Archivo de la etiqueta: Sexenio democratico

El Sexenio Democrático: Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República Española

El Sexenio Democrático (1868-1874)

1. Origen y Revolución de 1868

El Sexenio Democrático se inicia con la Revolución de Septiembre de 1868, conocida como La Gloriosa. Esta revolución comenzó con una sublevación militar en Cádiz. Los sublevados se manifestaron a favor del sufragio universal y contaron con el apoyo popular en muchas ciudades españolas. Los revolucionarios se impusieron rápidamente, sin apenas resistencia, lo que resultó en el derrocamiento de Isabel II y su inmediata huida Seguir leyendo “El Sexenio Democrático: Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República Española” »

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Primera República y Movimiento Obrero en España

El Sexenio Democrático (1868-1874)

La Revolución Gloriosa

La prensa del momento satirizaba sobre la situación política española durante el Sexenio.

La Revolución de 1868, también conocida como La Gloriosa, fue un levantamiento revolucionario que tuvo lugar en España en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del periodo denominado Sexenio Democrático. Una coalición que incluía a los progresistas, dirigidos por el general Prim; a la Unión Liberal, Seguir leyendo “El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Primera República y Movimiento Obrero en España” »

El Sexenio Democrático y la Restauración en España: Un Análisis Histórico

El Sexenio Democrático

A las prácticas dictatoriales de Narváez, que agotaron la monarquía de Isabel II, se unieron las severas críticas de intelectuales como Giner de los Ríos, Moret o Castelar, lanzadas desde sus cátedras, ateneos y periódicos. Además, las crisis económicas del sector textil y de la construcción ferroviaria provocaron el hundimiento de las bolsas, la quiebra de numerosas empresas y un grave problema acendístico a causa de las deudas millonarias y el caos financiero. Seguir leyendo “El Sexenio Democrático y la Restauración en España: Un Análisis Histórico” »

Constitución de 1869: Origen, Análisis y Legado del Sexenio Democrático

Algunos artículos de la Constitución de 1869.

1.- Clasificación

El texto que vamos a comentar es una sucesión de artículos de la Constitución de 1869. Se trata de un texto de fuente primaria, pues es coetáneo de los hechos que narra, y es de tipo jurídico, ya que emana de un poder político y tiene carácter legal, estableciendo normas de derecho a nivel nacional. Tiene carácter político, como toda constitución. Se aprobó en las Cortes, el 1 de junio de 1869. Su autor fue colectivo, una Seguir leyendo “Constitución de 1869: Origen, Análisis y Legado del Sexenio Democrático” »

Manifiesto de Sandhurst: Restauración Borbónica y Fin del Sexenio Democrático

El Manifiesto de Sandhurst y la Restauración Borbónica en España

Contexto Histórico: El Fin del Sexenio Democrático

Este texto histórico, de carácter político, fue redactado por Cánovas del Castillo y firmado por Alfonso de Borbón (futuro Alfonso XII) el 1 de diciembre de 1874. Con él, se cerraba el período histórico conocido como el Sexenio Democrático (1868-1874), una etapa convulsa que había visto fracasar en España dos regímenes políticos distintos en muy poco tiempo: la monarquía Seguir leyendo “Manifiesto de Sandhurst: Restauración Borbónica y Fin del Sexenio Democrático” »

Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República

Intentos Democratizadores

La Revolución de septiembre de 1868, que sus protagonistas llamaron la «Gloriosa», significó el final de la monarquía de Isabel II. Se sucedieron después seis años, de gran inestabilidad, en los que hubo varios regímenes políticos. La característica común a todo el periodo fue la búsqueda de un nuevo orden político y social, en el que tuvo un protagonismo fundamental la pequeña Seguir leyendo “Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, Reinado de Amadeo I y Primera República” »

De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica: Historia del Sexenio Democrático

El Sexenio Democrático (1868-1874): Revolución, República y Restauración

Se denomina Sexenio Democrático al periodo comprendido entre la Gloriosa Revolución, que originó la caída de Isabel II, y la Restauración de la monarquía borbónica en la persona de Alfonso XII. Durante estos seis años se sucedieron diferentes regímenes y gobiernos.

1. La Revolución de 1868

1.1. Desarrollo de la Revolución

a) El pronunciamiento militar

La fórmula elegida para llevar a cabo la revolución fue el pronunciamiento Seguir leyendo “De la Revolución Gloriosa a la Restauración Borbónica: Historia del Sexenio Democrático” »

Evolución Política de España: Sexenio Democrático, Pérdida de Colonias y Dictadura de Primo de Rivera

El Sexenio Democrático (1868-1874)

La Revolución de 1868, también conocida como La Gloriosa, puso fin al reinado de Isabel II en España. El general progresista Juan Prim, figura destacada de la revolución, había promovido el Pacto de Ostende en 1866. En este pacto, progresistas, unionistas y demócratas se aliaron para derrocar a la reina. En septiembre de 1868, Prim se pronunció en Cádiz junto al almirante Topete y el general Serrano, líder de los unionistas. La Revolución perseguía dos Seguir leyendo “Evolución Política de España: Sexenio Democrático, Pérdida de Colonias y Dictadura de Primo de Rivera” »

Reinado de Isabel II, Sexenio Democrático y Restauración Borbónica en España: Un Recorrido por la Historia del Siglo XIX

El Reinado de Isabel II (1843-1868)

Características Generales del Periodo Isabelino

El reinado efectivo de Isabel II se caracterizó por la permanencia de una monarquía constitucional de tendencia conservadora. El apoyo a los sectores más conservadores provocó el alejamiento del pueblo. Además, se observó una presencia permanente de militares en la vida política y la exclusiva participación de partidos burgueses en el parlamento.

La Década Moderada (1844-1854)

Narváez fue la figura protagonista Seguir leyendo “Reinado de Isabel II, Sexenio Democrático y Restauración Borbónica en España: Un Recorrido por la Historia del Siglo XIX” »

El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Etapas, Conflictos y Constitución de 1869

El Sexenio Revolucionario (1868-1874)

Periodo de gran inestabilidad política e intento de instaurar la democracia.

Caída de la monarquía de Isabel II y búsqueda de un nuevo sistema político, con protagonismo de la burguesía.

Etapas: Gobierno Provisional (Regencia), Monarquía Democrática (Amadeo I de Saboya), Primera República y Restauración de los Borbones con Alfonso XII.

Conflictos: Levantamiento carlista, Guerra de Cuba, aparición del federalismo y el movimiento obrero.

1. La Revolución Seguir leyendo “El Sexenio Revolucionario (1868-1874): Etapas, Conflictos y Constitución de 1869” »