCTORES DE Toledo
Institución cultural que constituyó un puente entre el mundo islámico y la cristiandad hispana y europea, alcanzando su apogeo con Alfonso X el Sabio (s. XIII). Allí colaboraron intelectuales cristianos, musulmanes y judíos que traducían del árabe al latín, o directamente al castellano obras científicas, filosóficas y literarias de griegos, romanos y orientales. Fue una institución fundamental en la divulgación de la cultura y de las lenguas romances Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »