Archivo de la etiqueta: Segunda revolución industrial

La Revolución Industrial: Transformación Económica y Social

Introducción

Los términos Revolución Industrial e industrialización hacen referencia a un cambio fundamental en la manera de fabricar productos que hasta entonces predominaba en el mundo. Se trata de una transformación económica que tendría profundas repercusiones sociales y culturales. La industrialización surgió a finales del siglo XVIII y se desarrolló a lo largo del siglo XIX en distintas etapas. El país donde se inició fue Gran Bretaña.

El éxito se basó en un sistema que producía Seguir leyendo “La Revolución Industrial: Transformación Económica y Social” »

La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo: 1870-1914

La Difusión de la Industrialización: Nuevas Formas del Capitalismo

El Auge de la Industrialización (1870-1914)

Durante el último tercio del siglo XIX se produjo una intensificación de los procesos de industrialización. Surgieron nuevas potencias industriales y la economía se internacionalizó. Los países que vivieron este proceso de industrialización fueron:

Gran Bretaña

En 1870 producía la cuarta parte de todo lo que producía el mundo, era el primer exportador y su moneda (libra) era internacional. Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo: 1870-1914” »

La Segunda Revolución Industrial: Transformación Económica y Social

La Segunda Revolución Industrial

Es una revolución económica caracterizada por el nacimiento de la gran industria, la aparición de la gran empresa, nuevas fuentes de energía y nuevas formas de producción.

Cronología

Se inicia a partir de 1870 y se desarrolla a lo largo del siglo XX.

Extensión

Europa, EE. UU. y Japón.

Factores de Impulso

La cooperación de las universidades con las empresas. En las universidades se estudian nuevas tecnologías que se aplican a las empresas.

Características

Aparecen Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial: Transformación Económica y Social” »

La Europa Dominante y el Colonialismo: Causas, Desarrollo y Consecuencias

La Europa Dominante: La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Colonialismo

El Impulso de la Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial transformó la economía de las principales potencias europeas. Las innovaciones técnicas, las nuevas formas de organización del trabajo y el crecimiento de la banca permitieron una mejora en los transportes y un espectacular aumento de la producción y del comercio.

Las Causas del Colonialismo

Desde el Punto de Vista Económico

Los países Seguir leyendo “La Europa Dominante y el Colonialismo: Causas, Desarrollo y Consecuencias” »

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo Moderno

Conquistas de la Técnica y Nuevas Potencias

La Segunda Revolución Industrial trajo consigo grandes conquistas técnicas. Si bien Europa mantuvo el monopolio cultural y de fuerza, surgieron dos nuevos competidores: Japón en Asia y Estados Unidos en América, ambos con gran potencial económico y humano.

Conquistas de la Técnica: Nuevas Fuentes de Energía

La Segunda Revolución Industrial: El Auge de la Gran Industria y el Movimiento Obrero

La Segunda Revolución Industrial: El Nacimiento de la Gran Industria

A partir de 1870 se produjeron nuevas transformaciones en la economía mundial, a las que se conoce como Segunda Revolución Industrial.

Nuevas Industrias

La Segunda Revolución Industrial y el Gran Capitalismo: El Auge de una Economía Mundial

La Segunda Revolución Industrial y el Gran Capitalismo

A partir de 1850-1870, la industrialización experimentó un impulso tan significativo que se le denominó la **Segunda Revolución Industrial**. Algunos países tuvieron un crecimiento económico muy rápido, y hacia 1914, esta segunda revolución había alcanzado y superado el modelo británico. Los cambios económicos y sociales permitieron que algunas áreas del mundo suplimentaran muchas de sus carencias, incluso un estado como Japón. Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Gran Capitalismo: El Auge de una Economía Mundial” »

La Segunda Revolución Industrial y el Gran Capitalismo: Transformaciones Económicas y Sociales

A partir de 1850-1870, la industrialización experimentó un impulso tan novedoso que se llegó a denominar Segunda Revolución Industrial. Algunos países tuvieron un crecimiento económico muy rápido, y hacia 1914, la segunda RI había alcanzado y superado el modelo británico. Los cambios económicos y sociales permitieron que algunas áreas del mundo suplieran muchas de sus carencias, incluso un estado como Japón.

La segunda etapa de la industrialización configuró un nuevo sistema económico Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Gran Capitalismo: Transformaciones Económicas y Sociales” »

La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo: Un Análisis Completo

La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo

Nuevas Formas de Capitalismo: Expansión de la Industrialización

Gran Bretaña dominaba la economía mundial hacia 1870. Era el exportador más importante de productos industriales y de capitales, la libra esterlina era la primera moneda internacional y Londres, la capital del mercado mundial. Fue la nación donde se produjo la Revolución Industrial y la primera potencia mundial hasta 1914.

La industrialización francesa empezó a crecer Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Auge del Capitalismo: Un Análisis Completo” »

Segunda Revolución Industrial e Imperialismo

1. Rasgos de la Segunda Revolución Industrial

Nuevas Fuentes de Energía

  • Petróleo:
  • Electricidad:

Uso del Acero

  • Se generaliza el empleo de acero en la industria.

Nuevas Industrias

Surgen nuevas industrias como la química.

Avances Científicos y Técnicos

  • Avances que posibilitan nuevas formas de transporte y comunicaciones.

Consecuencias