Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

El Auge de los Totalitarismos: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania

Italia Fascista (1922-1939)

Crisis de Posguerra

Durante la Primera Guerra Mundial, el coste de vida subió y el nivel de vida bajó, originando movimientos huelguísticos en 1919. En el norte, se ocuparon muchas fábricas, y en el centro, tierras de propietarios. Esto fue reprimido, pero el temor seguía, y la burguesía pidió más soluciones. La política pasaba por inestabilidad, apoyándose en una coalición de partidos del centro, que escindieron los partidos socialista, popular y comunista.

A Seguir leyendo “El Auge de los Totalitarismos: Fascismo en Italia y Nazismo en Alemania” »

Cronología de la Segunda Guerra Mundial: Fechas Clave, Causas y Consecuencias

Cronología de la Segunda Guerra Mundial

Preludio a la Guerra (1931-1939)

  • 18 de septiembre de 1931: Japón invade Manchuria.
  • 2 de octubre de 1935 a mayo de 1936: La Italia fascista invade, conquista y se anexa Etiopía.
  • 25 de octubre al 1 de noviembre de 1936: Alemania e Italia firman un tratado de cooperación. Se anuncia el Eje Roma-Berlín.
  • 25 de noviembre de 1936: Alemania y Japón firman el Pacto Anti-Comintern.
  • 7 de julio de 1937: Japón invade China, dando inicio a la Segunda Guerra Mundial en Seguir leyendo “Cronología de la Segunda Guerra Mundial: Fechas Clave, Causas y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo e Impacto

Causas de la Segunda Guerra Mundial

  • El Tratado de Versalles: Fomentó la humillación y el resentimiento. Los alemanes e italianos no aceptaron las imposiciones de Versalles y eso estimuló el revanchismo.
  • La crisis de 1929: Creó un contexto de depresión que favoreció el surgimiento de los fascismos. Mussolini y Hitler desarrollaron una política exterior agresiva y de expansionismo militar, que se justificaba por necesidades económicas o por prestigio. Las potencias fascistas desarrollaron una Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo e Impacto” »

El Nazismo y la Segunda Guerra Mundial

El Régimen Nazi en Alemania

La Policía Política y el Control Social

El régimen nazi se caracterizó por la instauración de una policía política secreta (la Gestapo) y tribunales populares que ejercían un control férreo sobre la población. Se establecieron campos de concentración para el internamiento de opositores y grupos considerados indeseables.

Propagación del antisemitismo:

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Contexto Histórico

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) fue el conflicto bélico más devastador de la historia. Se originó en Europa, extendiéndose posteriormente a otras regiones del mundo. Este conflicto global involucró a la mayoría de las naciones del mundo, incluyendo las grandes potencias, divididas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje.

Causas de la Guerra

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Causas de fondo:

Inestabilidad internacional motivada por:

  • El deseo de revancha alemán por la humillación sufrida en el Tratado de Versalles.
  • La depresión económica causada por la crisis de 1929.
  • El auge de las ideologías totalitarias.

Causa inmediata:

La política exterior agresiva de los estados totalitarios (Italia, Alemania y Japón) que construyeron el Eje Roma-Berlín-Tokio. Esta política agresiva no fue contenida a tiempo Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría” »

La Guerra Fría y sus Conflictos

La Evolución Bélica

El Desarrollo del Conflicto

A finales de junio de 1936 se habían consolidado dos zonas: una republicana y otra ocupada por los sublevados. Estos controlaban parte de Andalucía, Castilla y León, Galicia, Baleares y un sector de Aragón y de Extremadura. Estas eran zonas agrícolas y de orientación política conservadora. La República comprendía las grandes ciudades y los núcleos industriales y obreros.

El Avance hacia Madrid

La estrategia de los sublevados era avanzar desde Seguir leyendo “La Guerra Fría y sus Conflictos” »

Joseph Stalin: Biografía y Legado del Líder Soviético

Joseph Stalin2 fue Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética desde el 6 de mayo de 1941 hasta el 5 de marzo de 1953. Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta su muerte en 1953.

Si bien el cargo de Secretario General era oficialmente electivo y no se lo consideraba como la máxima posición Seguir leyendo “Joseph Stalin: Biografía y Legado del Líder Soviético” »

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)

El Desarrollo de la Guerra

Innovaciones Técnicas y Táctica Militar

Al comienzo de la guerra, Alemania disponía de superioridad militar. Planificó una guerra relámpago, basada en el tanque apoyado desde el aire por la aviación, lo que dejó obsoletas las líneas defensivas estáticas del ejército francés.

Fases de la Guerra

  1. 1939-1941: Las Ofensivas Alemanas (Guerra Relámpago)

Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. Causas y Contendientes de la Segunda Guerra Mundial

Las causas de la Segunda Guerra Mundial se encuentran, principalmente, en la escalada bélica que, durante la década de 1930, llevaron a cabo los países autoritarios como Italia, Alemania y Japón. Ante esta situación, los países democráticos practicaban una política de apaciguamiento frente a Alemania, y la Sociedad de Naciones fue incapaz de propiciar un clima de entendimiento entre sus miembros.

Tras un período de tratados y alianzas Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »