Archivo de la etiqueta: Rusia

La Revolución Rusa, el Estalinismo y la Crisis del 29: Un Análisis Histórico

La Rusia Zarista

Características del Régimen

El zar, investido de un poder absoluto de origen divino, gobernaba el Imperio Ruso como una autocracia. Sin estar sujeto a una constitución ni a un parlamento, su autoridad se basaba en una burocracia fiel, un ejército numeroso y la Iglesia Ortodoxa.

Economía y Sociedad

La economía rusa era principalmente agraria, con la coexistencia de la propiedad comunal (mir) y la propiedad privada en manos de la nobleza y los kulaks. Esta agricultura, técnicamente Seguir leyendo “La Revolución Rusa, el Estalinismo y la Crisis del 29: Un Análisis Histórico” »

Revoluciones en Rusia: De la Monarquía al Comunismo

REV. RUSA:

Al comienzo del siglo XX, Rusia era el país más atrasado de Europa, y aún contaba con un antiguo régimen, fundamentalmente agrario y con escasa industria. Los campesinos sufrían miseria, sin propiedad privada, mientras que los obreros industriales eran explotados. La humillante derrota rusa en una guerra contra Japón provocó más pobreza y miseria. Rusia participó en la Primera Guerra Mundial, lo que provocó una enorme movilización que repercutió en el hambre, y por esto aparecieron Seguir leyendo “Revoluciones en Rusia: De la Monarquía al Comunismo” »

La Rusia Zarista y la Revolución: De los Zares a la URSS

La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

A comienzos del siglo XX, el absolutismo zarista y la consiguiente falta de libertades impedían el desarrollo normal de la vida política y frenaban la modernización del país. Rusia seguía siendo una gran potencia europea y, al mismo tiempo, uno de los países más atrasados del continente. Estas contradicciones motivaron el nacimiento de una oposición política al zarismo, que se manifestó en el estallido revolucionario de 1905, antecedente de la gran Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución: De los Zares a la URSS” »

La Rusia Zarista y la Revolución: Del Inmovilismo a la URSS

1. La Rusia Zarista a Comienzos del Siglo XX

1.1 Inmovilismo Político y Dificultades de Modernización

La economía y la sociedad rusas eran las más atrasadas de Europa, y el sistema político descansaba en el poder absoluto del Zar. El régimen se sustentaba en tres pilares:

  • La nobleza, que concentraba en sus manos la propiedad de la tierra.
  • Los altos cargos de la administración y el ejército.
  • La Iglesia Ortodoxa, cuyo jefe supremo era el mismo Zar.

Durante el reinado de Alejandro II (1855-1881) Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución: Del Inmovilismo a la URSS” »

La Rusia Zarista y la Revolución de 1917

La Rusia Zarista

Situación en el Siglo XIX

A lo largo del siglo XIX, Rusia experimentó una compleja realidad económica, ideológica y política.

Política

El régimen autocrático, presidido por el zar, se sustentaba en la Iglesia Ortodoxa, el ejército y la policía secreta. Se liberalizaron las dumas locales.

Social

Destacaba la sociedad estamental. Las clases privilegiadas incluían a la aristocracia terrateniente, la nobleza de servicios, la burguesía industrial y los kulaks. La clase media, muy Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución de 1917” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Primera Guerra Mundial (1914-1918)

Las Crisis Balcánicas

Los Balcanes eran un punto de conflicto a principios del siglo XX. Tanto el Imperio Austro-Húngaro como el Imperio Ruso pretendían aprovechar la debilidad del Imperio Otomano para ampliar su poder en la región. Austria-Hungría se negaba a la unificación de los Balcanes, ya que esto supondría la pérdida de territorios. Rusia, por su parte, apoyaba a Serbia y se proclamó protectora de los pueblos eslavos. Este contexto dio lugar a Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Rusia Zarista y la Revolución Bolchevique

La Rusia Zarista a comienzos del siglo XX

A comienzos del siglo XX, Rusia era un inmenso imperio plurinacional que se extendía desde el Mar Báltico hasta China y el Pacífico. Los rusos eran la minoría étnica más numerosa y habían impuesto a pueblos muy diferentes una política de rusificación: administración, idioma ruso y religión ortodoxa.

Otros pueblos de Rusia eran eslavos, pero existían diferencias de idioma y religión. Los lituanos y los polacos eran católicos y tenían una lengua Seguir leyendo “La Rusia Zarista y la Revolución Bolchevique” »

La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Desarrollo

Consecuencias Económicas:

Se recurrió a una economía de guerra planificada y dirigida por el estado. Se abandonó el liberalismo económico ya que la guerra demostró que el capitalismo podía organizarse desde el Gobierno con la colaboración de empresas y sindicatos. Esta situación hizo que el poder de la organización obrera en la sociedad aumentara. Los trabajadores eran escasos, esto obligó a emplear mano de obra femenina. La consecuencia fue el incremento de la influencia social de la Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial: Causas, Consecuencias y Desarrollo” »

La Revolución Rusa y la Crisis de la Democracia en el Siglo XX

La Situación de Rusia en el Siglo XX

La Economía

A principios del siglo XX, Rusia seguía siendo un país predominantemente agrario. A pesar de la liberación de los siervos en 1861, la agricultura rusa se caracterizaba por su rudimentaria tecnología y su estancamiento productivo. La liberación de los siervos, además, se produjo a cambio de un alto precio que estos tuvieron que pagar a los señores y al Estado, lo que contribuyó a su precaria situación económica.

La estructura industrial del Seguir leyendo “La Revolución Rusa y la Crisis de la Democracia en el Siglo XX” »

La Rusia Imperial y Soviética: Una Cronología de Acontecimientos Clave

El Imperio Ruso

Autocracia Zarista

El sistema político imperante en Rusia a finales del siglo XIX y principios del siglo XX era la autocracia zarista, donde el zar tenía poder absoluto.

Último Zar

El último zar de Rusia fue Nicolás II.

Principal Dirigente Bolchevique

El principal dirigente bolchevique fue Lenin.

Partidos de Oposición al Zarismo

Los tres partidos que destacaban en la oposición al zarismo a principios del siglo XX eran:

  • Kadetes
  • Octubristas
  • Socialrevolucionarios

La Revolución Rusa

Nueva Seguir leyendo “La Rusia Imperial y Soviética: Una Cronología de Acontecimientos Clave” »