El Pensamiento Escolástico sobre la Fijación de Precios
Los escolásticos distinguían entre el precio natural (el precio de mercado) y el precio legal. Consideraban que:
- El precio justo se derivaba de la estimación común en el mercado, resultado de las transacciones libres sin violencia ni engaño. Incluso el precio de un monopolio podía ser justo si existía libre entrada al mercado. Se oponían a los monopolios por privilegios reales.
- El precio legal, fijado por ley, no debía diferir mucho Seguir leyendo “Economía Medieval: Precios, Salarios, Gremios y Producción en la Edad Media” »