Archivo de la etiqueta: Sabino Arana

Sufragio Femenino y Nacionalismo Vasco en la España del Siglo XX

La Lucha por el Sufragio Femenino en España

Durante el siglo XIX, las mujeres españolas, al igual que en el resto del mundo industrializado, evidenciaron la contradicción de que la igualdad política, la libertad y la justicia social, consideradas derechos inalienables y universales, se reservaban solo para los hombres. A principios del siglo XX, se iniciaron pasos para obtener la igualdad legal entre ambos sexos, que sería sancionada en 1931 por la Constitución republicana.

La Segunda República Seguir leyendo “Sufragio Femenino y Nacionalismo Vasco en la España del Siglo XX” »

Orígenes y Comparativa de los Nacionalismos Catalán y Vasco a Finales del Siglo XIX

Contexto y Origen de los Movimientos Nacionalistas Catalán y Vasco

El primer texto analizado tiene como autor a Enric Prat de la Riba, un destacado miembro de la burguesía católica e industrial catalana. El segundo texto corresponde a Sabino Arana, máximo líder e ideólogo del nacionalismo vasco, antiguo militante carlista y fundador del Partido Nacionalista Vasco.

Ambos nacionalismos deben entenderse como movimientos particulares, con características propias, en consonancia con los nacionalismos Seguir leyendo “Orígenes y Comparativa de los Nacionalismos Catalán y Vasco a Finales del Siglo XIX” »

Orígenes y Evolución del Catalanismo y Nacionalismo Vasco: Un Análisis Comparativo

Catalanismo y Nacionalismo Catalán

El desarrollo de las revoluciones industrial y liberal provoca la progresiva exaltación de los valores considerados catalanes, en especial el sentimiento de identidad colectiva frente al resto de España. Entre los factores que contribuyen al fomento de estas diferencias destacan:

Análisis del Nacionalismo Vasco y el Proteccionismo en el Siglo XIX

Euskaldun Batzokia: Orígenes y Estatutos del Nacionalismo Vasco

Euskaldun Batzokia: Este texto es de naturaleza jurídica y tiene un contexto político. Es una fuente primaria, ya que es contemporáneo a los hechos, y de autoría colectiva, siendo los emisores del texto los fundadores de la asociación. El texto está fechado el 14 de julio de 1894 y fue publicado en la ciudad de Bilbao. Es un texto público, ya que puede ser leído por cualquier persona. La finalidad del mismo es establecer las Seguir leyendo “Análisis del Nacionalismo Vasco y el Proteccionismo en el Siglo XIX” »

Orígenes y Evolución del Nacionalismo Vasco, Industrialización y Autonomía

El nacimiento del nacionalismo vasco surgió a finales del siglo XIX, centrándose en un principio en Bizkaia, aunque con posterioridad incluyó en su reivindicación a todas las provincias con población vasca. Los elementos en que se basaba la nacionalidad vasca se asentaban en la raza, la religión, la lengua, la ley, el carácter y las costumbres. Nació sobre la idea de dos planteamientos políticos: la recuperación de los fueros abolidos en 1876 y hacer frente a un modelo de sociedad que Seguir leyendo “Orígenes y Evolución del Nacionalismo Vasco, Industrialización y Autonomía” »

Fundamentos del Nacionalismo Vasco: Análisis de los Estatutos del Euskeldun Batzokija

Contexto Histórico de los Estatutos del Euskeldun Batzokija

Este documento histórico recoge los artículos más importantes de los Estatutos del Euskeldun Batzokija. Se trata de una fuente primaria de tipo político, cuyo autor, Sabino Arana, es el fundador del PNV en 1895. El carácter del texto es público. Esta sociedad nacionalista fue fundada en Bilbao (calle Correo) el 14 de julio de 1894 por Sabino Arana, quien crearía un año más tarde el Partido Nacionalista Vasco (PNV). Sus ideas políticas Seguir leyendo “Fundamentos del Nacionalismo Vasco: Análisis de los Estatutos del Euskeldun Batzokija” »

Movimiento Obrero y Nacionalismo Vasco: Orígenes y Evolución (1890-1930)

El Movimiento Obrero y el Nacionalismo Vasco entre 1890 y 1930

1. Síntesis del Movimiento Obrero en el País Vasco

Entre 1890 y 1923, el movimiento obrero en el País Vasco se desarrolló en un contexto de cambios profundos, marcado por la abolición de los fueros en 1876 y la industrialización. La eliminación de los fueros generó divisiones en la sociedad vasca, con algunos defendiendo su restauración (foralismo) y otros adaptándose a la nueva situación económica.

La industrialización, especialmente Seguir leyendo “Movimiento Obrero y Nacionalismo Vasco: Orígenes y Evolución (1890-1930)” »

Estatutos del Euskeldun Batzokija: Nacionalismo Vasco a Finales del Siglo XIX

Introducción

Este documento es un texto histórico, una fuente primaria, con carácter público y de tipo sociopolítico. Recoge los artículos más importantes de los Estatutos del Euskeldun Batzokija. Está redactado probablemente por los hermanos Sabino y Luis Arana. Sabino Arana fundó una sociedad nacionalista en Bilbao en 1894, y en 1895 crea el PNV (Partido Nacionalista Vasco). Sus ideas políticas se dirigen, en un primer momento, solo a Vizcaya; pero luego las hace extensibles al resto Seguir leyendo “Estatutos del Euskeldun Batzokija: Nacionalismo Vasco a Finales del Siglo XIX” »

Estatutos del Euskaldun Batzokija: Análisis y Contexto Histórico

Estatutos del Euskaldun Batzokija

Clasificación

Fuente: Histórica Primaria.
Época: Nacimiento del nacionalismo vasco en Bizkaia durante la Restauración borbónica en España.
Contenido: Político y cultural, reflejando el ideario nacionalista vasco a través de un centro recreativo (el primer Batzoki en Bizkaia).
Autor: Posiblemente Sabino Arana, fundador de la publicación El Bizkaiatarra y creador del ideario nacionalista vasco.
Destinatario: Lectores de la publicación identificados con el pensamiento Seguir leyendo “Estatutos del Euskaldun Batzokija: Análisis y Contexto Histórico” »

Estatutos del Euskeldun Batzokija (1894): Nacionalismo Vasco en la Restauración

Estatutos de Euskeldun Batzokija (1894) Se me presenta a comentar el texto titulado «Estatutos del Euskeldun Batzokija» que se puede clasificar como un texto normativo, político e ideológico. Se trata de un fragmento de fuente primaria. Suponemos que el autor es Sabino Arana por ser el propietario y director del periódico Bizkaitarra de Bilbao en el que se publicaron estos estatutos el 24 de Mayo de 1894, Durante la etapa de la restauración, un año antes de la creación del PNV Y tras la pérdida Seguir leyendo “Estatutos del Euskeldun Batzokija (1894): Nacionalismo Vasco en la Restauración” »