Archivo de la etiqueta: Segunda guerra mundial

Expansión Nazi en Europa: Conquistas y Resistencia (1939-1941)

Las grandes ofensivas alemanas

Con la invasión de Polonia, Hitler inició la llamada guerra relámpago (Blitzkrieg), basada en la utilización combinada de divisiones acorazadas (los panzer) y de un importante apoyo aéreo, que permitía al ejército un rápido avance. Por otra parte, los ejércitos soviéticos invadieron Polonia por el Este y el país se hundió en tres semanas. Según lo que se había acordado en el Pacto Germano-Soviético, Polonia fue dividida entre Alemania y la URSS.

Los aliados Seguir leyendo “Expansión Nazi en Europa: Conquistas y Resistencia (1939-1941)” »

ONU, Guerra Fría y la División de Alemania: Causas y Consecuencias

El Holocausto y sus Consecuencias

El Holocausto, con su intención de exterminar al pueblo judío, trajo consigo la muerte de 6 millones de judíos y puso de manifiesto la capacidad humana para la destrucción.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la mayor organización internacional existente. Se trata de una asociación global con el objetivo de facilitar la cooperación en asuntos como el Derecho Internacional, la paz y seguridad internacional, Seguir leyendo “ONU, Guerra Fría y la División de Alemania: Causas y Consecuencias” »

Segunda Guerra Mundial, Organizaciones Globales y Revolución Americana: Un Recorrido Histórico

Segunda Guerra Mundial y el Ascenso de las Organizaciones Globales

Hitler emergió en un momento crucial, impulsando a Alemania hacia una posición de poder y respeto mundial. Su habilidad para conectar con el pueblo alemán, prometiendo grandeza a cambio de poder, lo llevó a una popularidad masiva. El rearme militar alemán, en contra de los tratados internacionales, fue rápido y efectivo, tomando por sorpresa a Inglaterra y Francia. La invasión de Polonia marcó el inicio de la expansión nazi, Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial, Organizaciones Globales y Revolución Americana: Un Recorrido Histórico” »

Segunda Guerra Mundial: Cronología, Frentes y Consecuencias Clave

Desarrollo de la Segunda Guerra Mundial

El Predominio del Eje (1939-1941)

Invasión de Polonia y Guerra en el Báltico

En 1939, sin previa declaración de guerra, las tropas alemanas cruzaron la frontera polaca. Implementaron una nueva estrategia: la “guerra relámpago”, con ataques coordinados de aviación, tanques e infantería, obteniendo resultados espectaculares. El ejército de la Unión Soviética también penetró en territorio polaco. Hitler y Stalin se repartieron Polonia, los soviéticos Seguir leyendo “Segunda Guerra Mundial: Cronología, Frentes y Consecuencias Clave” »

Conceptos Clave del Fascismo y Nazismo: Orígenes y Características

Glosario de Términos Clave del Fascismo y Nazismo

Organizaciones y Grupos

  • Escuadra de acción: Grupo radical fascista que realizaba acciones violentas.
  • Camisas negras: Nombre con el que se conocía a los militantes del Partido Nacional Fascista italiano debido al color de la camisa que llevaban como uniforme.
  • S.A. (Sturmabteilung): Organización paramilitar nazi que se distinguía por un uniforme pardo y el brazalete con el símbolo de la esvástica.
  • S.S. (Schutzstaffel): Fundada en 1925 como guardia Seguir leyendo “Conceptos Clave del Fascismo y Nazismo: Orígenes y Características” »

Orígenes y Repercusiones de la Segunda Guerra Mundial: Un Estudio Detallado

Causas de la Segunda Guerra Mundial

Sistemas Políticos Autoritarios

Las ideologías basadas en el totalitarismo tuvieron mucho que ver con el desarrollo de un clima belicista:

  1. El fascismo, de la mano de Mussolini en Italia, y el nazismo, de Hitler en Alemania, anteponían el interés del Estado al de sus ciudadanos. Entre sus signos de identidad se encuentra la exaltación de la violencia y el culto al militarismo.
  2. El comunismo había irrumpido con fuerza a partir del triunfo de la Revolución bolchevique Seguir leyendo “Orígenes y Repercusiones de la Segunda Guerra Mundial: Un Estudio Detallado” »

El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Fases y Repercusiones

Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Panorama Internacional

La Segunda Guerra Mundial estalló debido a las tensiones políticas, económicas y sociales surgidas en el periodo de entreguerras. Al finalizar la guerra, desaparecieron los fascismos y se abrió paso a una nueva situación internacional caracterizada por la Guerra Fría y la descolonización.

El mundo se dividió en dos bloques: el occidental o capitalista, liderado por EE. UU., y el oriental o socialista, liderado Seguir leyendo “El Conflicto Global de 1939-1945: Orígenes, Fases y Repercusiones” »

Totalitarismos en Europa y la Segunda Guerra Mundial: Causas, Desarrollo y Consecuencias

Fascismos: Contexto

El ascenso de los totalitarismos en la Europa de la posguerra se explica por:

  • La lenta recuperación tras la Primera Guerra Mundial.
  • El temor a la crisis económica de 1929.
  • La posibilidad de que hubiera otra revolución obrera.

Pocos países mantuvieron una constitución y sus instituciones. Se distinguen dos oleadas:

Causas, Desarrollo y Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y la Historia de España (1902-1939)

La Segunda Guerra Mundial (1939-1945): Causas, Desarrollo y Consecuencias

Causas del Estallido

Hubo dos grupos de naciones:

  • Naciones satisfechas con los tratados: Reino Unido, Francia y Estados Unidos. No estaban dispuestos a ir a la guerra.
  • Naciones insatisfechas: Alemania, Italia, Japón y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Estaban dispuestos a ir a la guerra.

Estado de ánimo de las naciones insatisfechas:

Conflictos Bélicos y Políticos: Desde la Guerra Fría hasta la Patagonia Rebelde

La Guerra Fría: Un Conflicto de Hegemonía

La Guerra Fría fue un conflicto en el que ambas potencias competían para establecer su hegemonía con el resto del mundo.

Golpes de Estado en Argentina: 1930, 1943 y 1955

Los golpes de estado de 1930, 1943 y 1955 tuvieron diferentes objetivos: