Archivo de la etiqueta: Sexenio democratico

España en Transición: Sexenio Democrático, Reformas Agrarias y Nacionalismos del Siglo XIX

El Sexenio Democrático (1868-1874)

En septiembre de 1868, se produjo una profunda crisis económica, política y social a la que el moderantismo no dio solución. Ante este problema, se formó una coalición entre la Unión Liberal (liderada por Serrano) y el Partido Progresista (liderado por Prim) con el fin de derrocar a Isabel II de Borbón.

Tras ello, el mismo año, después de la Revolución Gloriosa, se instauró un gobierno provisional (1868-1871) presidido por el General Serrano. Poco después, Seguir leyendo “España en Transición: Sexenio Democrático, Reformas Agrarias y Nacionalismos del Siglo XIX” »

Manifiesto de Sandhurst: Orígenes y Claves de la Restauración Borbónica

Sandhurst y el Manifiesto de Alfonso XII

A modo de introducción, se trata de un fragmento del **Manifiesto de Sandhurst**, firmado por **Alfonso XII** en 1874. Este manifiesto defiende la vuelta a la monarquía borbónica. Se inicia de esta forma el periodo de la **Restauración**, cuyo programa político se recoge en este manifiesto.

Clasificación y Tipología del Documento

En cuanto a su clasificación y tipología, se trata de una fuente histórica primaria y directa de naturaleza política circunstancial. Seguir leyendo “Manifiesto de Sandhurst: Orígenes y Claves de la Restauración Borbónica” »

España 1868-1874: De la Revolución Gloriosa a la Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874)

Contexto y Causas de la Revolución Gloriosa

Después de las prácticas autoritarias de Narváez y González Bravo durante el último periodo de gobierno de los moderados, su impopularidad se extendió, al igual que la de la reina Isabel II, quien siempre había apoyado este tipo de gobierno. Tras la muerte de Narváez, el gobierno moderado quedó debilitado y, en 1866, los demócratas y los progresistas firmaron el Pacto de Ostende, con el objetivo de organizar Seguir leyendo “España 1868-1874: De la Revolución Gloriosa a la Primera República” »

De la Revolución Gloriosa a la Primera República: Un Sexenio de Cambios en España (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación Política

El Sexenio Democrático, también conocido como Sexenio Revolucionario (1868-1874), fue un período convulso en la historia de España, caracterizado por profundos cambios políticos, la alternancia entre monarquía y república, y la búsqueda de un sistema democrático estable.

La Revolución Gloriosa y el Fin del Reinado de Isabel II (1868)

El Sexenio se inicia con la Revolución Gloriosa de 1868. El 19 de septiembre, Seguir leyendo “De la Revolución Gloriosa a la Primera República: Un Sexenio de Cambios en España (1868-1874)” »

El Sexenio Democrático y la Restauración Borbónica en España: Dos Etapas Clave del Siglo XIX

El Sexenio Democrático (1868-1874)

Esta etapa se denomina Sexenio Democrático porque inició una democracia junto con fórmulas políticas (república y federalismo). Su origen es la revolución de septiembre de 1868, conocida como «La Gloriosa». Se inició con un pronunciamiento militar en Cádiz por parte de los generales Prim y Serrano (progresista y unionista, respectivamente). A ellos se les unió Topete (unionista), al mando de la armada. El manifiesto de los sublevados, titulado «España Seguir leyendo “El Sexenio Democrático y la Restauración Borbónica en España: Dos Etapas Clave del Siglo XIX” »

El Sexenio Democrático y la Restauración Borbónica en España (1868-1931): Claves del Sistema Canovista

El Sexenio Democrático y los Inicios de la Restauración (1868-1875)

El periodo conocido como Sexenio Democrático (1868-1874) marca un paréntesis en la historia de España, separando el reinado de Isabel II del inicio de la Restauración Borbónica (1875-1931). La Revolución de 1868, conocida como «La Gloriosa», depuso a los Borbones, pero no alteró significativamente el «bloque de poder». Los mismos sectores que impulsaron la revolución, al ver que sus intereses no cambiaban, eventualmente Seguir leyendo “El Sexenio Democrático y la Restauración Borbónica en España (1868-1931): Claves del Sistema Canovista” »

El Reinado de Isabel II y la Transición Política en la España del Siglo XIX

El Convenio de Vergara y el Ascenso de Espartero

El Convenio de Vergara, también conocido como el Abrazo de Vergara, fue un tratado firmado el 29 de agosto de 1839 que puso fin a la Primera Guerra Carlista. Fue firmado por el general liberal Espartero y el carlista Maroto. Espartero garantizó los grados y sueldos militares a los vencidos y recomendó a las Cortes la conservación de los fueros vascos y navarros. Este hecho supuso un gran prestigio para Espartero, quien se convirtió en regente Seguir leyendo “El Reinado de Isabel II y la Transición Política en la España del Siglo XIX” »

Sexenio Democrático a la Restauración: Claves y Consecuencias

Sexenio Democrático (1868-1874) y la Restauración Borbónica

Revolución «La Gloriosa» (1868)

La nueva etapa histórica comenzó con un golpe de estado seguido de una revolución popular. En 1866, una coalición de partidos políticos (progresistas, demócratas y, más tarde, Unión Liberal) firmaron el Pacto de Ostende (Bélgica) con el fin de acabar con el corrupto, autoritario e inoperante sistema político isabelino. En la revolución del 68 participaron: militares (contra Isabel II), la burguesía Seguir leyendo “Sexenio Democrático a la Restauración: Claves y Consecuencias” »

Eventos Clave del Sexenio Democrático en España (1868-1874)

El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Periodo de Transformación en España

El Sexenio Democrático, también conocido como Sexenio Revolucionario, fue un período de la historia de España comprendido entre 1868 y 1874, caracterizado por la inestabilidad política y social, así como por la búsqueda de un nuevo modelo de Estado tras el reinado de Isabel II.

Eventos Clave del Sexenio Democrático

Asesinato del General Prim

Simultáneamente a la llegada a Barcelona del rey Amadeo de Saboya, su principal Seguir leyendo “Eventos Clave del Sexenio Democrático en España (1868-1874)” »

De la Revolución Gloriosa a la Primera República Española: El Sexenio Democrático

El Sexenio Democrático (1868-1874): Intentos Democratizadores en España

El Sexenio Democrático, también conocido como Sexenio Revolucionario, es un periodo crucial en la historia de España del siglo XIX, marcado por profundos cambios políticos y sociales. Abarca desde la Revolución de 1868, que derrocó a Isabel II, hasta la Restauración borbónica en 1874.

Crisis del Sistema Isabelino

A mediados de la década de 1860, el sistema isabelino entró en crisis debido a una combinación de factores Seguir leyendo “De la Revolución Gloriosa a la Primera República Española: El Sexenio Democrático” »