Archivo de la etiqueta: Segunda revolución industrial

Transformaciones Globales: Declive Imperial, Colonialismo y la Segunda Revolución Industrial

El Declive del Imperio Otomano y la Cuestión de Oriente

Desde el final de la Edad Media, el Imperio Otomano dominaba los Balcanes, la península de Anatolia, Oriente Próximo y una parte importante del norte de África. El imperio estaba dominado por un régimen teocrático, con un sultán que era al mismo tiempo el califa (máxima autoridad religiosa de los musulmanes) y que gobernaba de acuerdo con las leyes del islam.

Inestabilidad y Levantamientos Nacionalistas

La frontera turca en los Balcanes Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Declive Imperial, Colonialismo y la Segunda Revolución Industrial” »

La Era de la Industrialización: Transformación Económica y Social en el Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial: El Auge de la Gran Industria

Nuevas Industrias y Potencias Industriales

A partir de 1870, se experimentaron nuevas fuentes de energía: la electricidad y el petróleo. Su empleo se generalizó en el siglo XX. La industria textil perdió su liderazgo, que pasó al sector siderúrgico, la industria eléctrica y la química.

Transformaciones Globales: Economía, Tecnología y Conflictos a Inicios del Siglo XX

Impacto de la Crisis Finisecular y el Retorno del Estado

Se pone fin al liberalismo clásico, empezando a utilizarse el término de neomercantilismo, nueva economía política o ‘el retorno del Estado’. Este último volverá a intervenir con mucha fuerza durante la siguiente década. Esta nueva situación se verá reflejada en políticas comerciales mucho más restrictivas, transformaciones en los sistemas monetarios y financieros, y cambios en los esquemas productivos sobre cómo competir y concentrar Seguir leyendo “Transformaciones Globales: Economía, Tecnología y Conflictos a Inicios del Siglo XX” »

La Era Industrial: Transformación Económica y Social Global

La Primera Revolución Industrial: Origen y Transformación Global

Introducción a la Era Industrial

La Primera Revolución Industrial, que se inició a mediados del siglo XVIII y se extendió hasta 1870, supuso la transformación más profunda en la forma de producir bienes por la humanidad. Con la aparición de las primeras máquinas a finales del siglo XVIII, surgió la industria moderna, marcando un cambio radical, dinámico, acelerado e imparable en la producción de bienes.

Factores Clave de Seguir leyendo “La Era Industrial: Transformación Económica y Social Global” »

Las Revoluciones Industriales: Transformación Social, Económica y Tecnológica

Las Revoluciones Industriales: Origen de la Sociedad Capitalista

En la segunda mitad del siglo XVIII se produjo en Europa Occidental un conjunto de cambios que dieron origen a la sociedad capitalista. Dentro de ese proceso se destacaron dos transformaciones a las que, por su importancia decisiva en el transcurso de la historia, se las llamó Revoluciones.

La Doble Revolución: Características Comunes

Se las considera una Doble Revolución porque:

La Segunda Revolución Industrial: Impacto Global y Transformación Económica del Siglo XIX

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Global y Nuevas Potencias

A partir de mediados del siglo XIX, el proceso de modernización económica experimentó un fuerte impulso, con el surgimiento de nuevas potencias, especialmente Estados Unidos y Japón. Este proceso de intenso crecimiento económico se conoce como Segunda Revolución Industrial y se produjo por varios factores clave:

Las Revoluciones Industriales: Orígenes, Impacto y Transformación Global

La Revolución Industrial: Un Cambio de Era

<section>
    <h2>La Primera Revolución Industrial</h2>
    <p>La **Primera Revolución Industrial** se inició en **Inglaterra** durante la segunda mitad del siglo XVIII, abarcando aproximadamente desde **1780 hasta 1880**. Debido a su éxito, esta revolución se expandió por Europa a países como **Francia**, **Alemania** y **Bélgica** (tras su independencia en 1830), y fuera de Europa a **Estados Unidos** (tras finalizar la  Seguir leyendo “Las Revoluciones Industriales: Orígenes, Impacto y Transformación Global” »

Impacto de la Segunda Revolución Industrial en la Sociedad Moderna

Reivindicación proletaria: 8 horas de trabajo, 8 horas de «ocio» y 8 horas de sueño.
La Segunda Revolución Industrial, que se inició a mediados del siglo XIX (c. 1850 – 1970), fue una segunda fase de la Revolución Industrial. Implica una serie de desarrollos dentro de la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero. Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la locomotora de vapor, Seguir leyendo “Impacto de la Segunda Revolución Industrial en la Sociedad Moderna” »

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Transformaciones Clave de los Siglos XIX y XX

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Un Vistazo a las Transformaciones Globales

La Segunda Revolución Industrial: Impulso Tecnológico y Transformación

A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, una serie de innovaciones tecnológicas impulsaron una segunda fase de la industrialización, denominada Segunda Revolución Industrial. Fue el resultado de la investigación científica y tecnológica aplicada a la industria. Los principales avances producidos durante esta época Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Transformaciones Clave de los Siglos XIX y XX” »

La Segunda Revolución Industrial y la Era del Imperialismo: Transformaciones Globales (1870-1914)

La Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX, especialmente entre 1870 y 1914.

Innovación e Industria

La industria de los metales se vio revolucionada con la aparición de nuevos materiales como el acero, que era más elástico, duro y resistente. Se utilizó para la construcción de motores más eficaces y pequeños, ferrocarriles, barcos y puentes. También aparecieron nuevos aceros —como el acero cromado, niquelado o inoxidable— Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y la Era del Imperialismo: Transformaciones Globales (1870-1914)” »