Archivo de la etiqueta: Segunda revolución industrial

Crecimiento de la economía internacional en la segunda revolución industrial

El crecimiento de la economía internacional

  1. La segunda revolución industrial y el liderazgo internacional

Aparecerán nuevas fuentes de energía (electricidad, petróleo), nuevos convertidores (generadores, motor de explosión), nuevos materiales (acero, plásticos), nuevos sectores industriales. El artesano fue el inventor de la 1ra Rev. El ingeniero será el de la segunda.

A partir de 1870 se incorporan nuevos países. Un primer grupo que tiene un potente proceso de industrialización (Suiza, norte Seguir leyendo “Crecimiento de la economía internacional en la segunda revolución industrial” »

Segunda Revolución Industrial y Colonialismo

La Segunda Revolución Industrial

Innovaciones tecnológicas que impulsaron una segunda fase de industrialización. Principales innovaciones:

  • Nuevas fuentes de energía, la electricidad (más limpia y barata) y el petróleo.
  • Nuevos medios de transporte que redujeron el coste y la duración de los viajes. El petróleo sirvió como combustible para los primeros automóviles.
  • Expansión de redes de telegrafía, que permitieron la difusión instantánea de información.
  • Nuevos productos junto a las fuentes Seguir leyendo “Segunda Revolución Industrial y Colonialismo” »

La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias

Sistemas políticos

Entre 1870 y 1914, sistemas parlamentarios se impusieron en Europa occidental. Muchos países adoptaron el sufragio universal masculino y aparecieron movimientos sufragistas que reivindicaron el voto femenino. Sistemas autocráticos subsistieron en Europa central y oriental: Imperio Austro-Húngaro, Imperio Ruso y Otomano.

Situación internacional

En Europa, Reino Unido continuó como primera potencia comercial y financiera mundial. Alemania se convirtió en la segunda economía Seguir leyendo “La Primera Guerra Mundial y sus consecuencias” »

La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Causas, Intereses y Consecuencias

A segunda revolución industrial transformou a economía das principais potencias europeas. Aproveitando a súa superioridade económica, técnica, financeira e militar, Europa botouse á conquista de novos territorios noutros continentes e á formación de grandes imperios coloniais. Causas económicas e demográficas: O imperialismo tivo fundamentalmente motivacións económicas. Europa precisaba buscar novos mercados, aspiraban a mercar materias primas e produtos coloniais, querían investir Seguir leyendo “La Segunda Revolución Industrial y el Imperialismo: Causas, Intereses y Consecuencias” »

Sectores punta de la primera revolución industrial

BÉLGICA:


 primer país continental q adopta el modelo de revolución industrial.
Antes de adquirir su independencia, pertenecíó al Imperio Hasburgo austriaco, al Francés y al reino de los países bajos. Se trataba de Una sociedad predemocrática por lo q el rey no mandaba. factores q favorecieron el proceso de revolución Industrial de este país fueron: proximidad a Inglaterra. larga tradición industrial, se desarrollan las minas de Carbón y hierro. abundantes recursos naturales. 
desarrollo Seguir leyendo “Sectores punta de la primera revolución industrial” »

2 revolución industrial

Segunda Revolución Industrial

Contexto: La segunda revolución industrial comienza en la segunda siglo XIX (1850-1930 (aprox)) en Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos, Japón Y Bélgica. A partir de esta revolución, continuó el desarrollo en diferentes áreas

-Transformaciones en la agricultura: Cambios en la producción cambian en base a la agricultura. A comienzos del Siglo XIX en Europa comienza la crisis agrícola. Sin embargo, logra salir y en 1840/50 hay una nueva agricultura (mecanización) Seguir leyendo “2 revolución industrial” »

Sectores punta de la primera revolucion industrial

1. LA REVOLUCIÓN AGRÍCOLA


Durante el siglo XVIII, se produjeron cambios trascendentales en la agricultura que hicieron posible la Revolución Industrial, aumentando la producción de alimentos (y la productividad), y la obtención de capital por parte de los propietarios, que, en gran medida, se dirigió a la creación de empresas industriales.Uno de esos cambios se dio en la concentración de la propiedad y los cercamientos de las tierras, que dieron seguridad a los propietarios privados que se Seguir leyendo “Sectores punta de la primera revolucion industrial” »

Nuevas potencias industriales

1-Gran capitalismo: nuevas fuentes de energía y nuevas industrias/Las nuevas fuentes de energía
:
La extracción del carbón aumentó rápidamente,  las tres cuartas partes de su producción mundial correspondían a Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido. El petróleo comenzó a explotarse a gran escala. Los primeros pozos se abrieron en Pensilvania, en 1859. La separación de sus componentes y refinado permitió su utilización en el alumbrado. La gran era del petróleo vino al inventarse Seguir leyendo “Nuevas potencias industriales” »

Tranvía de la revolución industrial

1.2.- EL GRAN IMPULSO DE LOS TRANSPORTES Y DE LAS COMUNICACIONES.
La expansión del ferrocarril y la navegación fue acompañada por la aparición del tranvía, el metro, la bicicleta, el automóvil y la aviación.
··EL FERROCARRIL Y LA NAVEGACIÓN. El acero permitió aumentar la capacidad de los vagones, la velocidad y la seguridad y se abarataron los precios. Se unificaron los mercados nacionales.
··LA NAVEGACIÓN A VAPOR. A partir de 1865 se impusieron los barcos de vapor por la utilización Seguir leyendo “Tranvía de la revolución industrial” »