Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

Ascensos de Hitler, Segunda Guerra Mundial y Consecuencias

¿Qué tres acciones en política exterior llevó a cabo Hitler en los años 1933, 1934 y 1935?

  • En 1933 Alemania abandona la Sociedad de Naciones.
  • En 1934 intenta anexionarse Austria (era el primer paso para una “gran Alemania” y fuera prohibido por el Tratado de Versalles), aunque se frustró por la intervención de Mussolini que no quería la extensión de Alemania hasta sus fronteras.
  • En 1935 la población de la cuenca del Sarre (*) se incorpora a Alemania y posteriormente Hitler anuncia un Seguir leyendo “Ascensos de Hitler, Segunda Guerra Mundial y Consecuencias” »

El Auge de los Regímenes Autoritarios: Fascismo y Nazismo

01. La Crisis de las Democracias

Los Estados occidentales europeos habían consolidado sus democracias, con la ampliación de derechos y del sufragio que se extendió a la población femenina. Los viejos imperios autoritarios desaparecieron para dar lugar a nuevas reformas y adoptaron sistemas políticos liberal-parlamentarios.

La grave crisis económica y social del periodo no tardó en revelar la fragilidad de las nuevas democracias. Los partidos obreros y los sindicatos apelaron al referente de Seguir leyendo “El Auge de los Regímenes Autoritarios: Fascismo y Nazismo” »

La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico

La Segunda Guerra Mundial

Jugada 1

Hitler se reúne con el canciller austriaco en la frontera de ambos países. Allí le entrega un papel diciéndole que si no le cede Austria por las buenas la invadirá. El canciller firma asustado, pero cuando vuelve a Austria se arrepiente y hace un referéndum dejando decidir a los austriacos. En la víspera de las elecciones Hitler entra con sus tanques en Austria, todos votan a favor.

Jugada 2

El 29 de septiembre de 1938 Hitler autoproclama suya una parte de Checoslovaquia, Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial y sus Consecuencias: Un Análisis Histórico” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

1. ¿De qué manera la expansión alemana intervino como desencadenante en la Segunda Guerra Mundial?

Expansión de Alemania y ansias de poder de Adolf Hitler

La expansión de Alemania bajo el liderazgo de Adolf Hitler, líder del Tercer Reich, fue un factor determinante en el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Alemania invadió Polonia en 1939 y anexó parte de su territorio al Tercer Reich. Previamente, ya se había apoderado de Austria y una porción de Checoslovaquia. La negativa de Hitler Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Historia de las Guerras Mundiales: Causas, Batallas y Consecuencias

Comienzo de la Guerra

  • **Austria y Serbia:** Austria atacó a Serbia, pero los serbios ganaron, forzando a Austria a luchar en dos frentes.
  • **Plan Schlieffen:** Alemania planeó invadir Francia rápidamente a través de Bélgica, pero fueron detenidos en la Batalla del Marne.
  • **Avances tecnológicos:** Nuevas armas como el gas venenoso y los tanques aparecieron, pero las tácticas no eran efectivas.
  • **Frente ruso:** Rusia luchó contra Alemania en el este, lo que distrajo a los alemanes del frente occidental. Seguir leyendo “Historia de las Guerras Mundiales: Causas, Batallas y Consecuencias” »

La Segunda Guerra Mundial: Causas y Camino a la Guerra

La Segunda Guerra Mundial: Causas

16.1 Causas de la Segunda Guerra Mundial

  1. Consecuencias de la Crisis Económica de 1929 y la Gran Depresión: La crisis del modelo capitalista en los años 30 generó temor en las sociedades industrializadas sobre el futuro de su sistema económico y la amenaza del sistema socialista, que mostraba su éxito en la industrialización de la URSS.
  2. Carrera armamentística: Como consecuencia de la crisis económica, Alemania Nazi y Estados Unidos implementaron la carrera Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Causas y Camino a la Guerra” »

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Tratado de Versalles y Resentimiento Alemán

Tras la Primera Guerra Mundial, Alemania fue considerada responsable del conflicto y se vio obligada a firmar el Tratado de Versalles. Este tratado impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorio, el pago de reparaciones de guerra y la limitación de su ejército. Estas medidas generaron un profundo resentimiento en la población alemana, creando un caldo de cultivo para el auge del nacionalismo Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

Entreguerras y Segunda Guerra Mundial: Fascismo, Nazismo y Conflicto Global

El Discurso de Giacomo Matteotti (1921)

Giacomo Matteotti, en su discurso parlamentario de 1921, denuncia principalmente la violencia y las irregularidades cometidas por el Partido Nacional Fascista (PNF) durante las elecciones italianas de ese año. Matteotti argumenta que los fascistas utilizaron tácticas de intimidación, amenazas y violencia para influir en los resultados electorales y consolidar su poder.

Factores Claves del Discurso:

La crisis de los años 20 y el estallido de la Segunda Guerra Mundial

Felices años 20

Al terminar la guerra, Estados Unidos se convirtió en la primera potencia económica mundial. El taylorismo y el fordismo, que es el nuevo método de fabricación en serie, contribuyeron a aumentar la producción y a reducir costes. El aumento de los salarios obreros, las campañas publicitarias y más cosas abrieron camino a la era del consumo de masas. El dólar se convirtió en la moneda oficial y esto reflejó un gran auge de la bolsa y también hizo aumentar la demanda de acciones. Seguir leyendo “La crisis de los años 20 y el estallido de la Segunda Guerra Mundial” »

La Segunda Guerra Mundial: Cronología y Análisis del Conflicto Global

La Segunda Guerra Mundial

Panorama Inicial y Estrategia Relámpago

Al comienzo de la guerra, el panorama entre los combatientes era muy similar al de la Primera Guerra Mundial. Inglaterra y Francia eran muy superiores en población, mientras que Alemania lo era militarmente. Consciente de estas circunstancias, Hitler planificaría una guerra relámpago en la que derrotaría rápidamente al enemigo combinando las vías aérea y terrestre. Una estrategia que le llevaría a tomar prácticamente toda Seguir leyendo “La Segunda Guerra Mundial: Cronología y Análisis del Conflicto Global” »