TEMA 5.1.- LOS REINOS CRISTIANOS EN LA BAJA Edad Media: ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES EN EL REINO DE Castilla Y LA CORONA DE ARAGÓN.
En el siglo XIV el modelo político del reino de Castilla era una monarquía hereditaria y patrimonial en la que era difícil reforzar la autoridad real ya que la nobleza presionaba para contrarrestarla. Para ello el rey intentará apoyarse en la burguésía y la pequeña nobleza y frenar así el poder de la alta nobleza. En cuanto a las instituciones, Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Archivo de la etiqueta: Reyes cristianos Edad Media
Reinos cristianos en la Edad Media
1.1.- Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre:
La Península Ibérica fue de importancia en el proceso de hominización en Europa. Entre los yacimientos peninsulares destaca el de Atapuerca (Burgos). Durante la Prehistoria la sociedad y la economía fueron evolucionando. En el Paleolítico: economía depredadora (caza y pesca), forma de vida nómada, sociedades igualitarias y tecnología lítica (piedra tallada). La época paleolítica se divide en 3: Paleolítico Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
1.- LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS
El reinado de Los Reyes Católicos (RR.CC.) es uno de los más importantes de la historia de España y supone el paso de la Edad Media a la Edad Moderna y dará lugar la Monarquía Hispánica y al inicio del primer Imperio de los tiempos modernos. Con Su matrimonio (1469) los RR.CC establecen la Unidad de España.Durante su reinado, además se pone fin a la Reconquista al tomar el reino de Granada (1492), se produce el Descubrimiento De América y la progresiva Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
TEMA 4.- LA BAJA Edad Media. LA CRISIS DE LOS SIGLOS XIV Y XV.
1. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA E INSTITUCIONES DE GOBIERNO
Los siglos finales de la Edad Media son muy importantes en la configuración política de los reinos peninsulares. Se dan los primeros pasos en la organización del estado moderno, el camino hacia la monarquía autoritaria, la ordenación de la administración local y la organización de la administración de justicia.
1.1. La monarquía medieval:
a) La figura del monarca medieval Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »
Reinos cristianos en la Edad Media
La Península Ibérica en la Edad Media. El Islam desembarcó desde la plataforma magrebí y se hizo con el Reino Hispano-Visigodo de Toledo a partir del 711, llamándose Al-Ándalus. Mezclando efectividad militar, habilidad política y la Guerra Civil con el reino visigodo de Toledo, los musulmanes, consiguieron dominar prácticamente toda la Península. A penas hubo resistencia ya q toleraban a los cristianos autóctonos si pagaban una serie de impuestos, estos serán llamados mozárabes. Los Seguir leyendo “Reinos cristianos en la Edad Media” »