Archivo de la etiqueta: Roosevelt

Estados Unidos, Crisis del 29, Totalitarismos y Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias

Conceptos Clave

  • Roaring Twenties (Años 20): Período de crecimiento económico, consumo masivo, avances tecnológicos y cambios culturales en Occidente, especialmente en EE. UU. y Europa.
  • Crack del 29: Colapso de la Bolsa de Nueva York en octubre de 1929, marcando el inicio de la Gran Depresión.
  • Gran Depresión: Crisis económica global durante la década de 1930, con desempleo masivo, caída de la producción y pobreza generalizada.
  • New Deal: Conjunto de políticas económicas y sociales implementadas Seguir leyendo “Estados Unidos, Crisis del 29, Totalitarismos y Segunda Guerra Mundial: Causas y Consecuencias” »

Impacto de la Gran Depresión, New Deal y Ascenso del Fascismo

Impacto de la Gran Depresión en el Mundo

Factores de Expansión de la Crisis

  • Descenso de los precios de los productos estadounidenses. Las empresas del resto del mundo no podían competir con ellos.
  • Retroceso de la Demanda (D). Esto redujo las importaciones de EEUU, lo que perjudicó a los países exportadores.
  • Los problemas de la banca comportaron un descenso de los préstamos e inversiones estadounidenses en el exterior.
  • La imposición de aranceles por parte de EEUU a las importaciones para estimular Seguir leyendo “Impacto de la Gran Depresión, New Deal y Ascenso del Fascismo” »

Roosevelt y la Confiscación de Oro en EE. UU.: Impacto y Consecuencias

Roosevelt y la Confiscación de Oro en EE. UU.: Un Giro Decisivo en la Política Monetaria

Un análisis de la controvertida decisión de Franklin D. Roosevelt de confiscar el oro a los ciudadanos estadounidenses y sus consecuencias económicas.

José Ignacio del Castillo

El Contexto: Promesas Electorales y Realidad Económica

Franklin D. Roosevelt llegó a la presidencia de los Estados Unidos con promesas de equilibrio presupuestario, reducción del gasto público y mantenimiento del patrón oro. Su Seguir leyendo “Roosevelt y la Confiscación de Oro en EE. UU.: Impacto y Consecuencias” »

El New Deal de Roosevelt: Recuperación Económica y Reformas Sociales en Estados Unidos (1933-1939)

Fase I (1933-1935): Política Monetaria y Sistema Bancario

El objetivo principal era la recuperación económica y el rescate de los tres sectores más afectados por la crisis: las finanzas, la agricultura y la industria.

Causas y Consecuencias de la Gran Depresión: El New Deal de Roosevelt

La Gran Depresión: Causas y Consecuencias

Causas de la Gran Depresión

  • Sobreproducción industrial: La capacidad adquisitiva no fue suficiente para absorber el aumento de la producción antes de 1929.
  • Crisis de liquidez: Falta de recursos monetarios para hacer frente al pago de las deudas. Provocó una cadena de impagos que acabó en el cierre de industrias y entidades bancarias. El deseo de vender a cualquier precio los bienes provocó un descenso de los precios (deflación).
  • Caída del consumo: Provocada Seguir leyendo “Causas y Consecuencias de la Gran Depresión: El New Deal de Roosevelt” »

Crisis de 1929 y Respuestas Económicas: Estados Unidos y Francia

Antecedentes y Manifestaciones de la Crisis de 1929

Los orígenes de la depresión que se expandió a partir de 1929 se localizan en Estados Unidos. Este país generó dos fuertes tensiones en el sistema económico mundial en un momento de gran vulnerabilidad. La primera sacudida fue la reducción del préstamo exterior en 1928-1929, y la segunda, el punto máximo del auge norteamericano en el verano de 1929. Estados Unidos y Francia fueron responsables del bloqueo inicial del préstamo extranjero. Seguir leyendo “Crisis de 1929 y Respuestas Económicas: Estados Unidos y Francia” »

La Búsqueda de Soluciones Económicas en la Gran Depresión

La búsqueda de soluciones

1 Estados Unidos y el New Deal

El presidente demócrata Roosevelt planteó al pueblo estadounidense, con el objetivo de salir de la crisis, un New Deal. Planteó por primera vez en los Estados Unidos la intervención gubernamental en el terreno de la economía. Intentó elevar el nivel de compra de los consumidores para así lanzar los precios al alza y devolver de esta manera la confianza a los inversores, lo que aumentaría el empleo. En el terreno del dinero se produjeron Seguir leyendo “La Búsqueda de Soluciones Económicas en la Gran Depresión” »

Los Felices Años Veinte: Crecimiento y Crisis Económica

Felices Años Veinte

Un Crecimiento Económico Desigual

Tras la Primera Guerra Mundial, Nueva York se convirtió en el centro financiero mundial. La readaptación de las economías a la paz fue larga y difícil debido a la destrucción provocada por la guerra, la inflación y el aumento del paro. Alemania sufrió una fuerte crisis económica, ya que tenía que pagar las reparaciones de la guerra, lo que produjo una subida de los precios y la pérdida de valor de su moneda (el marco). A partir de 1924, Seguir leyendo “Los Felices Años Veinte: Crecimiento y Crisis Económica” »