Archivo de la etiqueta: Segunda república.

1. Proclamación de la república: la nueva constitución, los partidos y sindicatos

TEMA 13 “LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA” (1931-1936)


1.¿POR QUÉ UNAS ELECCIONES MUNICIPALES TRAJERON LA REPÚBLICA?

: Los resultados de las elecciones municipales del 12 de Abril de 1931 se tomaron como un plebiscito, es decir, una consulta al pueblo. Y en estas triunfó la conjunción republicano

Socialista


El 14 de Abril, Alfonso XIII se exilió y en Madrid, los representantes de los partidos firmantes del Pacto de San Sebastián (republicanos conservadores, de izquierda y radicales, socialistas Seguir leyendo “1. Proclamación de la república: la nueva constitución, los partidos y sindicatos” »

Reforma educativa república española segundo bienio

    1. 14.3 LA SEGUNDA REPÚBLICA. CONSTITUCIÓN DE 1931 Y EL BIENIO REFORMISTA

La consulta de Miguel Primo de Rivera le impulsa a dimitir y dejar paso a un gobierno provisional de Berenguer y después del almirante Aznar. En las elecciones municipales el 12 de Abril de 1931 la victoria moral de los republicanos que habían vencido en cuarenta y una capitales de provincia y otras grandes poblaciones anima al Comité Revolucionario para exigir la entrega del poder, y no contando el rey ni con el respaldo Seguir leyendo “Reforma educativa república española segundo bienio” »