Archivo de la etiqueta: Sanjurjada

Glosario de Términos Clave del Periodo de la Segunda República Española y la Guerra Civil

Sanjurjada: Intento de golpe de Estado del general Sanjurjo en agosto de 1932, durante el Bienio Reformista (1931-1933).

Contexto y Causas

Descontento de las derechas por el ambicioso proyecto de reformas del período, principalmente de las reformas militares. Sanjurjo fue condenado a muerte pero indultado en el Bienio Radical-Cedista. Marcha al exilio en Portugal. Participa en el intento de golpe de Estado de julio del 36 y es designado para dirigir a los sublevados, pero muere en accidente de aviación Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave del Periodo de la Segunda República Española y la Guerra Civil” »

La Segunda República Española: de la Esperanza al Desastre (1931-1936)

La victoria de la Conjunción Republicano-Socialista en las principales ciudades durante las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 demostró la debilidad de la monarquía, profundamente desprestigiada por el apoyo a sendos dictadores en los últimos años, y forzó la abdicación de Alfonso XIII. El comité revolucionario formado por los firmantes del pacto de San Sebastián asumió el poder como gobierno provisional y proclamó la República.

El gobierno provisional y la Constitución de Seguir leyendo “La Segunda República Española: de la Esperanza al Desastre (1931-1936)” »

Hechos Históricos Clave de España: De la Sanjurjada al Plan de Estabilización

Sanjurjada

Golpe de Estado contra la 2ª República dirigido por José Sanjurjo desde Sevilla el 10 de agosto de 1932. El golpe fracasó. Encarcelado Sanjurjo, fue condenado a pena de muerte, pero le fue conmutada la pena por prisión perpetua. Es amnistiado por el gobierno de Lerroux surgido de las elecciones de noviembre de 1933, a cambio de su no vuelta al ejército. Tras esto, se traslada a Lisboa desde donde conspirará contra la 2ª República. Muere el 20 de julio de 1936 en accidente de aviación Seguir leyendo “Hechos Históricos Clave de España: De la Sanjurjada al Plan de Estabilización” »